Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 372449 veces)

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1350 en: 25 Abril, 2015, 22:59:32 pm »
Buenas noches, me cojo el tema 3

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1351 en: 26 Abril, 2015, 07:51:29 am »
Buenos días a tod@s. Como me está costando tanto el tema 24, ese lo preparo yo y así me obligo a volver a leerlo. Feliz Domingo. ;D

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1352 en: 26 Abril, 2015, 10:58:20 am »
Madre mía, estoy corriguiendome el examen, cuanto me queda por estudiar....Bueno, subo las respuesta del Tema 2

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1353 en: 26 Abril, 2015, 11:02:18 am »
En cuanto al examen de ayer, me gustaría comentar algunas preguntas.

De Farex, la 40. Que conste que tuve que buscarla porque no la sabía pero según el art. 25.2 del RDL 781/1986 es mediante Ley.

De esperanza2:
- en la pregunta 45 yo creo que la correcta es la c
- en la pregunta 46, ninguna es correcta porque por Decisión del Consejo de 25 de junio de 2013, se ha aumentado el número a nueve
- pregunta 48, esta no la tengo clara, yo pensaba que se firmó el Tratado de adhesión en 1985 pero la adhesión se produjo el 1 de enero de 1986, así que habría contestado la d pero sin mucha seguridad
 - pregunta 50, yo pondría (en todo caso) la b porque se reúne "al menos, dos veces cada semestre"

De gimenadaniel, la 53, porque el art. 107 de la LOPJ está derogado y además yo creo que son correctas la a (LOPJ, 316.1) y la d (art. 560.1.16.d)

-De esquivel, sólo comentar que en la 79 da por buena la a pero la correcta es la b, pero está claro que es un despiste al transcribirlo. Os lo comento sólo a efectos de la plantilla de corrección.

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1354 en: 26 Abril, 2015, 11:05:53 am »
Yo no he contestado a todos los temas como si fuese un examen ya que no llevo ni la mitad mirados, he ido buscando pregunta por pregunta y a mi parecer, y por eso las pondré, cuando tod@s confirmen que han hecho el examen, en las soluciones hay errores y me gustaría que alguien me confirmara si estoy o no en lo cierto. Cuando ponga los errores pondré también el articulo y así seré más concreta. Un saludo.

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1355 en: 26 Abril, 2015, 11:20:26 am »
La respuesta correcta a la pregunta número 20, de juanmr, creo que debería ser la b.

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1356 en: 26 Abril, 2015, 11:28:11 am »
Buenos días, tienes razón Tradescantia, la pregunta 48 está mal formulada porque una cosa es cuando se firma que efectivamente es en 1985 y otra cuando entra en vigor que es 1986.
La pregunta 50 no sería la b porque aunque ponga que se reune dos veces cada semestre no te especifica que cada una vez sea en el primer trimestre y otra en el segundo, se reunen semestralmente dos veces.
La pregunta 46 efectivamente está mal porque son 9, no me di cuenta perdona.
Y la pregunta 45 yo pienso que es la c.
Lo único que puedo hacer es poner otras 3 preguntas más si quereis.

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1357 en: 26 Abril, 2015, 11:31:56 am »
Vale Tradescantia, tienes razón es la b) ha sido un error al transcribir las respuestas

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1358 en: 26 Abril, 2015, 11:55:19 am »
Se me olvidaba, si falta gente para hacer los temas me cojo el 1 también.

Tradescantia

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1359 en: 26 Abril, 2015, 12:16:27 pm »
Esperanza2, tienes razón en que dos al semestre no es lo mismo que una cada tres meses, por eso yo decía que "en todo caso"  pondría la b porque creo que sin ser correcta es la que más se aproxima.

No te preocupes por los fallos, como ya se comentó por aquí, es casi más lioso redactar las preguntas que contestarlas. No me extrañaría nada que también se me hubieran colado errores en las mías  ::)

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1360 en: 26 Abril, 2015, 12:21:17 pm »
De Farex, la 40. Que conste que tuve que buscarla porque no la sabía pero según el art. 25.2 del RDL 781/1986 es mediante Ley

TRASCANTIAS QUE TE PIERDES.
40.¿Puede modificarse la denominación y capitalidad de las provincias?
a) Sí, mediante Ley de la Asamblea legislativa
b) Sí, mediante acuerdo del Pleno de la Diputación provincial
c) Sí, mediante Ley Orgánica de las Cortes Generales
d) No
Artículo 141 CONSTITUCION ESPAÑOLA
1.   La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.
2.   
3.   El Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
4.   Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.
5.   En los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de Cabildos o Consejos.



Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1361 en: 26 Abril, 2015, 12:24:03 pm »
DESDE MI IGNORANCIA Y PERDONAR SI ME EQUIVOCO:

45.- Es función de la Comisión Europea:
a) Determinar las estrategias comunes que la unión debe aplicar en ámbitos en los que los estados miembros tengan importantes intereses en común.
b) Deber de velar por el cumplimiento de los tratados.
c) Representar al consejo europeo.
d) Ninguna es cierta.
Finalidad
La Comisión representa y defiende los intereses del conjunto de la UE, y supervisa y aplica las políticas de la UE cuando:
1.   propone nueva legislación al Parlamento y al Consejo
2.   gestiona el presupuesto de la UE y asigna los fondos
3.   hace cumplir la legislación de la UE (junto con el Tribunal de Justicia)
4.   representa a la UE en la escena internacional, por ejemplo, negociando acuerdos entre la UE y otros países.

46.- El tribunal de Justicia europeo estará asistido en sus funciones por: Las respuestas están desfasadas. Por Decisión del Consejo (2013/336/UE)4 de fecha 25 de junio de 2013, por la que se aumenta el número de abogados generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el número de Abogados Generales se aumentó a partir del 1 de julio de 2013 a nueve, y se aumentará a partir del 7 de octubre de 2015 a once

48.-En qué año tuvo lugar la adhesión a la Unión Europea de España y Portugal?
a) 1982
b) 1983
c) 1985 se firma
d) 1986 entra en vigor

50.- Las reuniones del Consejo Europeo serán...
a) cada seis meses
b) cada tres meses
c) con periodicidad semestral
d) las alternativas a y c son correctas
Para mí, ninguna es correcta
TUE.art.15.3. El Consejo Europeo se reunirá DOS VECES POR SEMESTRE por convocatoria de su Presidente,con lo que entiendo que como mínimo se reúnen cuatro veces al año.

53. El CGPJ será competente:
a) Nombramiento mediante orden de los jueces.
b) Nombramiento mediante real decreto de Magistrados
c) Propuesta por mayoría de 2/5 de los miembros del Tribunal Constitucional cuando así proceda.
d) Publicidad de las actuaciones judiciales.
El CGPJ tiene competencias en las siguientes materias:
-La propuesta de nombramiento por mayoría de tres quintos, mayoría que se computará sobre la base de la totalidad de sus veintiún miembros, de:
-Para efectuar estas propuestas de nombramiento, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial velará, en todo caso, por el cumplimiento de los principios de mérito y capacidad.
-Inspección de juzgados y tribunales.
-Selección, formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas y régimen disciplinario de jueces y magistrados.
-Nombramiento mediante orden de los jueces y presentación a Real Decreto, refrendado por el Ministro de Justicia, de los nombramientos de magistrados del Tribunal Supremo, Presidentes y magistrados.
-Nombramiento de Secretario General y miembros de los gabinetes o servicios dependientes del mismo.
-Ejercicio de las competencias relativas a la Escuela Judicial que la Ley le atribuye.
-Elaborar, dirigir la ejecución y controlar el cumplimiento del presupuesto del Consejo.
-Potestad reglamentaria en lo relativo a su personal, organización y funcionamiento y otros aspectos que desarrollen la Ley Orgánica del Poder Judicial, en los términos previstos en ésta.
-Publicación oficial de las sentencias y otras resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales.
-Elaboración de informes sobre los anteproyectos de leyes y disposiciones generales del Estado y de las Comunidades Autónomas que afecten a determinadas materias, entre otras la organización, demarcación y planta judiciales.
-Aquellas otras que le atribuyan las Leyes: entre ellas, el amparo de los jueces o magistrados que se consideren inquietados o perturbados en su independencia.

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1362 en: 26 Abril, 2015, 12:27:21 pm »
Artículo 25
1. El Territorio de la Nación española se divide en cincuenta provincias con los límites, denominación y capitales que tienen actualmente.
2. Sólo mediante Ley aprobada por las Cortes Generales puede modificarse la denominación y capitalidad de las provincias. Cualquier alteración de sus límites requerirá Ley Orgánica.

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1363 en: 26 Abril, 2015, 12:33:36 pm »
Buenas Marpe, la pregunta de la reunión está bien es cada semestre, da igual es dos veces por semestre.

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1364 en: 26 Abril, 2015, 12:40:33 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Buenas Marpe, la pregunta de la reunión está bien es cada semestre, da igual es dos veces por semestre.
Entonces entiendo que la respuesta seria la c)periodos semestrales, porque si fuese cada seis meses sólo se realizarían 2 reuniones al año¡¡¡¡ uhffff que lío :o