Primera: ¿Cuando es nombrado el tutor del Rey menor por las Cortes Generales? Caundo no exista Tutor testamentario ni legitimo. De acuerdo pero, ¿Tutor del "Rey Menor" a que se refiere?
Segunda: ¿Qué título y tratamiento, respectivamente, recibe el consorte de la Reina? Las opciones son:
a) Rey y Alteza Real b) Principe y Majestad c) Tendra la dignidad de Príncipe y el tratamiento de Majestad
d) Príncipe y Alteza Real. Sale como respuesta correcta la d) pero no me cuadra porque el consorte de la Reina es su marido, por lo tanto el Rey; y este no puede ser el Príncipe, porque es su hijo Felipe.
En fin, vosotros me direis.
A ver si me podeis echar un cable. Gracias anticipadas.
Para estos casos no tengas en mente a la Familia real española, porque no te sirve. El rey menor es cuando hay un rey y este muere, entonces su hijo el principe es nombrado rey, pero es menor de edad, por lo que hay que nombrarle un tutor, igual que pasaría con cualquier niño cuyos padres mueren.
Desgraciadamente, la constitución no es igualitaria en todos sus artículos. La mujer del rey es la reina, pero el marido de la reina tiene título de principe consorte, piensa en la familia real británica: La reina es Isabel II, pues bien, aunque parezca que esta señora es viuda, está casado con el Principe Felipe, principe consorte de Gales, lo que pasa es que su mujer tiene más poder que él, y por eso su esposo ocupa un segundo lugar en todo acto. En el caso de dinamarca, el marido de la reina es el principe Enrique, el cual si miras las noticias por internet, está pidiendo que se cumpla el plan de igualdad y lo asciendan a rey, porque no le hace caso nadie.
Esto pasará cuando la hija del Principe Felipe (Doña Leonor) sea reina, con quien se case será principe, nunca rey.
No sé si contesto a tu pregunta.