Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 372347 veces)

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1410 en: 28 Abril, 2015, 12:29:29 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
3.- Los conceptos de “término” y “plazo” se confunden, concretamente “término” es:
a)    Período concedido a las partes para realizar un acto
b)    Periodo concedido al órgano judicial para realizar un acto procesal
c)     Momento concreto en que se debe realizar un acto procesal
d)    El tiempo que tiene el Juez para dictar sentencia

Yo creo que sería la B, daría la razón a Pimpinela ;),que hace mucho que no me meto con el Jaja:
Por plazo ha de entenderse el día y en algunos casos también la hora, en que debe practicarse un acto procesal
El "término" es el tiempo formado por varios días, dentro de los cuales las partes o el juez pueden ejercitar sus derechos o facultades procesales.

gimenadaniel es justo al contrario.

Plazo = a periodo de tiempo para realizar cualquier acto
Término = a momento exacto


Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1411 en: 28 Abril, 2015, 12:37:06 pm »
Marpe, Esperemos que alguien nos lo confirme. :o

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1412 en: 28 Abril, 2015, 12:39:31 pm »
Por ejemplo: tienes 20 días para contestar a la demanda (plazo)y el día "X" acaba el plazo, ese mismo día "X" sería el término momento en que empezarían nuevos plazos para los actos procesales que correspondan. Así lo veo yo.

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1413 en: 28 Abril, 2015, 13:04:28 pm »

MARPE ME EXTRAÑARÍA TENER LA RAZÓN YO :)

MIS RESPUESTAS:

¿Qué horas se consideran hábiles para la práctica de los actos de comunicación y de ejecución?

d)    Desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche

2.- ¿Qué horas son hábiles para la práctica de actuaciones judiciales?

c)     Desde las 8 de la mañana a las 8 de la tarde


3.- Los conceptos de “término” y “plazo” se confunden, concretamente “término” es:

b)    Periodo concedido al órgano judicial para realizar un acto procesal


4.- Siguiendo con la pregunta anterior, concretamente “plazo” es:

c)     Momento en que se ha de practicar una actuación procesal


5.- Son hábiles todos los días y horas del año:

d)    La instrucción de las causas criminales, sin necesidad de habilitación especial

6.- Los plazos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil son…

c)     Improrrogables


7.- Transcurrido un plazo procesal se producirá…

d)    La preclusión

8.- ¿Cuándo comenzarán a correr los plazos judiciales, según la LEC?

c)     Desde el día siguiente a aquél en que se hubiere efectuado el acto de comunicación


9.- En el cómputo de los plazos, se incluye…
a)    El día siguiente del vencimiento


10.- En los plazos señalados por días…

b)    Quedan excluidos los inhábiles


11.- En los plazos que estuviesen fijados por meses o años, se excluirán:

d)    Todas son falsas 

12.- Siguiendo con la pregunta anterior, si en el mes del vencimiento no hubiere día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira:

c)     El último día del mes


13.- El periodo ordinario de actividad de los Tribunales se extenderá…

d)    Desde el 1 de septiembre o el siguiente día hábil hasta el 31 de julio de cada año natural


14.- ¿Cuáles de los siguientes días son inhábiles según la LOPJ?
a)    Todas son verdaderas


15.- ¿Qué atribuciones asumirá la Sala que se forma en los tribunales cuando éstos interrumpan su actividad ordinaria?

b)    Las de las Salas Gobierno y de Justicia


16.- En el acto solemne que se celebra al inicio de cada año judicial en el Tribunal Supremo leerá la Memoria anual sobre su actividad, la evolución de la criminalidad, la prevención del delito y las reformas convenientes para una mayor eficacia de la justicia:

c)     El Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo


17.- Para habilitar días y horas inhábiles es requisito indispensable que:
a)    Exista una causa urgente


18.- El periodo de tiempo que se concede para realizar un acto procesal, se denomina:
a)    Término


19.- Con respecto a la habilitación de días y horas hábiles no es cierto que…

c)     Los Tribunales podrán habilitarlos sólo a instancia de  parte


20.- Los días y horas inhábiles podrán habilitarse…
a)    Cuando hubiere causa urgente que lo exija


21.- ¿En donde se celebrará un acto solemne al inicio del año judicial?

c)     En el Tribunal Supremo


22.- En el cómputo de los plazos señalados por meses, cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo…

c)     Se entenderá que el plazo expira el último día del mes


23.- ¿Podrán interrumpirse los plazos y demorarse los términos, según la LEC?

c)     En caso de fuerza mayor que impida cumplirlos


24.- ¿Según el artículo 135 de la LEC, cuando la presentación de un escrito esté sujeta a plazo hasta que momento podrá efectuarse?

b)    Hasta las trece horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo


25.- ¿Según la LECrim, podrán los términos judiciales suspenderse o abrirse de
b)    Cuando hubiere causa justa y probada

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1414 en: 28 Abril, 2015, 16:45:53 pm »
Mi repuesta 5 es un erros del corta y pega es la d).

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1415 en: 28 Abril, 2015, 16:46:31 pm »
corta y pega aquies una mierda ,ja,ja

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1416 en: 28 Abril, 2015, 17:05:20 pm »
16.- En el acto solemne que se celebra al inicio de cada año judicial en el Tribunal Supremo leerá la Memoria anual sobre su actividad, la evolución de la criminalidad, la prevención del delito y las reformas convenientes para una mayor eficacia de la justicia:
a)    El Fiscal General del Estado
b)    El Presidente del Tribunal Supremo y el del Tribunal
c)     El Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo
d)    El Juez de primera instancia que más asuntos haya llevado durante el año judicial

tengo un error, la 16 es el Fiscal no el El Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo.

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1417 en: 28 Abril, 2015, 17:15:41 pm »
Mis respuestas a las 50 primeras.... :o

1-D
2-C
3-C
4-C
5-B
6-D
7-C
8-C
9-A
10-D
11-D
12-C
13-C
14-A
15-A
16-B
17-B
18-D
19-C
20-D
21-C
22-C
23-A
24-B
25-A


1-D
2-C
3-C
4-A
5-D
6-C
7-D
8-C
9-B
10-A
11-D
12-C
13-D
14-A
15-B
16-A
17-A
18-B
19-C
20-A
21-C
22-C
23-C
24-D
25-B

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1418 en: 28 Abril, 2015, 17:53:41 pm »
otra vez modificación el la LECRIM y de las fuertes.

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1419 en: 28 Abril, 2015, 18:00:46 pm »
Según LOPJ La habilitación como intérprete en las actuaciones orales o en lengua de signos:
a) bajo la inspección del secretario judicial
b) con un interprete
c)se realizará de conformidad con lo dispuesto en la ley procesal aplicable.
d) ninguna es cierta.
 ;D

Desconectado paradise

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 29
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1420 en: 28 Abril, 2015, 18:20:29 pm »
Hola a todos! Veo que estáis metiéndole caña. Yo estoy saturadísima y muy espesa últimamente. El trabajo, la casa y la niña... A ver si me pongo las pilas y cojo un ritmo mejor.
Si os parece cojo el tema 18 para el examen del 16 de mayo.
Un saludo a todos y como siempre, mucho ánimo y fuerza.

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1421 en: 28 Abril, 2015, 18:44:41 pm »
farex la c :D

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1422 en: 28 Abril, 2015, 18:49:33 pm »
Ja,ja ya has actualizado ,te veo rápida,ja,ja.Gimena Daniel

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1423 en: 28 Abril, 2015, 19:21:47 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

marpe creo vas a tener razón. :)

Desconectado tuntan

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 33
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1424 en: 28 Abril, 2015, 21:00:52 pm »
pehilova me quedo el tema 6 si no está cogido, son 5 preguntas,no?
y nada a mi el tema 24 se me está haciendo la historia de nunca acabar jajajaj qe ganas tengo de ver el 25! y aún tengo pendiente algún repaso rapido de otro tema.. no sé como algunos trabajais, teneis niños... os admiro a todos! yo se puede decir qe le dedico el tiempo casi unicamente a esto y a veces las horas no me cunden, necesitaria dias mas largos!