Autor Tema: Test en linea  (Leído 39271 veces)

dessie

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #75 en: 26 Junio, 2009, 13:10:27 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
los abogados fijaran sus honorarios con sujección
a- las normas reguladoras de su estatuto profesional
b. a sus aranceles
c- a las mismas normas que son de aplicación a los Procuradores
d- según la LOPJ

ahora me has pillao tú a mí  :P, la verdad k no tengo ni idea, pero como pa este examen dicen k debemos arriesgar, pues yo diría k la "a", ( seguro k ya tengo -0.50 puntos) jajajaj

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #76 en: 26 Junio, 2009, 13:11:23 pm »
has acertado!!!!!! si es que parece que no pero con esto se aprende, jejejeje

dessie

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #77 en: 26 Junio, 2009, 13:13:37 pm »
la verdad k si, tuviste muy buena idea al crearlo

Un aplausito pa ti , y bueno mucha suerte para todos pa mañana; os dejo , dije k a partir de la 13 horas me retiraba pa dejar la mente libre pa mañana.

Saludos foreros

Desconectado hidrosun

  • Moderador Global
  • Auxilio
  • *****
  • Mensajes: 164
  • Aplausos: 139
Re: Test en linea
« Respuesta #78 en: 26 Junio, 2009, 13:14:03 pm »
¿En qué plazo deberán practicarse y adoptarse las diligencias y resoluciones ante el Juzgado de Guardia en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?
 
a) Durante el servicio de guardia del Juzgado de Instrucción
b) En el tiempo necesario para la mejor instrucción del proceso
c) Se admitirá prórroga por el Juez por un período adicional de setenta y dos horas
d) a) y c) son correctas

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #79 en: 26 Junio, 2009, 13:21:18 pm »
seria la d, art 799, 2.... podrá prorrogarse por el Juez por un periodo adicional de 72 hrs en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido dentro de las 48 hrs anteriores a la finalización del servicio de guardia

Las resoluciones de la Junta de expurgo
a- ponen fin a la via administrativa
b- no ponen fin a la via administrativa
c- son de mero tramite
d- vinculan a los órganos a los que se refieran

Os dejo que me tengo que ir ya, mucha suerte para los que tengais auxilio mañana  ;)

Celia

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #80 en: 26 Junio, 2009, 13:39:35 pm »
Vaya, he llegado tarde, es que estaba haciendo un test muuu largo y no he podido seguiros...a ver, yo no me acuerdo muy bien de ese tema, pero diría que los actos de la Junta de Expurgo ponen fin a la vía administrativa ::). Es decir la A.


No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
seria la d, art 799, 2.... podrá prorrogarse por el Juez por un periodo adicional de 72 hrs en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido dentro de las 48 hrs anteriores a la finalización del servicio de guardia

Las resoluciones de la Junta de expurgo
a- ponen fin a la via administrativa
b- no ponen fin a la via administrativa
c- son de mero tramite
d- vinculan a los órganos a los que se refieran

Os dejo que me tengo que ir ya, mucha suerte para los que tengais auxilio mañana  ;)

Y os dejo otra y me voy yo tb.

En el procedimiento de división de herencia, la resolución judicial definitiva adoptará la forma de:

a) auto si hay conformidad con las operaciones divisorias del contador, y sentencia y si no la hubiera.
b) auto si hay conformidad con las operaciones divisorias del contador, e igualmente auto y si no la hubiera.
c) sentencia si hay conformidad con las operaciones divisorias del contador, y auto y si no la hubiera.
d) sentencia,  haya o no conformidad con las operaciones divisorias del contador.


Muchísima suerte a los que os presentáis mañana!!! :-* :-* :-*

CALIPSO

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #81 en: 26 Junio, 2009, 17:15:02 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Vaya, he llegado tarde, es que estaba haciendo un test muuu largo y no he podido seguiros...a ver, yo no me acuerdo muy bien de ese tema, pero diría que los actos de la Junta de Expurgo ponen fin a la vía administrativa ::). Es decir la A.


Y os dejo otra y me voy yo tb.

En el procedimiento de división de herencia, la resolución judicial definitiva adoptará la forma de:

a) auto si hay conformidad con las operaciones divisorias del contador, y sentencia y si no la hubiera.
b) auto si hay conformidad con las operaciones divisorias del contador, e igualmente auto y si no la hubiera.
c) sentencia si hay conformidad con las operaciones divisorias del contador, y auto y si no la hubiera.
d) sentencia,  haya o no conformidad con las operaciones divisorias del contador.


Muchísima suerte a los que os presentáis mañana!!! :-* :-* :-*

Yo diría que es la B según el artículo 787.2 LEC aunque no lo tengo muy claro.

Celia

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #82 en: 26 Junio, 2009, 17:29:06 pm »
Ohhh, CALIPSO, has fallado, la respuesta correcta es la A, en base a ese mismo artículo, 787 LEC.

Si hay conformidad se termina por auto para llevar a cabo las operaciones divisorias, pero si no hay conformidad, es decir, si hay oposición, se sustanciará por el procedimiento verbal, que termina con sentencia.

 Art.787.5 LEC "Si no hubiere conformidad, el tribunal oirá a las partes y admitirá las pruebas que propongan y que no sean impertinentes o inútiles, continuando la sustanciación del procedimiento con arreglo a lo dispuesto para el juicio verbal.

La sentencia que recaiga se llevará a efecto con arreglo a lo dispuesto en el artículo siguiente, pero no tendrá eficacia de cosa juzgada, pudiendo los interesados hacer valer los derechos que crean corresponderles sobre los bienes adjudicados en el juicio ordinario que corresponda.

Venga, pon tú una!! ;)

CALIPSO

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #83 en: 26 Junio, 2009, 17:34:58 pm »
Muchas gracias procesalilla, la verdad es que estaba dudando entre la correcta y la que contesté. Muchas gracias por la explicación.

Ahí va mi pregunta,
¿Cúal es la correcta?
a. el recurso de reforma es devolutivo
b. el recurso de apelación es devolutivo y en consecuencia con efecto suspensivo siempre.
c. son devolutivos los recursos de apelación, queja y reforma
d. el recurso de reforma es no devolutivo.

Nar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #84 en: 26 Junio, 2009, 17:53:18 pm »
d reforma no es devolutivo,

Que requisitos exige el art 964 de la Lecrim para que el juzgado de guardia pueda ordenar la celebracion de forma inmediata del juicio de faltas??

a) que este identificado el denunciado.
b) que fuere posible citar a todas las personas que deban ser convocadas para que comparezcan mientras dure el servicio de guardia.
c)que el asunto le corresponda al juzgado de guardia en virtud de las normas de competencia y reparto.
d) todas son correctas.



Celia

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #85 en: 26 Junio, 2009, 18:00:43 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
d reforma no es devolutivo,

Que requisitos exige el art 964 de la Lecrim para que el juzgado de guardia pueda ordenar la celebracion de forma inmediata del juicio de faltas??

a) que este identificado el denunciado.
b) que fuere posible citar a todas las personas que deban ser convocadas para que comparezcan mientras dure el servicio de guardia.
c)que el asunto le corresponda al juzgado de guardia en virtud de las normas de competencia y reparto.
d) todas son correctas.


la D, en base al artículo del enunciado de la pregunta ;D

Ahí va otra:

Según el Reglamento disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia el retraso injustificado en el cumplimiento de las funciones es una falta
a) Muy grave
b) Grave
c) Leve
d) No es falta disciplinaria

Nar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #86 en: 26 Junio, 2009, 18:17:58 pm »
c) leve

cuando no constituya falta más grave.

en los actos de comunicacion judiciales con la Jefatura Provincial de trafico adoptara la forma de:
a) providencia
b) mandamiento
c) oficio
d) diligencia

y como lleva trampa jeje aunque pareciera que son la misma forma de comunicacion adoptan formas diferentes en estos dos casos y para que os quedeis con la copla.
segun el art 794 de la lecrim
En los casos en que se haya impuesto la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, se procederá a la inmediata retirada del permiso y licencia habilitante, si tal medida no estuviera ya acordada, dejando unido el documento a los autos y remitiendo , a la Jefatura Central de Tráfico para que lo deje sin efecto y no expida otro nuevo hasta la extinción de la condena.

 adoptara la forma de:
a) mandamiento
b) providencia
c) cedula
d) acuerdo

efectivamente la segunda es la a, mandamiento, pero la primera pregunta es por oficio, una comunicacion generica, no una orden como el segundo caso.
« última modificación: 26 Junio, 2009, 18:39:42 pm por Nar »

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #87 en: 26 Junio, 2009, 18:23:19 pm »
yo diria que es la a, pero seguro que caigo en algo

el plazo para interponer recurso de revisión es de
a- 3 dias
b- 5 días
c- 10 días
d- 1 año

claudia_k

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #88 en: 26 Junio, 2009, 19:50:19 pm »
c) 10 dias??

La constitución española entró en vigor:

a) al dia siguiente de su publicación en el BOE
b) el mismo dia de su publicación en el BOE
c) el dia 1 de enero de 1979
d) el dia 28 de diciembre de 1978

CALIPSO

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #89 en: 26 Junio, 2009, 20:52:10 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
c) 10 dias??

La constitución española entró en vigor:

a) al dia siguiente de su publicación en el BOE
b) el mismo dia de su publicación en el BOE
c) el dia 1 de enero de 1979
d) el dia 28 de diciembre de 1978

B es la única que se publica y entra en vigor el mismo día.

Ahí va otra pregunta:

¿Cuál es el plazo de interposición del recurso contencioso administrativo contra las disposiciones de carácter general?
a. Dos meses, contados desde el dia siguiente al de la entrada en vigor de la disposición impugnada
b. Dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada
c. Tres meses, contados desde el dia siguiente al de la entrada en vigor de la disposición impugnada
d. Contra las disposiciones de carácter general no cabe recurso contencioso administrativo