Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 371756 veces)

Desconectado agp

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1650 en: 30 Mayo, 2015, 16:45:13 pm »
Yo diría que la respuesta es la c según el EBEP art. 87.2 y 3
2. Quienes se encuentren en situación de servicios especiales percibirán las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento. El tiempo que permanezcan en tal situación se les computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación. No será de aplicación a los funcionarios públicos que, habiendo ingresado al servicio de las instituciones Comunitarias Europeas, o al de Entidades y Organismos asimilados, ejerciten el derecho de transferencia establecido en el estatuto de los Funcionarios de las Comunidades Europeas.

3. Quienes se encuentren en situación de servicios especiales tendrán derecho, al menos, a reingresar al servicio activo en la misma localidad, en las condiciones y con las retribuciones correspondientes a la categoría, nivel o escalón de la carrera consolidados, de acuerdo con el sistema de carrera administrativa vigente en la Administración Pública a la que pertenezcan.

Desconectado agp

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1651 en: 30 Mayo, 2015, 16:53:59 pm »
Perdón NO,  NO es la C, parece ser que ninguna es correcta leyendo despacio, PORQUE tienen derecho a ascensos, reconocimiento de trienios, percibe la retribución del puesto que va a desempeñar y la reserva de puesto es en la misma localidad, en las condiciones y con las retribuciones correspondientes a la categoría, nivel y escalón de la carrera consolidado. Pero no dice que sea la misma plaza
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1652 en: 30 Mayo, 2015, 17:26:05 pm »
Laura, ¿puede ser que las dos preguntas estén obsoletas?, en la primera, en mis apuntes no tengo ninguna referencia de los años y en la segunda a mi tampoco me parece correcta ninguna. Coincido con agp :-\,

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1653 en: 30 Mayo, 2015, 20:45:32 pm »
Hola a todos hacía un tiempito que no me pasaba..........

Pelihova no tienes porque pedir disculpas lo leí unas páginas atrás, eso fue una pequeña discusión entre farex y yo y no hay que darle mayor importancia.  Según veo ya han repasado casi todo así que supongo que ahora estarás menos liado por el foro y no tendrás que andar corrigiendo tantos test, no se de donde sacas el tiempo  ;D ;D

Que temas les faltan por ver, registro civil y archivo judicial???????????

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1654 en: 31 Mayo, 2015, 15:55:27 pm »
Hola,

Como me voy a enfadar si me estais ayudando? Son preguntas de los test que subisteis el otro día, que normalmente están bien, pero cuando en algunas tengo dudas las pongo aquí, me decis que están desastualizadas pues perfecto que así no me tengo que preocupar.

Gracias por ayudarme a todos

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1655 en: 31 Mayo, 2015, 16:35:23 pm »
Duda de interpretación
Artículo 48. Méritos.

1. La valoración de méritos para la adjudicación de los puestos de trabajo se hará de la forma siguiente:

a) Antigüedad: por los servicios efectivos en el cuerpo se otorgarán dos puntos por cada año completo de servicios, computándose proporcionalmente los periodos inferiores por meses, o en su caso, por días. A estos efectos los meses se considerarán de treinta días. Por este concepto se valorará como máximo hasta 60 puntos.

b) En las convocatorias para puestos de trabajo genéricos de las comunidades autónomas cuya lengua propia tenga carácter oficial, se valorará como mérito su conocimiento oral y escrito, hasta un máximo de 12 puntos, según el nivel de conocimientos acreditado mediante las oportunas certificaciones, con arreglo a la normativa en vigor en las comunidades autónomas que la tengan establecida. Los criterios de valoración de los perfiles o niveles lingüísticos se establecerán en las bases marco y en las propias convocatorias.

c) Además de los méritos contemplados en los apartados anteriores, las bases de la convocatoria podrán incluir para los Cuerpos especiales al servicio de la Administración de Justicia, hasta un máximo de 15 puntos, destinados a valorar las actividades docentes, publicaciones, comunicaciones y asistencia a congresos que estén directamente relacionados con las funciones propias del puesto que se convoque. En este supuesto la puntuación por antigüedad tendrá un máximo de 45 puntos.

2. Caso de estar interesados en los puestos de trabajo que se anuncien para un mismo municipio, partido judicial o provincia dos funcionarios del mismo o distinto cuerpo, podrán condicionar su petición al hecho de que ambos obtengan destino en el mismo municipio, partido judicial o provincia, entendiéndose en caso contrario desistidas las peticiones condicionadas efectuadas por ambos. Los funcionarios que se acojan a esta petición condicional, deberán concretarlo en su instancia y acompañar fotocopia de la solicitud del otro funcionario.

3. Los méritos se valorarán con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

4. En caso de empate se acudirá a la mayor antigüedad en el cuerpo de que se trate y, de persistir el empate, al número de orden obtenido en el proceso selectivo de acceso a dicho cuerpo, incluido el idioma o derecho propios.

Entonces la antigüedad será como máximo 45 cuando se contemple la asistencia a congresos y cosas así y en caso, contrario el máximo será 60 puntos?

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1656 en: 31 Mayo, 2015, 17:15:58 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Duda de interpretación
Artículo 48. Méritos.

1. La valoración de méritos para la adjudicación de los puestos de trabajo se hará de la forma siguiente:

a) Antigüedad: por los servicios efectivos en el cuerpo se otorgarán dos puntos por cada año completo de servicios, computándose proporcionalmente los periodos inferiores por meses, o en su caso, por días. A estos efectos los meses se considerarán de treinta días. Por este concepto se valorará como máximo hasta 60 puntos.

b) En las convocatorias para puestos de trabajo genéricos de las comunidades autónomas cuya lengua propia tenga carácter oficial, se valorará como mérito su conocimiento oral y escrito, hasta un máximo de 12 puntos, según el nivel de conocimientos acreditado mediante las oportunas certificaciones, con arreglo a la normativa en vigor en las comunidades autónomas que la tengan establecida. Los criterios de valoración de los perfiles o niveles lingüísticos se establecerán en las bases marco y en las propias convocatorias.

c) Además de los méritos contemplados en los apartados anteriores, las bases de la convocatoria podrán incluir para los Cuerpos especiales al servicio de la Administración de Justicia, hasta un máximo de 15 puntos, destinados a valorar las actividades docentes, publicaciones, comunicaciones y asistencia a congresos que estén directamente relacionados con las funciones propias del puesto que se convoque. En este supuesto la puntuación por antigüedad tendrá un máximo de 45 puntos.

2. Caso de estar interesados en los puestos de trabajo que se anuncien para un mismo municipio, partido judicial o provincia dos funcionarios del mismo o distinto cuerpo, podrán condicionar su petición al hecho de que ambos obtengan destino en el mismo municipio, partido judicial o provincia, entendiéndose en caso contrario desistidas las peticiones condicionadas efectuadas por ambos. Los funcionarios que se acojan a esta petición condicional, deberán concretarlo en su instancia y acompañar fotocopia de la solicitud del otro funcionario.

3. Los méritos se valorarán con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

4. En caso de empate se acudirá a la mayor antigüedad en el cuerpo de que se trate y, de persistir el empate, al número de orden obtenido en el proceso selectivo de acceso a dicho cuerpo, incluido el idioma o derecho propios.

Entonces la antigüedad será como máximo 45 cuando se contemple la asistencia a congresos y cosas así y en caso, contrario el máximo será 60 puntos?

Buenas tardes, yo entiendo que si, que en ese supuesto si.

c) Además de los méritos contemplados en los apartados anteriores, las bases de la convocatoria podrán incluir para los Cuerpos especiales al servicio de la Administración de Justicia, hasta un máximo de 15 puntos, destinados a valorar las actividades docentes, publicaciones, comunicaciones y asistencia a congresos que estén directamente relacionados con las funciones propias del puesto que se convoque. En este supuesto la puntuación por antigüedad tendrá un máximo de 45 puntos.

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1657 en: 31 Mayo, 2015, 23:09:25 pm »
Tema 14 Esquivel jeje

Desconectado susana78

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 80
  • Aplausos: 9
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1658 en: 01 Junio, 2015, 12:24:22 pm »
Tema 11 pa mi  ;D

Desconectado sandrafa2101

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 7
  • Aplausos: 1
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1659 en: 01 Junio, 2015, 14:14:38 pm »
Tema 1 para mi

Desconectado tuntan

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 33
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1660 en: 01 Junio, 2015, 14:26:46 pm »
hola chicos! yo ultimamente tampoco he aparecido mucho por aqui porque he ido un poco mas lenta de lo normal, con lo que me habeis adelantado varias veces jajajaj, espero acabar el tema 15 dentro de nada y pasar al siguiente!

con respecto a la pregunta que ha hecho esquivel yo también entiendo que si, que en caso de asistencia a congresos, y demás la antigüedad se valorará hasta los 45, no como en el resto de los casos que son 60.

sobre el examen pehilova, me apunto! en principio apuntame el 3! que quiero repasar los primeros, mas pronto que tarde y así de paso hago las preguntas!

y una pregunta, sobre lo de concurso-oposición.. que es lo que se valoraría interinidades, carreras,idiomas..?? o todo ahora es divagar? pregunto desde mi total ignorancia sobre esto jajaja

Desconectado esperanza2

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 22
  • Aplausos: 2
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1661 en: 02 Junio, 2015, 01:32:49 am »
Hola, llevo bastante tiempo desconectada de la oposición pero yo hago el tema 15

Desconectado sandrafa2101

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 7
  • Aplausos: 1
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1662 en: 02 Junio, 2015, 18:43:23 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
chicos voy poneros unas preguntas para conocernos mejor, quien quiera que la contesteis, ya la subi una vez, y ese momento me contestaron licotero , san78, etyam, sarscob y nicoasturies y creo que tutan, ahora como hay gente nueva os la pongo , no vale decir mentiras,
vale chicos hoy  voy preguntaros sobre vosotros, unas cuantas preguntas asi desempalagamos un poquito.
primera pregunta: cuantas horas estudias al dia?
pregunta n 2: de cara a un examen, en una escala del 1 al 10, en que posicion creeis que estais actualmente'
pregunta n 3. creeis que se puede conseguir plaza
pregunta n 4 cual vuestro tema mas llevadero
pregunta n 5 cual es vuestro tema menos llevadero
pregunta n 6 estudias por libre o por academia o preparador
pregunta n 7 cual creeis que es el mejor temario
pregunta n 8 ; cuanto tiempo llevais preparandos
pregunta n 9: cuanto veces habeis ido a examen , y que tal nota sacateis,
pregunta n 10. el trabajo o pesadez mia, os ayuda en algo quiero decir  contestar a las preguntas, ect, os ayuda?
pregunta n 11 si sacarais plaza, estarais dispuesto a trasladar a otro ciudad, y dejando familia y ect,
pregunta n 12 a veces nos planteis abandonar esto?
pregunta n 13 teneis algua persona que os anime a estudiar y a luchar por esto.
pregunta 14 teneis alguna persona que cuando os habeis metido esto, os ha digamos menospreciado, yo si.
pregunta n 15 que titulacion teneis?
y se acabo compañeros de fatiga. estoy no hace falta que lo mireis en ninguna ley, un saludo y pase lo que pase nos desanimeis

Buenas tardes a todos!! Contesto las preguntitas y así desconecto un poco
1.- Una media de 5 horas, unos dias más y otros menos. Mi intención son 8 horas diarias pero me es imposible, ojala pudiera.
2.- buah, ahora mismo llegaría al 5 raspao, me faltan temas por mirar y repasar a fondo lo estudiado.
3.- Claro que si!! Si no lo creyera no estaba intentando sacar una.
4.- Pues tengo la primera parte mirada y la segunda de los temas que llevo......yo diría que el 16
5.- Pues de los temas que llevo, el 10, sin duda, no me gusta nada
6.- Por libre
7.- Ni idea, si lo supiera lo tendría, yo me las estoy preparando con el temario de Mad y leyes
8.- Desde Octubre del año pasado, pero por motivos médicos los meses de diciembre a marzo no hice mucho.
9.- Una sola, pero para otra oposición, hace varios años, aprobé pero no me llegó la nota para la plaza.
10.- que si ayuda??? muchísimo, los test, las dudas, el saber que hay mas personas como yo volviendose medio locos ejejejeje, ayuda mucho, de verdad que si´
11.- Espero sacarla cerca de mi lugar de residencia...
12.- No, para nada, hay que intentarlo, que al menos el tiempo invertido hasta ahora no caiga en saco roto.
13.- Si, y gracias a él saco más tiempo para estudiar.
14.- De momento no.
15.- Licenciatura de Derecho

Desconectado sandrafa2101

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 7
  • Aplausos: 1
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1663 en: 02 Junio, 2015, 19:45:28 pm »
Una preguntita, respecto a esta pregunta del test tema 16 parte 1:

19.  ¿En qué caso un desahucio se tramitará de acuerdo con el juicio verbal?
a) Cuando se trate de fincas urbanas que sean vivienda habitual del demandado. 
b) En todo caso
c) Cuando la causa sea la falta de pago de las rentas o la expiración del plazo fijado contractual o legalmente
d) En todo caso, salvo cuando se trate de arrendamientos rústicos.

Dice que la respuesta correcta es la C, pero entiendo que es la B, el desahucio siempre se plantea por juicio verbal no?? Tengo entendido que el desahucio solo puede plantearse por falta de pago de rentas o cantidades debidas o por expiración del plazo contractual, fuera de esos casos no se puede plantear desahucio.

Y otra pregunta mas....respecto ala pregunta 24

24. Las demandas que, instadas por los titulares de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad, demanden la efectividad de esos derechos frente a quienes se oponga a ellos o perturben su ejercicio, sin disponer de título inscrito que legitime la oposición o la perturbación se tramitaran por:
a)   Juicio verbal
b)   Juicio monitorio
c)   Juicio ordinario
d)   Juicio verbal con especialidades

Pone que la correcta es la A, pero no sería más completa la D?? Se tramita por un juicio verbal de caracter sumario que tiene unas especialidades.

Que opinais vosotros??

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1664 en: 02 Junio, 2015, 23:19:20 pm »
1.   1. ¿Por razón de la cuantía cuáles son las demandas que se deciden en juicio verbal?
1.   a) Aquellas cuya cuantía exceda de 3000 euros
2.   b) Aquellas cuya cuantía no exceda de 900 euros
3.   c) Aquellas cuya cuantía no exceda de 30000 euros
4.   d) Aquellas cuya cuantía no exceda de 3000 euros
1.   2. Cuándo todas las partes estén representadas por Procurador, ¿cómo se efectuará el traslado de escritos y documentos?
1.   a) Aportando copias de los mismos para las otras partes
2.   b) Trasladando previamente las copias de los escritos al resto de Procuradores personados
3.   c) Se presentarán escritos y copias en el Juzgado de Guardia
4.   d) Todas son falsas
1.   3. ¿Será preceptiva la intervención del Ministerio Fiscal en los procesos especiales?
1.   a) El Ministerio Fiscal será siempre parte en todos los procesos especiales
2.   b) Sólo en los procesos de separación, divorcio y nulidad matrimonial
3.   c) En los procesos de incapacitación, nulidad matrimonial y división judicial de la herencia
4.   d) Cuando alguno de los interesados en el procedimiento sea menor, incapacitado o esté en situación de ausencia legal
1.   4. Las demandas por desahucio por finalización del contrato cuyo interés económico pase de 3000 euros, y no exceda de 30.000 euros se sustanciarán por:
1.   a) Juicio ordinario
2.   b) Juicio verbal
3.   c) Juicio ordinario cuando exceda de 3000 euros
4.   d) Juicio verbal cuando no exceda de 3000 euros
1.   5. Cuando las partes no actúen representadas por procuradores, no es cierto que:
1.   a) Firmarán las copias de los escritos y documentos que presenten
2.   b) Los procuradores deberán trasladar con carácter previo las copias de los escritos y documentos a los procuradores de las restantes partes
3.   c) Las copias de los escritos y documentos se entregarán por el tribunal a la parte o partes contrarias
4.   d) Las partes responden de la exactitud de las copias
1.   6. Las demandas que ejerciten acciones de retracto de cualquier tipo se tramitarán por:
1.   a) Juicio ordinario
2.   b) Juicio verbal
3.   c) Juicio monitorio
4.   d) Juicio cambiario
1.   7. Las demandas que pretendan la recuperación de la plena posesión de una finca rústica o urbana, cedida en precario, se tramitarán por:
1.   a) Juicio ordinario
2.   b) Juicio verbal
3.   c) Juicio monitorio
4.   d) Juicio cambiario
1.   8. No se admitirán por inútiles como pruebas:
1.   a) Las que no guarden relación con lo que sea objeto del proceso
2.   b) Cualquier actividad prohibida por la ley
3.   c) Las que en su obtención u origen han vulnerado derechos fundamentales
4.   d) Las que en ningún caso puedan contribuir a esclarecer los hechos controvertidos
1.   9. ¿Quiénes podrán promover la declaración de incapacidad?
1.   a) El presunto incapaz
2.   b) Los funcionarios públicos que, por razón de sus cargos, conocieran la existencia de la posible causa de incapacitación en una persona
3.   c) La incapacitación de mayores de edad sólo podrá ser promovida por quienes ejerzan la patria potestad o la tutela
1.   d) Todas son correctas
1.   10. ¿Dónde resolverá el tribunal la impugnación de la adecuación del procedimiento por razón de la cuantía en el juicio verbal?
1.   a) En la audiencia previa al juicio
2.   b) En la vista antes de entrar en el fondo del asunto
3.   c) En la vista después de entrar en el fondo del asunto
4.   d) Después del trámite de audiencia al actor
1.   11. ¿Quién efectuará el traslado de las copias presentadas cuando las partes no actúen representadas por procurador a la parte o partes contrarias?
1.   a) La propia parte firmará las copias de los escritos, respondiendo de su exactitud, y se encargará de su traslado a las demás
2.   b) Cada procurador deberá trasladar con carácter previo a los procuradores de las restantes partes
3.   c) El tribunal
4.   d) En estos casos será el Abogado quien asuma la representación de las partes efectuando dicho traslado
1.   12. ¿Cuál es el plazo para que el demandado formule declinatoria en el juicio verbal?
1.   a) Ninguno, puesto que la falta de competencia objetiva sólo podrá apreciarse de oficio
2.   b) En los cinco primeros días posteriores a la citación para la vista
3.   c) Al menos cinco días antes de la vista
4.   d) En los diez primeros días del plazo para contestar la demanda
1.   13. ¿En qué plazo contestará el actor reconvenido a la reconvención en el juicio ordinario?
1.   a) En tres días
2.   b) En diez días
3.   c) dentro de los diez primeros días de los veinte que dispone para contestar la demanda
4.   d) En veinte días
1.   14. Las demandas que pretendan que el tribunal ponga en posesión de bienes a quien los hubiere adquirido por herencia si no estuvieren siendo poseídos por nadie a título de dueño, se tramitarán por:
1.   a) Juicio ordinario
2.   b) Juicio verbal
3.   c) Juicio monitorio
4.   d) Juicio cambiario
1.   15. ¿En el juicio ordinario si el demandado considerase inadmisible la acumulación de acciones dónde lo manifestará?
1.   a) En la audiencia previa al juicio
2.   b) En la contestación a la demanda
3.   c) En el juicio
4.   d) En escrito aparte al menos cinco días antes del juicio
1.   16. Las demandas cuyo interés económico no supere los 3000 euros y ejerciten acciones relativas a condiciones generales de la contratación, se ventilará en:
1.   a) Juicio verbal
2.   b) Juicio cambiario
3.   c) Juicio especial
4.   d) Juicio ordinario
1.   17. No se admitirá reconvención en el juicio ordinario:
1.   a) Si existiere conexión entre las pretensiones del demandando y demandante
2.   b) Cuando el Juzgado ostente competencia objetiva por razón de la materia o de la cuantía
3.   c) Cuando la acción que se ejercite hubiere de ventilarse en juicio de diferente tipo o naturaleza
4.   d) La acción conexa que, por razón de la cuantía, hubiere de ventilarse en juicio verbal
1.   18. ¿Quién defenderá al presunto incapaz o a la persona cuya declaración de prodigalidad se solicite si el Ministerio Fiscal no promovió el proceso?
1.   a) Ellos mismos
2.   b) Podrán comparecer en el proceso con su propia defensa y representación
3.   c) El Ministerio Fiscal en todo caso
4.   d) El Ministerio Fiscal si promovió el proceso
1.   19. ¿Se considerará formulada reconvención en el escrito del demandado que finalice solicitando su absolución en el juicio ordinario?
1.   a) Sólo si se propone a continuación de la contestación
2.   b) Sí porque en este caso el tribunal entiende que hay una negación expresa de los hechos aducidos por el actor
3.   c) En ningún caso
4.   d) Sólo si lo hace en escrito distinto del de contestación de la demanda
1.   20. ¿Será motivo para dejar de admitir los escritos y documentos la omisión de la presentación de las copias cuando las partes no actúen representadas por procurador?
1.   a) No
1.   b) El Secretario Judicial, cuando la omisión no se remediare, expedirá las copias dentro de los diez días siguientes
2.   c) Cuando se trate del escrito de demanda no se admitirá si la parte no presentare la copia
3.   d) Sí