Autor Tema: Tema 18.- Sobre procesos matrimoniales  (Leído 962 veces)

Desconectado Victoriano

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 74
  • Aplausos: 3
  • Tramitacion
Tema 18.- Sobre procesos matrimoniales
« en: 19 Abril, 2016, 11:57:12 am »
Dice el apartado 8 del articulo 777 de la LEC que: "La sentencia que deniegue la separación o el divorcio...."

Mi pregunta: ¿Un juez puede obligarme a permanecer junto a una persona con la que no quiero estar y en ese caso que razones pueden llevar al juez a seguir consintiendo esa convivencia? Porque imaginemos un caso en el que se da esta circunstancia, la convivencia es insoportable y uno de los conyuges decide marcharse del hogar familiar... El otro conyuge puede denunciarte por abandono del hogar con las consecuencias futuras que esa denuncia pueda acarreal al que se va en caso de tener hijos...

Desconectado pecasmas

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 91
  • Aplausos: 26
Re:Tema 18.- Sobre procesos matrimoniales
« Respuesta #1 en: 19 Abril, 2016, 12:19:31 pm »
Victoriano, me has pillado en el mismo artículo, cuando lo he visto también me ha sorprendido, pero creo que puede ser para evitar que se utilicen los matrimonios por conveniencia o motivos similares, ten en cuenta que este artículo regula cuando hay acuerdo entre los cónyuges a la hora se la separación o el divorcio.
Sería muy fácil, casarte por alguna razón no legal, como por ejemplo, adquirir la nacionalidad por decir, la primera que se me viene a la cabeza, y luego ir de mutuo acuerdo y decir nos queremos separar/divorciar, me supongo que tendrá que ver con que no se haga un uso fraudulento del artículo 777.
O también si te van a ejecutar la casa por deudas contraidas por uno de los conyuges, teniendo régimen de gananciales, se separan de mutuo acuerdo y el acreedor se queda mirando.

Si miras el artículo 102 C.C. dice que admitida la demanda de nulidad, separación o divorcio, por ministerio de la ley, los efectos son los siguientes:
1ª los conyuges podrán vivir separados y cesa la presunción de vonvivencia conyugal.
2ª Quedan revocados los consentimientos y poderes que cualquiera de los cónyuges hubiera otorgado al otro.
etc...
Como ves aqui, se exige una DEMANDA e inmediatamente se produce el efecto de vivir separados.

Pero en el artículo 777 solo se exige SOLICITUD  porque se supone que ambos cónyuges estan deacuerdo.

No se si estoy equivocada pero es lo que he sacado en conclusión.

Desconectado manekineko

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Aplausos: 46
Re:Tema 18.- Sobre procesos matrimoniales
« Respuesta #2 en: 19 Abril, 2016, 13:15:49 pm »
Salvo mejor opinión, no creo que haya ninguna causa objetiva para denegar la separación o el divorcio. Si os fijáis, solo se habla de sentencia denegatoria en el proceso de mutuo acuerdo o con consentimiento del otro. La sentencia denegatoria, pues, imagino que sólo puede ser en virtud de falta de requisitos relacionados con el acuerdo o el consentimiento. Si la sentencia es denegatoria se puede apelar, y me supongo que si no se consigue en apelación, se podrá recurrir al proceso contencioso del art. 770, donde en ningún momento se habla de denegación de la separación o el divorcio.

Todo esto son suposiciones mías!! Es que sino no le veo sentido...

Desconectado Victoriano

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 74
  • Aplausos: 3
  • Tramitacion
Re:Tema 18.- Sobre procesos matrimoniales
« Respuesta #3 en: 19 Abril, 2016, 13:28:27 pm »
Pues como dice manekineco, en mejor respuesta, nos quedamos con estas dos. Ambos habeis aportado luz al asunto y creo, a mi juicio, que podemos sacar la conclusión de que ese precepto esta exprofeso para resolver el posible uso fraudulento de la institucion matrimonial en cualquier sentido, como expone pecasmas, quedando la posibilidad del contencioso.

Agradecido a los dos por vuestras aportaciones