Hola, subo unas cuantas preguntas más sobre el tema 10:
1 Los datos de carácter personal incorporados en ficheros automatizados de la Administración de Justicia se conservarán:
a) En tanto su supresión no sea ordenada por una decisión judicial.
b) En tanto su supresión no sea ordenada por una decisión de los órganos de gobierno propios del Poder Judicial dictada en ejercicio de sus competencias gubernativas.
c) Durante cinco años y se eliminarán del fichero, a medida que se culminen los trabajos periódicos de cancelación, los datos reflejados en las actuaciones procedimentales que el propio sistema identifique como sujetas a un plazo de caducidad. informática.
d) Son correctas a) y b)
2 Se entiende por Unidad Procesal de Apoyo Directo:
a) Aquella unidad de la Oficina Judicial que, sin estar integrada en un órgano judicial concreto, asume labores centralizadas de gestión y apoyo en actuaciones derivadas de la aplicación de las leyes procesales.
b) Aquella unidad que, sin estar integrada en la Oficina Judicial, se constituye en el ámbito de la organización de la Administración de Justicia para la jefatura, ordenación y gestión de personal y medios materiales.
c) Aquella unidad de la Oficina Judicial que directamente asiste a Jueces y Magistrados en el ejercicio de las funciones que les son propias, realizando las actuaciones necesarias para el exacto y eficaz cumplimiento de cuantas resoluciones dicten.
d) Aquella unidad de la Oficina Judicial integra en un órgano judicial concreto que asume labores de gestión y apoyo especialmente en materia de actos de comunicación.
3 Las dotaciones básicas de las Unidades Procesales de Apoyo Directo serán determinadas:
a) Por el Consejo General del Poder judicial.
b) Por las Comunidades Autónomas con competencias asumidas.
c) Por el Ministerio de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial y de las Comunidades Autónomas con competencias asumidas.
d) Por el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias asumidas.
4. Las Unidades Procesales de Apoyo Directo contarán:
a) Con un Juez, un Secretario Judicial, un Médico Forense y los puestos de trabajo necesarios que determinen las relaciones de puestos de trabajo.
b) Con un Juez, un Magistrado, un Secretario Judicial y los puestos de trabajo que determine el ministerio de Justicia.
c) Con un Secretario Judicial, dos Gestores Procesales y dos Tramitadores Procesales.
d) Con un Secretario Judicial que ejercerá las competencias y funciones que le son propias, y con los puestos de trabajo necesarios para la atención del órgano de que se trate, que se determinarán en las respectivas relaciones de puestos de trabajo.
Aquella unidad de la Oficina Judicial que, sin testar integrada en un órgano judicial concreto, asume labores centralizadas de gestión y apoyo en actuaciones derivadas de la aplicación de las leyes procesales, se denomina:
a) Unidad Administrativa.
b) Unidad Procesal de Apoyo Directo.
c) Servicio Común Procesal.
d) Servicio Administrativo.
5 Según la LOPJ, ¿quién podrá establecer criterios generales que permitan la homogeneidad de las actuaciones de los servicios comunes procesales de la misma clase en todo el territorio nacional?
a) El Ministro de Justicia.
b) El Gobierno.
c) Las Comunidades Autónomas.
d) El Consejo General del Poder Judicial.
6 La Oficina Judicial podrá prestar su apoyo a órganos de ámbito:
a) Únicamente nacional y de Comunidad Autónoma.
b) Exclusivamente provincial.
c) Solo de partido judicial o de Municipio.
d) Ninguna es correcta.
7 Con el objeto de cuantificar y analizar el proceso de implantación y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, el Consejo General del Poder Judicial elaborará el Informe de Recursos. Tecnológicos de la Información en la Administración de Justicia.
a) Cada año.
b) Cada dos años
c) Cada tes años.
8 El derecho que tiene el interesado a que el responsable del fichero cese en el tratamiento de sus datos de carácter personal en su totalidad o para una finalidad concreta es:
a) El derecho de acceso.
b) El derecho de cancelación.
c) El derecho de rectificación.
d) El derecho de oposición.
Mañana intentaré subir más.
d) Cada cuatro años.