Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 413500 veces)

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1035 en: 27 Marzo, 2015, 20:09:28 pm »
54. quien sera competente para el diseño y creacion y organizacion de los servicios comunes procesales
a) el secretario de gobierno
b) el secretario de estado de organizacion
c) el ministerio de justicia y las comunidades autonomas en su caso :)
d) el consejo general del poder judicial
cual es la correcta, y en que articulo se regulo.
83. segun el articulo 229.3  de la ley organica del poder judicial, podran realizarse por videoconferencia
a) las notificaciones
b) los emplazamientos
c) las exploraciones :)
d) los requirimientos

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1036 en: 27 Marzo, 2015, 20:46:58 pm »
50 Según la Ley Orgánica del Poder Judicial la organización de la nueva Oficina Judicial se determinará:
a) Por el Consejo General del Poder Judicial exclusivamente
b) Por la Administración Pública competente ;)
c) Por un organismo nombrado por la Comunidad Autónoma
d) Por el Consejo General del Poder Judicial con el informe de las Juntas de Jueces
85 Dentro de la Oficina Judicial se distinguen los siguientes tipos de unidades:
a) Las unidades administrativas y las unidades procesales de apoyo directo
b) Las unidades administrativas y los servicios comunes procesales
c) Las unidades procesales de apoyo directo y los servicios comunes procesales :)
d) Las unidades administrativas, las unidades procesales de apoyo directo y los servicios comunes procesales

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1037 en: 27 Marzo, 2015, 20:50:41 pm »
Ah! y gracias a ti, por todo el trabajo que estás haciendo.  ;)

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1038 en: 27 Marzo, 2015, 23:55:35 pm »
Hola, cuanta actividad hoy. Gracias Farex. No tenía esta orden. Voy a ponerme al día con todo este material.
Saludos

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1039 en: 28 Marzo, 2015, 00:41:03 am »

del Tema 10 en el Examen de Tramitación de 11/03/2011  VALENCIA
60 Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la Nueva Oficina Judicial, indique que unidad, de las siguientes, realiza las labores de registro y reparto, actos de comunicación y auxilio judicial, gestión del depósito de piezas de convicción y del archivo de los procedimientos:

a) Servicio Común General.


69 Conforme a lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil, se entenderá que la comunicación telemática o electrónica ha sido efectuada legalmente desplegando plenamente sus efectos, exceptuando los supuestos de acreditación de falta de acceso al sistema:

a) Cuando conste la correcta emisión del acto y transcurrieran tres días, sin que el destinatario acceda a su contenido.


70 Al frente de cada servicio común procesal constituido en el seno de la Oficina judicial habrá:

a) Un Secretario Judicial.


80 Según la Ley Orgánica del Poder Judicial ¿cuántas unidades procesales de apoyo directo pueden existir?


d) Tantas como Juzgados, o en su caso, salas o secciones de Tribunales estén creados y en funcionamiento.

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1040 en: 28 Marzo, 2015, 00:44:50 am »
Examen de AUXILIO del 26/2/2012 VALENCIA

2 ¿Cuales son los servicios comunes de la Nueva Oficina Judicial que puede diseñar el Ministerio de Justicia?

c) Aquellos servicios comunes procesales de los territorios donde no haya competencia transferida y  los centrales.???


17 ¿Puede un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial desempeñar una jefatura en la Oficina Judicial?
a) Si, en todo caso.??
b) Solamente en casos excepcionales, con autorización del Secretario de Gobierno.

Estas las dudo, tenéis las respuestas??

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1041 en: 28 Marzo, 2015, 01:42:19 am »
Respondo algunas de las preguntas de examen que puso Juanmr:

60 Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la Nueva Oficina Judicial, indique que unidad, de las siguientes, realiza las labores de registro y reparto, actos de comunicación y auxilio judicial, gestión del depósito de piezas de convicción y del archivo de los procedimientos:

a) Servicio Común General. ART 438.3 LOPJ
b) Servicio Común de Ordenación del Procedimiento.
c) Servicio Común de Ejecución.
d) Unidad Procesal de Apoyo Directo.

69 Conforme a lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil, se entenderá que la comunicación telemática o electrónica ha sido efectuada legalmente desplegando plenamente sus efectos, exceptuando los supuestos de acreditación de falta de acceso al sistema:

a) Cuando conste la correcta emisión del acto y transcurrieran tres días, sin que el destinatario acceda a su contenido.
Artículo 162.LEC

b) Cuando conste la correcta remisión del acto y transcurran cinco días, sin que el destinatario acceda a su contenido.
c) Cuando conste la correcta remisión del acto y transcurrieran seis días, sin que el destinatario acceda a su contenido.
d) En todo caso, cuando transcurran cinco días, sin que el destinatario acceda a su contenido.

70 Al frente de cada servicio común procesal constituido en el seno de la Oficina judicial habrá:

a) Un Secretario Judicial. Artículo 438.5 LOPJ
b) Un Magistrado.
c) Un Juez
d) Un Secretario Coordinador.

80 Según la Ley Orgánica del Poder Judicial ¿cuántas unidades procesales de apoyo directo pueden existir?

a) Una por partido judicial.
b) Todas aquellas que la carga de trabajo de los órganos judiciales justifique su creación
c) Una por Jurisdicción.
d) Tantas como Juzgados, o en su caso, salas o secciones de Tribunales estén creados y en funcionamiento. Artículo 437.2 LOPJ

Desconectado pecasmas

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 91
  • Aplausos: 26
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1042 en: 28 Marzo, 2015, 10:47:59 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Examen de AUXILIO del 26/2/2012 VALENCIA

2 ¿Cuales son los servicios comunes de la Nueva Oficina Judicial que puede diseñar el Ministerio de Justicia?

c) Aquellos servicios comunes procesales de los territorios donde no haya competencia transferida y  los centrales.???


17 ¿Puede un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial desempeñar una jefatura en la Oficina Judicial?
a) Si, en todo caso.??
b) Solamente en casos excepcionales, con autorización del Secretario de Gobierno.

Estas las dudo, tenéis las respuestas??

Buenos días Gimenadaniel, yo estoy como tu, no veo claras estas dos preguntas, pero ante la desesperación de darles vueltas y vueltas , ayer me bajé de la página del Ministerio de Justicia la plantilla correctora del examen, y son correctas las opciones C y A .
Si alguien las puede detallar se lo agradeceria porque yo no lo veo por ningún sitio ni orden ni reglamento.
Subo la plantilla del examen de auxilio 2012.
Buen fin de semana a todos.

Desconectado pecasmas

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 91
  • Aplausos: 26
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1043 en: 28 Marzo, 2015, 10:54:19 am »
Se me olvidaba, las otras preguntas que ha contestado Sarscoob, si las veo y estan correctas, subo tambien la plantilla por si alguien la necesita.
Espero que la mente se me abra  ;)

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1044 en: 28 Marzo, 2015, 17:03:24 pm »
Yo lo encontré literalmente "los servicios comunes procesales son objeto de especial regulación, llenando el vacío legal existente hasta el momento, fomentando su desarrollo y especialización..." En la introducción y exposición de motivos del Real Decreto 1033/2007, de 20 de julio

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1045 en: 28 Marzo, 2015, 17:22:57 pm »
Sí, es la C. Yo la he encontrado en la Introducción del Reglamento Orgánico de Secretarios Judiciales (RD 1608/2005):

"Los Servicios Comunes Procesales son objeto de especial regulación, llenando el vacío legal existente hasta el momento, fomentando su desarrollo y especialización..."

Buen fin de semana!

Desconectado pecasmas

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 91
  • Aplausos: 26
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1046 en: 28 Marzo, 2015, 23:03:52 pm »
Muchas gracias por la aclaración Pehilova, aunque algunas preguntas se las traen, la que has puesto después, la nº57 me atrevería a poner la opción C

57. ¿Qué servicios han experimentado una especial regulación fomentando su desarrollo y especialización?

a)   Servicios Generales.
b)   Servicios comunes
c)   Servicios comunes procesales.
d)   Servicios de mandos intermedios

Pero solamente por descarte, también existe un Reglamento que los regula especialmente, el 2/2010 lo subo por si os falta material y os aburrís  ;) , que ha este paso el disco duro se va a petar solo con el tema 10.

Goodnight

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1047 en: 29 Marzo, 2015, 11:22:56 am »
Hola, buenos días Pehilova, me podrías decir cuales son los temas que vosotras ya habéis repasado?, Haber si puedo ir poniéndome a vuestro nivel.

Y habéis subido material de todos los temas? Por buscarlos por el foro y ampliar el material que yo tengo.

Muchas gracias

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1048 en: 29 Marzo, 2015, 11:39:22 am »
19, la estructura basica de la oficina judicial esta basada en los principios de:
a) jerarquia, division de funciones y coordinacion :) Art. 435 lopj
b) responsabilidad, eficacia y eficencia
c) eficacia, coordinacion y cooperacion entre administraciones
d) jerarquia,coordinacion y cooperacion entre administraciones
20. las actuaciones realizadas a traves de videoconferencia deberan asegurar en todo caso, cuando asi lo acuerde el juez o el tribunal:
a) la posibilidad de contradiccion de las partes y la salvaguarda del derecho de defensa  :) Art. 229 lopj
b) solo la posibilidad de contradiccion de las partes
c) la posibidad de contradiccion de las partes y la salvaguarda de la presuncion de inocencia
d) solo la salvaguarda del derecho de defensa.

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1049 en: 29 Marzo, 2015, 14:05:42 pm »
Buenos días este fin de semana lo tengo liadísimo con un compromiso familiar, veo ahora vuestras respuestas. sois GRANDES DE VERDAD, gracias a todos.
La semana que viene intentaré estar a vuestro nivel pero este tema me parece muy complicado.
Buen domingo.