¡Feliz Año a todos!
Se presenta un nuevo opositor procedente de las listas del paro

El año pasado me presenté a AGE y Agentes de Hacienda, pero con poco tiempo de estudio, ya que desconocía todo sobre éste mundo y me quedé en paro por allá por Abril, después de 15 años dedicado a la informática.
Siempre me ha gustado leer y estudiar y este año me he matriculado en Derecho por la Uned (aunque dudaba por Empresariales), pues siempre he sentido inquietud por estas materias.
He encontrado este foro increíble y os he estado leyendo durante un tiempo y hoy me he animado a participar activamente, pues además de presentarme, tengo una duda que he puesto en otro hilo (no se si correctamente) y espero me podáis ayudar.
Decía:
Soy nuevo en el estudio del temario de Tramitación y Auxilio y estoy intentando recopilar y casar las leyes actualizadas con la reforma de noviembre, con el temario por ley, que otros compañeros han ido poniendo generosamente en otros hilos. En éste proceso observo que existen dos leyes de enjuiciamiento civil: 1881 y 2000

(¿no se tendría que derogar la antigua?), con diferentes articulados además, y de aquí surge un lío tremendo. ¿Cúal es el uso y aplicación de cada una? ¿Por qué dos leyes? ¿En qué afecta a las opos de Tramitación y Auxilio?
Muchas gracias y un saludo.