Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 372265 veces)

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1500 en: 12 Mayo, 2015, 12:43:04 pm »
Es la Audiencia Nacional, lo tienes con seguridad, en la 29/1998, artícul0 11 al final.

Los juzgados centrales de lo c-a tienen competencia en todo el territorio español, y su superior es la sala de lo c-a de la AN.

Dado que los recursos de revisión de sentencias en este orden suelen dirimirse ante el órgano superior, conoce ese la AN.

Lo de elegir entre organo autor y domiclio del demandante, en ese orden se aplica en unas materias concretas, y en todo caso, limitado a asuntos dentro del -ambito de un TSJ, salvo que me equivoque.

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1501 en: 12 Mayo, 2015, 13:09:28 pm »
Chic@s alguien me puede comentar que artículos tenemos que estudiar para el tema 26  ::)

Desconectado reolid

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 6
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1502 en: 12 Mayo, 2015, 16:53:04 pm »
hola xic@s, ya se que no tiene nada que ver con el tema que estáis tocando ahora, pero he elaborado un cuadro sobre la aprobación del remate  para las subastas de bienes muebles e inmuebles, con las diferencias, espero que os sea de ayuda.

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1503 en: 12 Mayo, 2015, 21:17:56 pm »
Buenas tardesa tod@s. Primeras respuestas tema 26

1. Las resoluciones judiciales pueden revestir la forma de:
b)  providencias, autos y sentencias.

2. De entre las funciones que se citan, ¿cuál no corresponde al Secretario Judicial?.
a) Rectificar los errores materiales manifiestos y aritméticos de las sentencias.

3. Las notas, como acto de documentación del Secretario, pueden ser:
a) De referencia, de resumen de los autos y de examen del trámite a que se refieran.
b) Principales o marginales.
c) De dación de cuentas o de conservación y custodia de los autos.
d) De constancia de un acto procesal o de un hecho con trascendencia procesal.
 
4. La dación de cuenta se realizará por el Secretario:
b) Oralmente. La documentación de la dación de cuenta se hará cuando proceda y, en tal caso, adoptará la forma de diligencia.

5. En las sentencias, las razones y fundamentos jurídicos en que el Juez basa su decisión constituyen:
a) Los fundamentos de derecho..
 
6. Si una resolución procesal decide presupuestos procesales nos encontramos ante:
d) Un auto
 
7. Los autos son resoluciones:.
b) Del Juez, que sirven para dirimir las cuestiones incidentales que pueden surgir en el proceso.

8. De las siguientes características, ¿cuál corresponde a las providencias?
a) No han de contener fundamentación jurídica alguna.

9. No revisten la forma de auto las resoluciones judiciales que:
a) Deciden sobre la admisión o inadmisión de excepciones.
b) Deniegan el recibimiento a prueba,
c) Recayendo sobre un incidente, ponen término a la cuestión de fondo o principal.
d) Pueden causar a las partes un perjuicio irreparable.
 
10. Una sentencia judicial, ¿puede dictarse de viva voz?
c) Si, la LOPJ lo permite cuando lo autorice la ley. LOPJ. Art.245

11. En las sentencias, ¿dónde se contienen las pretensiones de las partes?
b) En los antecedentes de hecho.

12. Los Tribunales deliberan y votan los autos y sentencias:
b) Inmediatamente después de la vista y, cuando así no pudiera hacerse, en el día que se señale por el Presidente.

13. En su caso, las aclaraciones o rectificaciones de las sentencias o autos definitivos, una vez firmados:

a) No podrán realizarse de oficio, sino a instancia de parte o Ministerio Fiscal.
b) Podrán efectuarse sólo antes de la publicación de la sentencia.
c) No podrá hacerse sino con consentimiento de las partes intervinientes en el proceso.
d) Podrán hacerse de oficio dentro del día hábil siguiente al de la publicación de la sentencia. NINGUNA ES VÁLIDA  Artículo 267  LOPJ
1. Los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan.
2. Las aclaraciones a que se refiere el apartado anterior podrán hacerse de oficio dentro de los dos días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución, o a petición de parte o del Ministerio Fiscal formulada dentro del mismo plazo, siendo en este caso resuelta por el tribunal dentro de los tres días siguientes al de la presentación del escrito en que se solicite la aclaración.
3. Los errores materiales manifiestos y los aritméticos en que incurran las resoluciones judiciales podrán ser rectificados en cualquier momento.
4. Las omisiones o defectos de que pudieren adolecer sentencias y autos y que fuere necesario remediar para llevarlas plenamente a efecto podrán ser subsanadas, mediante auto, en los mismos plazos y por el mismo procedimiento establecido en el apartado anterior.
5. Si se tratase de sentencias o autos que hubieren omitido manifiestamente pronunciamientos relativos a pretensiones oportunamente deducidas y sustanciadas en el proceso, el tribunal, a solicitud escrita de parte en el plazo de cinco días a contar desde la notificación de la resolución, previo traslado de dicha solicitud a las demás partes, para alegaciones escritas por otros cinco días, dictará auto por el que resolverá completar la resolución con el pronunciamiento omitido o no haber lugar a completarla.
6. Si el tribunal advirtiese, en las sentencias o autos que dictara, las omisiones a que se refiere el apartado anterior, podrá, en el plazo de cinco días a contar desde la fecha en que se dicten, proceder de oficio, mediante auto, a completar su resolución, pero sin modificar ni rectificar lo que hubiere acordado.
7. Del mismo modo al establecido en los apartados anteriores se procederá por el Secretario Judicial cuando se precise aclarar, rectificar, subsanar o completar los decretos que hubiere dictado.

14. ¿Qué acto de documentación tiene por objeto dejar constancia de la realización de un acto procesal o de un hecho con trascendencia procesal?.
c) El acta.

15. Las ejecutorias se encabezan con el nombre:
c) Del Rey.


Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1504 en: 12 Mayo, 2015, 21:38:41 pm »
1. de las siguientes afirmaciones  ¿ cual es falsa?

a) el presidente del tribunal constitucional es nombrado por el rey
b) los funcionarios al servicio de la administracion  de justicia se encontraran en  la situacion  de servicios especiales cuando sean elegidos diputados o senadores de las cortes generales
c) la sala especial del tribunal supremo regulada en le articulo 61 de la lopj, conocera de las demandas de responsabilidad civil por hechos realizados en el ejercicio de su cargo que se planteem contra presidente de sala del tribunal supremo.
d) la sala de apelacion de la audiencia conocera de los recursosde apelacion que se plateen contra sentencias dictadas por el juez central de lo penal y por la sala de lo penal de la audiencia nacional

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1505 en: 12 Mayo, 2015, 21:48:52 pm »
1.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia las faltas disciplinarias cometidas por los funcionarios en el desempeño de sus puestos de trabajo podrán ser

b) Muy graves, graves y leves


2.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia el retraso injustificado en el cumplimiento de las funciones es una falta

c) Leve


3.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la utilización de la condición de funcionario para la obtención de un beneficio indebido es una falta

b) Muy grave


4.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la obstaculización de las labores de inspección es una falta
b) Grave


5.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con traslado forzoso durante tres años por la comisión de una falta
b) Grave


6.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con suspensión de empleo y sueldo por dos años por la comisión de una falta
a) Grave
7.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con separación por la comisión de una falta
a) Muy grave


8.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con advertencia por la comisión de una falta

d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
 
9.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la comisión de una falta grave prescribe

c) A los seis meses


10.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la comisión de una falta muy grave prescribe

c) Al año


11.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la comisión de una falta leve prescribe

c) A los dos meses

12. Los funcionarios que participen en el proceso de promoción interna sin tener la titulación del Cuerpos al que pretenden acceder tendrán que acreditar una antigüedad mínima de
a) Dos años

13.- En las ofertas de empleo público para las personas con discapacidad se reservará un porcentaje
c) No inferior al 5%


14.- Por el turno de discapacitados podrán concurrir las personas que acrediten un grado de discapacidad

c) Igual o superior al 33%

 
15.- Las plazas reservadas para personas con discapacidad que no hayan sido cubiertas se acumularán a posteriores convocatorias con un límite máximo del

b) Diez por ciento


16.- La convocatoria de los procesos selectivos corresponde a
a) El Ministerio de Justicia
 
18.- El sistema de ingreso ordinario en los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia es

b) La oposición


19.- El contenido y las pruebas a realizar para el ingreso en los distintos cuerpos de la administración de justicia serán


c) Único para cada cuerpo en todo el territorio nacional


20.- La Comisión de Selección será nombrada mediante

b) Orden Ministerial

 
21.- La Comisión de Selección de Personal está integrada por

c) Ocho miembros


22.- En la Comisión de Selección ¿cuántos miembros representan al Ministerio de Justicia?
d) Cuatro

23.- ¿Cuál de las siguientes funciones no le corresponde a la Comisión de Selección?

c) Determinar el número de plazas a ofertar en la convocatoria

 
24.- El Tribunal Calificar Único estará formado por un número de vocales

b) No inferior a cinco

 
25.- Los plazos de las convocatorias se contarán, en todo caso,
a) A partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado


Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1506 en: 12 Mayo, 2015, 21:54:29 pm »
Gracias por los articulos pehilova  ;)

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1507 en: 12 Mayo, 2015, 22:08:10 pm »
1-B
2-C
3-B
4-B
5-A
6-A
7-A
8-D
9-C
10-C
11-C
12-A
13-C
14-C
15-?
16-A
18-B
19-C
20-B
21-C
22-D
23-C
24-B
25-B

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1508 en: 13 Mayo, 2015, 08:36:15 am »
Estoy vivo, ja ja como veo que quedan pocos días para el 16 ,me quedo yo con los temas 20 y 21.
Con lo cual seria 15 preguntas de los temas 22,20,21.
Las cuelgo aquí ,las preguntas?

O en el otro foro ,ya me he liado

Participo poco ahora aunque os leo todos los días ,yo ahora voy por penal ,estoy reformando mi tema ,y viendo con  María actuaciones judiciales y los procesos civiles.
Soy poco de contestar test en linea
,en mi plan de estudio los tengo los fines de semana y los alternos con los otros.
Saludos para todos.

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1509 en: 13 Mayo, 2015, 09:28:26 am »
Buenos días a tod@s. Ultimas preguntas de pehilova del tema 14:

1.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia las faltas disciplinarias cometidas por los funcionarios en el desempeño de sus puestos de trabajo podrán ser
b) Muy graves, graves y leves

2.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia el retraso injustificado en el cumplimiento de las funciones es una falta
c) Leve

3.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la utilización de la condición de funcionario para la obtención de un beneficio indebido es una falta
b) Muy grave

4.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la obstaculización de las labores de inspección es una falta
b) Grave

5.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con traslado forzoso durante tres años por la comisión de una falta
a) Muy grave

6.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con suspensión de empleo y sueldo por dos años por la comisión de una falta
a) Grave 

7.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con separación por la comisión de una falta
a) Muy grave

8.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia un funcionario podrá ser sancionado con advertencia por la comisión de una falta
c) Leve (Advertencia=Apercibimiento)
 
9.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la comisión de una falta grave prescribe
c) A los seis meses

10.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la comisión de una falta muy grave prescribe
c) Al año

11.- Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia la comisión de una falta leve prescribe
c) A los dos meses

12. Los funcionarios que participen en el proceso de promoción interna sin tener la titulación del Cuerpos al que pretenden acceder tendrán que acreditar una antigüedad mínima de

a) Dos años
b) Tres años
c) Cinco años
d) Ocho años TODAS SON FALSAS.
LOGP Artículo 490.
1. Se garantiza la promoción interna, mediante el ascenso desde un cuerpo para cuyo ingreso se ha exigido determinada titulación a otro cuerpo para cuyo acceso se exige la titulación inmediata superior o, en el caso de los Cuerpos Especiales, mediante la posibilidad de acceder a las diferentes especialidades de un mismo cuerpo. 5. En todo caso, los funcionarios deberán poseer la titulación académica requerida para el acceso a los cuerpos o especialidades de que se trate, tener una antigüedad de al menos dos años en el cuerpo al que pertenezcan y reunir los requisitos y superar las pruebas que se establezcan.

13.- En las ofertas de empleo público para las personas con discapacidad se reservará un porcentaje
c) No inferior al 5%

14.- Por el turno de discapacitados podrán concurrir las personas que acrediten un grado de discapacidad
c) Igual o superior al 33%

 15.- Las plazas reservadas para personas con discapacidad que no hayan sido cubiertas se acumularán a posteriores convocatorias con un límite máximo del
b) Diez por ciento

16.- La convocatoria de los procesos selectivos corresponde a
a) El Ministerio de Justicia

18.- El sistema de ingreso ordinario en los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia es
b) La oposición

19.- El contenido y las pruebas a realizar para el ingreso en los distintos cuerpos de la administración de justicia serán
c) Único para cada cuerpo en todo el territorio nacional

20.- La Comisión de Selección será nombrada mediante
b) Orden Ministerial R.D. 1451/2005 Artículo 9. Comisión de Selección de Personal. 1. El Ministro de Justicia nombrará mediante

21.- La Comisión de Selección de Personal está integrada por
c) Ocho miembros

22.- En la Comisión de Selección ¿cuántos miembros representan al Ministerio de Justicia?
d) Cuatro

23.- ¿Cuál de las siguientes funciones no le corresponde a la Comisión de Selección?
c) Determinar el número de plazas a ofertar en la convocatoria

24.- El Tribunal Calificar Único estará formado por un número de vocales
b) No inferior a cinco

25.- Los plazos de las convocatorias se contarán, en todo caso,
a) A partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado R.D. 1451/2005 Artículo 20.1 La citada resolución deberá publicarse de forma simultánea en el «Boletín Oficial del Estado» y, en su caso, en los diarios oficiales de las comunidades autónomas con traspasos recibidos. Si dicha simultaneidad no fuese posible, los términos y plazos establecidos en la convocatoria se contarán, en todo caso, a partir de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado»
« última modificación: 13 Mayo, 2015, 15:47:17 pm por marpe »

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1510 en: 13 Mayo, 2015, 11:54:01 am »
Hi guys,

Como el sábado no creo que pueda conectarme, ¿os puedo colgar las preguntas el viernes?

Desconectado marpe

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 68
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1511 en: 13 Mayo, 2015, 16:26:48 pm »
5.- En el supuesto de que se oferte un puesto de trabajo a un funcionario de nuevo ingreso, y dicho puesto no haya sido previamente objeto de concurso de traslado, dicho puesto tendrá carácter:

a) Definitivo.
b) Provisional.
c) Definitivo o provisional depende del caso.
d) Ninguna es cierta.

R.D.1451/2005 Art. 28.2

LOPJ Art. 488.3-.......Los puestos de trabajo que se oferten a los funcionarios de nuevo ingreso deberán haber sido objeto de concurso de traslado previo entre quienes ya tuvieran la condición de funcionario. No obstante, si las Administraciones competentes en materia de gestión de recursos humanos no dispusiesen, en sus respectivos ámbitos territoriales, de plazas suficientes para ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso, con carácter excepcional y previa negociación sindical, podrán incorporar puestos de trabajo no incluidos previamente en concurso de traslados.
En este supuesto, el destino adjudicado al funcionario de nuevo ingreso tendrá carácter provisional. Dicho funcionario deberá tomar parte en el primer concurso de traslados......

9.- El plazo de toma de posesión del nuevo destino conseguido en concurso será de:

a) 5 días si no implica cambio de localidad.
b) 10 si implica cambio de localidad dentro de la CC.AA
c) 15 días si implica cambio de CC.AA
d) Un mes en el caso de Canarias Esta es la más correcta. NINGUNA ES EXACTA.porque lo he encontrado en el
R. D. 364/1995, de 10 de marzo. Artículo 48. Toma de posesión 1. El plazo para tomar posesión será de tres días hábiles si no implica cambio de residencia del funcionario, o de un mes si comporta cambio de residencia o el reingreso al servicio activo.
« última modificación: 13 Mayo, 2015, 18:35:16 pm por marpe »

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1512 en: 14 Mayo, 2015, 09:39:47 am »
Hola a todos,

Como tal vez mañana no tenga tiempo para subir el archivo, os lo dejo ya. No lo abráis todavía si eso y ya está.
PD. Como son las preguntas del tema 11. Las he ordenado de la 51 a la 55

Desconectado iriris

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 10
  • Aplausos: 3
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1513 en: 14 Mayo, 2015, 10:59:40 am »
Muchas gracias ciudadano x por tu contestación ya me a quedado claro, un saludo

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1514 en: 14 Mayo, 2015, 12:26:23 pm »
Si seré torpe que pensaba que todos estabamos en el nuevo foro :-[ y este no funcionaba, tengo un montón de páginas de retraso, tardaré en pillaros :'( . Si es que a todo no se puede llegar :'(
El examen cuando lo ponemos ¿el viernes por la noche?. Pedro por favor numeranos para que no nos liemos con el orden de las preguntas. ¿vale?.