Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 372251 veces)

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1485 en: 07 Mayo, 2015, 23:14:38 pm »
Yo diría que para el recurso de infracción procesal no se requiere que haya cun valor mínimo  de objeto de litigio, en el de Casación la LEC si habla de 600.000 euros.

Lo suyo de todos modos es que pegues una mirada a la lec, 468 y siguientes, porque me desoloca tu duda.

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1486 en: 08 Mayo, 2015, 15:30:16 pm »
Gracias Susana78 por compartir material  :)

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1487 en: 09 Mayo, 2015, 13:03:55 pm »
De nada esquivel  ;)....ahí van las respuestas:

1.- A
2.- B
3.- C
4.- B
5.- A
6.- B
7.- C
8.- A
9.- C
10.- C
11.- A
12.- B
13.- B
14.- A
15.- D
16.- C
17.- D
18.- D
19.- A
20.- B
21.- C
22.- A
23.- C
24.- A
25.- B
26.- B
27.- B
28.- D
29.- B
30.- D
31.- C
32.- B
33.- B
34.- B
 35.- D
36.- A
37.- A
38.- B
39.- A
40.- C
41.- D
42.- B
43.- C
44.- D
45.- D
46.- A
47.- C
48.- A
49.- A
50.- C
51.- B
52.- A
53.- B
54.- A
55.- B
 56.- B
57.- A
58.- B
 59.- B
60.- A
61.- B
62.- B
63.- A
 64.- D
 65.- B
66.- A
67.- A
68.- B
69.- A
70.- D
71.- D
72.- B
73.- B
74.- D
75.- C
76.- D
77.- B
78.- D

Por cierto chic@s que tema o temas vamos a atacar esta semana?.....que muerto esta el foro ultimamente  :-[...que no decaiga la cosa!...a mi el foro me esta ayudando bastante en estas primeras semanas de contacto y no me gustaria que se perdiera la participación y el buen rollo que hay.

pehilova tu que tema nos recomiendas para la próxima semana ?

Buen finde a tod@s :)




Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1488 en: 10 Mayo, 2015, 13:05:27 pm »
Gracias Pehilova , a por el 26 entonces....yo también me di de alta en el otro foro, es verdad que no me aclaro mucho, pero como veo que está la cosa paradilla en ambos ...al final siempre tiro por este, aunque me adaptaré al otro si la gente se anima.

A las preguntas que has puesto del 26, intentare responder mañana, despues de darle un primer repaso rapido al tema  ;)

Saludos y buen domingo :D

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1489 en: 10 Mayo, 2015, 16:25:42 pm »
NO TENGO TIEMPO PARA TONTERIAS

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1490 en: 10 Mayo, 2015, 19:33:22 pm »
Estoy con pehilova, tod@s queremos lo mismo....ayuda con las dudas, que el estudio se haga menos duro, debatir sobre temas de el exámen....no llevemos las cosas mas allá. Yo me apoyo mucho en el foro y aunque ahora al ser mi primer contacto con el temario ,no soy de mucha ayuda y a veces me cuesta seguir el ritmo, agradezco muchisimo tener este rincón para dudas, despejarme un rato, hacer test.....total que yo agradezco a todo el que dedica parte de su tiempo a ayudarnos al resto, ya sea creando test, una plataforma nueva o aclarando dudas....

Que reine la pazzzz! ...que esto de las oposciones ya es bastante duro  :o

Pehilova ahi van mis respuestas a tu ultimo test

21-B
22-D
23-D
24-B
25-C
26-D
27-B
28-D
29-C
30-D
31-D
32-D
33-D
34-D
35-A
36-C
37-D
38-A


Desconectado tuntan

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 33
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1491 en: 10 Mayo, 2015, 20:33:09 pm »
muchas gracias pehilova por ponerme las respuestas del 25! las queria porque justo me liaban las respuestas de la 17 y la 20, lo de la urgencia y la fuerza mayor en los casos de días inhabiles, no sé si será cosa del articulo... voy a ir a buscarlo, el resto he hecho algún fallo tonto(por no leer bien.. muy mio eso jajaj)


me edito:
la 20 no sería la a??
la pregunta es esta:

20.- Los días y horas inhábiles podrán habilitarse…
a)    Cuando hubiere causa urgente que lo exija
b)    Cuando hubiera causa justa y probada
c)     En caso de fuerza mayor
d)    No se podrán habilitar


Artículo 131 Habilitación de días y horas inhábiles

1. De oficio o a instancia de parte, los Tribunales podrán habilitar los días y horas inhábiles, cuando hubiere causa urgente que lo exija. Esta habilitación se realizará por los Secretarios Judiciales cuando tuviera por objeto la realización de actuaciones procesales que deban practicarse en materias de su exclusiva competencia, cuando se tratara de actuaciones por ellos ordenadas o cuando fueran tendentes a dar cumplimiento a las resoluciones dictadas por los Tribunales.






y sobre la semana que viene, vais muy rapido para mi! jajajaj esta semana como ya dije la tuve complicada por lo que finalmente si que hice 12 y 13 pero me queda el 14 que por lo que he visto es largo! no sé como habeis podido hacer los 3 los que vais en primera vuelta, por lo que supongo que iré descolgada de vosotros esta semana acabando este pack(12,13 y 14) bien para que se me queden las cosas y así a la siguiente os sigo con el 15, que será la semana q viene,no?
« última modificación: 10 Mayo, 2015, 20:36:25 pm por tuntan »

Desconectado tero

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 98
  • Aplausos: 22
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1492 en: 10 Mayo, 2015, 21:33:01 pm »
Venga que no se enfade nadie. Cada uno va a un ritmo diferente, yo intenté estar en la plataforma pero no pudo ser, no podía ofrecerle toda la dedicación que se pedía y no pasa nada, no hay porque estar en todos los meollos. De hecho yo veo este foro todos los días pero no participo por el mismo motivo que he dicho antes, además de que me gusta marcarme mi propio ritmo.
Recordad que a todos nos une lo mismo, somos compañeros sufridores que pronto tendremos nuestra oportunidad, ánimo.

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1493 en: 11 Mayo, 2015, 09:41:36 am »
Hola Corazones,

Me he encontrado un test de doscientas preguntas, pero creo que no está actualizado. Lo voy a poner para si queréis actualizarlo. Si no es así pues pasar del tema y otra cosa mariposa. Os pongo las primeras preguntas:

TEST ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PUBLICO

1. ¿Cuándo podrán los funcionarios de carrera obtener la excedencia voluntaria por interés particular? 
a. Nunca 
b. Siempre 
c. Cuando hayan prestado servicios efectivos exclusivamente durante un periodo mínimo de 5 años inmediatamente anteriores. 
d. Salvo si la ley de la función pública establece otro periodo inferior, si ha prestado servicios efectivos durante un periodo de 5 años inmediatamente anteriores. 
 
2. ¿Qué modalidades de excedencia de los funcionarios de carrera se recogen en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)? 
a. Excedencia por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia voluntaria por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género. 
b. Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género. 
c. Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia machista. 
d. Ninguna de las anteriores es correcta 
 
 3. En el EBEP se establece la composición numérica de las Mesas de Negociación como máximo. Este número 
a. se establece en 15 miembros 
b. no podrá superar 20 miembros 
c. no podrá superar 15 miembros 
d. ninguna es correcta 
 
4. Dígase cuál de esta combinación de principios es incorrecta en relación al ejercicio de la potestad disciplinaria de acuerdo con el art. 94 EBEP 
a. principio de legalidad, tipicidad, culpabilidad 
b. prinicpio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables, culpabilidad y jerarquia 
c. principio de retroactividad de las disposiciones favorables al presuntos infractor, presunción de inocencia 
d. todos los anteriores son principios de la potestad disciplinaria 
 
 
5. ¿Cuales de estos capítulos o títulos del EBEP ´no son directamente aplicables, y por tanto producen efectos a partir de la entrada en vigor de la LFP? 
1. Título II (Clases de personal al servicio de las AP) 
b. Capítulo V (Derecho ala jornada de trabajo, permisos y vacaciones) del Título III 
c.Capítulo III ( Provisión de puestos de trabajo y movilidad) del Título V 
d. Todos son directamente aplicables al tratarse de norma básica 
 
6. Constituye una falta disciplinaria muy grave: 
a. El incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo. 
b. la adopoción de acuerdos ilegales que causen perjuicio grave a los ciudadanos. 
c. El acoso por razón de vecindad. 
d. Todas las anteriores son falsas 
 
7-SEÑALE LA PROPOSICION INCORRECTA RESPECTO AL PERSONAL INTERINO: 
a) Deberá ser cesado cuando pase un año desde que comenzó la relación laboral. 
b) Deberá ser cesado cuando se reintegre el titular ordinario del puesto. 
c) Deberá ser cesado cuando tome posesión el titular ordinario del puesto. 
d) Podrá ser cesado en cualquier momento por la autoridad que los haya nombrado 
 
 
8-Como funcionario de la Ad. Gral. de la J.A. Ud. debe conocer en cual de los siguientes casos tendrá derecho a recibir una indemnización 
a) Por traslados de residencia 
b) Por las comisiones de servicios 
c) Por los desplazamientos dentro del término municipal por razón del servicio. 
d) Todas las respuestas son correctas 
 
 
9- Los derechos de carácter económicos del personal , derivados de cualquiera de los actos previstos en el Art. 14 del Reglamento del R,G.P., no podrán sin la previa inscripción del acto correspondiente: 
a) Formalizarse. 
b) Declararse. 
c) Hacerse efectivos. 
d) Todas son correctas. 
 
 
10- Si Ud. forma parte del personal laboral al servicio de la Ad. de la J.A. ¿A que régimen jurídico estará sometido? 
a) Al Derecho Común 
b) Al Derecho Laboral 
c)Al Derecho Administrativo 
d)Al Derecho Adtvo. especial 
 

11. La prescripción de una falta leve se produce: 
a. A los dos años desde que la falta se produce 
b. A los dos meses desde que la falta se produce 
c. A los seis meses desde que la falta se produce 
d. Al año desde que la falta se produce 
 
 
12. La suspensión provisional en el marco de un procedimiento disciplinario no podrá exceder de: 
a. Nunca durará más de seis meses 
b. Seis meses, salvo paralización del procedimiento disciplinario imputable al interesado 
c. Tres meses 
d. Un mes 
 
13. Quienes componen la Conferencia Sectorial de Administración Pública: 
a. Representantes (Rptes) de la Admon Gral del E., Rptes de las Comunidades Autónomas (CCAA), Rptes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Rptes de la Admon local 
b. Rptes de la Admon Pública del E., Rptes de las CCAA, Rptes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Rptes de la Admon local 
c. Ninguna de las anteriores es correcta 
d. Todas las anteriores son correctas. 
 
14. El EBEP tiene por objeto .... 
A) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluídos en su ámbito de aplicación. 
B) Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las AAPP. 
C) A y B son ciertas. 
D) Solo A es cierta. 
 
15. Se recogen, en el art 3 del EBPE, entre otros, los siguientes fundamentos de actuación..... 
A) Servicio a los ciudadanos y a los intereses de las AAPP. 
B) Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la formación profesional. 
C) Sometimiento pleno a la ley y al derecho. 
D) Todos son fundamentos de actuación del EBEP. 
 
16. No se menciona como fundamento de actuación en el EBEP.... 
A) Igualdad de trato entre hombres y mujeres. 
B) Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. 
C) Transparencia en planificación y la gestión de recursos humanos. 
D) Todas constituyen fundamento de actuación del EBEP. 
 
17. En cuanto al personal funcionario de las entidades locales... 
A) Se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte el EBEP, y por la legislación de las CCAA , con respeto a la autonomía local. 
B) Los cuerpos de la Policía Local se rigen también por el EBEP, y por la legislación de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la LO 2/ 1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 
C) A y B son ciertas. 
D) Sólo es cierta A, pues a la Policía Local no se le aplica el EBEP. 
   
18. Se regirán por sus normas específicas y supletoriamente por este EBEP.... 
A) Personal Militar de las Fuerzas Armadas. 
B) Personal retribuído por arancel. 
C) Personal del Centro Nacional de Inteligencia. 
D) Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. 
 
19. Las disposiciones de este EBEP sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguente personal..... 
A) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las CCAA. 
B) Personal funcionario de los demás Organos Constitucionales del Estado y de los Órganos Estatutarios de las CC.AA. 
C) Personal del Banco de España y Fondos de Garantía de Depósitos en Entidades de Crédito. 
D) Todas son ciertas, y hay que añadir el Personal retribuído por arancel, el Personal Militar de las Fuerzas Armadas, el Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Personal del Centro Nacional de Inteligencia. 
 

20. Que materias están excluidas de la obligatoriedad de la negociación colectiva: 
a. Criterios generales sobre OEP 
b. Criterios generales sobre la planificación estrtégica de los RRHH 
c. Determinación de las condiciones de trabajo del personal directivo 
d.Las que afecten a las condiciones de trabajo de los funcionarios cuya regulación exija norma con rango de ley 
 
 
21. Las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal: 
a) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. 
b) Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. c) Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 
d) Todas las respuestas son correctas 
 
 
22. El personal funcionario de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos : 
a.- se regirá por sus normas específicas y supletoriamente por lo dispuesto en este Estatuto 
b.- se regirá por lo dispuesto en este estatuto y supletoriamente por sus normas específicas 
c.- se regirá por lo dispuesto en este estatuto 
d.- se regirá por sus normas específicas 
 

23. Los empleados públicos se clasifican en: 
a.- funcionarios de carrera y personal laboral 
b.- funcionarios de carrera y funcionarios interinos 
c.- funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y funcionarios interinos 
d.- funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y personal interinos 
 

24. En relación al personal eventual.... 
A) Es aquel que, en virtud de nombramiento, y con carácter no permanente, realiza, entre otras, funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. 
B) El EBEP determina los órganos de gobierno de las AAPP que podrán disponer de este tipo de personal.
C) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna. 


Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1494 en: 11 Mayo, 2015, 20:37:23 pm »
GRACIAS PEHILOVA,
 ;). ¿Alguien me puede decir que artículos entra del estatuto básico de los trabajadores públicos?
Gracias y vamos mucho ánimo a todos, somos todos una piña

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1495 en: 11 Mayo, 2015, 20:46:49 pm »
Pero qué va para nada, como me voy a enfadar si me has hecho a un favorzaco, que te pondría ahora mismo un monumento en mi pueblo. :) :)

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1496 en: 11 Mayo, 2015, 20:56:56 pm »
Una duda en la pregunta 35.

35)  La redistribución de efectivos sólo afectará:

a)  Los puestos no singularizados de la oficina judicial.
b)  Los puestos singularizados de la oficina judicial.
c)  Todos los puestos de la oficina judicial.
d)  Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La respuesta no seria la a) ???????

  Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia

Articulo 65.2

 La redistribución sólo afectará a los puestos no singularizados de la oficina judicial.


Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1497 en: 11 Mayo, 2015, 21:01:10 pm »
Gracias a ti pehilova  ;)

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1498 en: 11 Mayo, 2015, 21:33:49 pm »
1-D
2-B
3-D
4-C
5-B
6-B
7-B
8-B
9-D
10-D
« última modificación: 11 Mayo, 2015, 21:35:05 pm por susana78 »

Desconectado iriris

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 10
  • Aplausos: 3
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1499 en: 12 Mayo, 2015, 11:53:55 am »
Hola a todos, haciendo un test del tema 7 me a surgido una duda, la pregunta dice:
Conocerá de los recursos de revisión contra sentencias firmes dictadas por los Juzgados Centrales de la Contencioso Administrativo:
a. La Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo
b. La Sala de lo Contencios Administrativo del Tribunal Suprior de Justicia de Madrid
c. La Slaa de la Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional
d. La sala de lo contencioso adminitrativo del Tribunal superior de justicia del domicilio del recurrente.
La respuesta me pone que la correcta es la c, pero por mis apuntes eso no lo pone, alguien me podría ayudar, yo pienso que es la d
Mucas gracias!!!