Autor Tema: Preguntas sobre actuaciones judiciales  (Leído 35747 veces)

Desconectado lifia

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 82
  • Aplausos: 12
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #105 en: 17 Noviembre, 2010, 11:38:44 am »
En el libro de tests de Adams aparece una pregunta que no entiendo muy bien...Podríais decirme en qué artículo se fundamenta? Hasta el momento, creía que el mes de agosto sólo podía habilitarse por causas urgentes.  ???

"Los días del mes de agosto podrán ser habilitados para actuaciones judiciales que no sean necesariamente urgentes".
A por gestión!  :D

Desconectado dehuelva

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 79
  • Aplausos: 11
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #106 en: 17 Noviembre, 2010, 12:00:27 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En el libro de tests de Adams aparece una pregunta que no entiendo muy bien...Podríais decirme en qué artículo se fundamenta? Hasta el momento, creía que el mes de agosto sólo podía habilitarse por causas urgentes.  ???

"Los días del mes de agosto podrán ser habilitados para actuaciones judiciales que no sean necesariamente urgentes".

Art. 183 LOPJ "Serán inhábiles los días del mes de agosto para todas las actuaciones judiciales, excepto las que se declaren urgentes por las leyes procesales. No obstante, el Consejo General del Poder Judicial, mediante reglamento, podrá habilitarlos a efectos de otras actuaciones."



Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #107 en: 17 Noviembre, 2010, 13:40:31 pm »
Pero realmente si el consejo habilita es pq sera algo urgente si o si...menuda mierda de redaccion de ley.
Tengo Dobleteeeeee!

Desconectado dehuelva

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 79
  • Aplausos: 11
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #108 en: 17 Noviembre, 2010, 13:53:38 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Pero realmente si el consejo habilita es pq sera algo urgente si o si...menuda mierda de redaccion de ley.

Pregunta de tramitación del examen de la pasada convocatoria:

19. Según el artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ¿a quién corresponde habilitar los días del mes
de agosto para la práctica de actuaciones judiciales no urgentes, según las leyes procesales?
a) Al Tribunal Supremo, mediante Decreto.
b) Al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente, mediante Orden.
c) Al Consejo General del Poder Judicial, mediante Reglamento.
d) A la Audiencia Provincial, mediante Acuerdo.


Por tanto, claro ejermplo que se puede habilitar los días del mes de agosto para la práctica de actuaciones judiciales no urgentes.

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #109 en: 18 Noviembre, 2010, 23:01:12 pm »
Bueno siguiendo con un tema iniciado hay unos dias.
FORMA DE PRACTICAR EL REQUERIMIENTO PERSONAL EN EL MONITORIO.

Entrega personal al deudor (art 161) = Hallado en su domicilio (requerimiento al deudor)
                                                = No hallado en su domicilio (Notificación del requerimento al familiar,  empleado, persona que conviva con el deudor, mayores de 14 años, conserje).

No se pueden utilizar edictos (salvo en caso de comunidades de propietarios), ni correo, telegramas o medios semejantes.

(Obtenido de un esquema de Adams, Tema 18 Tramitación).

Desconectado hammer

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Aplausos: 17
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #110 en: 06 Junio, 2011, 13:10:03 pm »
En que quedamos...


Artículo 142. Lengua oficial.
...
5. En las actuaciones orales, el tribunal por medio de providencia podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de fiel traducción.

Artículo 143. Intervención de intérpretes.
1. Cuando alguna persona que no conozca el castellano ni, en su caso, la lengua oficial propia de la Comunidad hubiese de ser interrogada o prestar alguna declaración, o cuando fuere preciso darle a conocer personalmente alguna resolución, el Secretario por medio de decreto podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua de que se trate, exigiéndosele juramento o promesa de fiel traducción.

España es un Estado Social y de bienestar. Plataforma NI UN RECORTE MÁS.

deneb

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #111 en: 06 Junio, 2011, 19:30:41 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En que quedamos...


Artículo 142. Lengua oficial.
...
5. En las actuaciones orales, el tribunal por medio de providencia podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de fiel traducción.

Artículo 143. Intervención de intérpretes.
1. Cuando alguna persona que no conozca el castellano ni, en su caso, la lengua oficial propia de la Comunidad hubiese de ser interrogada o prestar alguna declaración, o cuando fuere preciso darle a conocer personalmente alguna resolución, el Secretario por medio de decreto podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua de que se trate, exigiéndosele juramento o promesa de fiel traducción.



Después de leerlo varias veces creo que de la única manera que le podría encontrar sentido es que el artículo 143LEC se refiera únicamente a los casos en que la persona vaya ser interrogada, a prestar declaración o para darle a conocer una resolución (supongo que todos ellos casos previos o posteriores al momento procesal) y que el artículo 142LEC sea a los casos que se den en el mismo proceso ante el tribunal.
Si no es así... yo tampoco lo entiendo...

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #112 en: 23 Julio, 2011, 19:26:40 pm »
Se me plantea una duda en una diligencia de lanzamiento.

La Comisión se personará en el lugar donde esté la finca y procederá a llevar a cabo el lanzamiento, debiendo el ejecutado y las personas que convivan abandonarla en el acto

Si en el inmueble que haya de entregarse hubiere cosas que no sean objeto del título, el Secretario requerirá al ejecutado para que las retire dentro del plazo que señale. Si no las retirare, se considerarán bienes abandonados a todos los efectos

El requerimiento para que retire las cosas por el Secretario, se hace antes de que la Comision se persone en la finca, o se hace en ese mismo acto del lanzamiento

Entiendo que debe ser antes, que será una coletilla general que se ponga en la resolucion que acuerde el lanzamiento, porque si no el lanzamiento debería suspenderse hasta que retiraran la cosas, pero me gustaria que alguien me lo pudiera confirmar.

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #113 en: 23 Julio, 2011, 19:40:35 pm »
Mas q nada pq no tiene pq ir el secretario al acto....
Tengo Dobleteeeeee!

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #114 en: 23 Julio, 2011, 19:41:55 pm »
Si no va el secretario tiene que ir el Gestor, entonces qué...

Isiss

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #115 en: 24 Julio, 2011, 11:10:14 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En que quedamos...


Artículo 142. Lengua oficial.
...
5. En las actuaciones orales, el tribunal por medio de providencia podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de fiel traducción.

Artículo 143. Intervención de intérpretes.
1. Cuando alguna persona que no conozca el castellano ni, en su caso, la lengua oficial propia de la Comunidad hubiese de ser interrogada o prestar alguna declaración, o cuando fuere preciso darle a conocer personalmente alguna resolución, el Secretario por medio de decreto podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua de que se trate, exigiéndosele juramento o promesa de fiel traducción.



A ver te digo lo que yo entiendo.En el primer caso en que el tribunal habilita por medio de providencia después de leerlo mucho y preguntarle al crack de mi preparador, es en el mismo momento en que se esta llevando a cabo una actuación en el tribunal. En el segundo caso lo hace el secretario, es cuando se prevé que vaya a ser necesario interprete, con anterioridad al acto que se vaya a realizar.

Vamos como te he dicho es lo que más sentido tiene y mi preparador tambien lo interpreta así, y lo que él diga va a misa por que es el mejor jeje
Saludos

Isiss

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #116 en: 24 Julio, 2011, 11:20:42 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Se me plantea una duda en una diligencia de lanzamiento.

La Comisión se personará en el lugar donde esté la finca y procederá a llevar a cabo el lanzamiento, debiendo el ejecutado y las personas que convivan abandonarla en el acto

Si en el inmueble que haya de entregarse hubiere cosas que no sean objeto del título, el Secretario requerirá al ejecutado para que las retire dentro del plazo que señale. Si no las retirare, se considerarán bienes abandonados a todos los efectos

El requerimiento para que retire las cosas por el Secretario, se hace antes de que la Comision se persone en la finca, o se hace en ese mismo acto del lanzamiento

Entiendo que debe ser antes, que será una coletilla general que se ponga en la resolucion que acuerde el lanzamiento, porque si no el lanzamiento debería suspenderse hasta que retiraran la cosas, pero me gustaria que alguien me lo pudiera confirmar.

Por que os complicaís tanto la vida??? no lo tomeís a mal pero hay cosas que no vienen en la ley que se hacen en la practica  y que no van a preguntar.Vamos de hecho en la LEC ni siquiera viene quien forma la comision judicial en los diferentes supuestos ... Después de mirar y remirar un monton de examenes, está comprobado que todo lo que preguntan es literal de las leyes. Que te pueden meter cosas que se salgan del programa de auxilio, eso seguro este año lo hicieron con la ejecución laboral. Pero de ahí a que pregunten que se hace o se deja de hacer en un caso concreto la verdad es que hasta ahora no he visto nada.
Ya os digo no lo tomeís a mal yo antes era igual le daba mil vueltas a todo y eso solo hace que te equiviques  después.
Saludos

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #117 en: 24 Julio, 2011, 12:53:43 pm »
Pues si, toda la razon del mundo
Tengo Dobleteeeeee!

Isiss

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #118 en: 24 Julio, 2011, 17:43:31 pm »
Gracias Al Travis  ;)

edomgar

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #119 en: 03 Agosto, 2011, 11:28:23 am »
Hola a todos, alguién sabe a qué artículos de la ley concretamente corresponden los temas de actuaciones judiciales? gracias