Autor Tema: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!  (Leído 142433 veces)

taywinas

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #315 en: 01 Noviembre, 2010, 20:10:06 pm »
Hola! Os habéis comprado algún libro de supuestos para tramitación? En MAD hay 3 diferentes , antes creo que había leído que sólo uno de ellos valía la pena realmente ... Cuál es ? el I, II o III?

Zaer

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #316 en: 01 Noviembre, 2010, 21:39:33 pm »
El de las 900 preguntas.

taywinas

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #317 en: 01 Noviembre, 2010, 22:41:33 pm »
ese es de auxilio . Me refiero a tramitación , hay 3 diferentes . Y sólo uno  rentable pero no se cuál .

Desconectado jclon

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 13
  • Aplausos: 0
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #318 en: 28 Diciembre, 2010, 14:08:36 pm »
hola amigos, estoy apuntada en una academia, pero el problema es que quisiera hacer test en mi casa sobre los temas de tramitacion, he pensado en comprarme un libro de test pero no se cual comprarme, alguien sabe cual seria el mejor libro de test?? y donde podria comprarlo? muxas gracias un saludo

Desconectado teresi

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 1
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #319 en: 12 Enero, 2011, 16:36:44 pm »
Hola-
Enhorabuena por éste foro, que me parece interesantisimo.

Es la priimera vez que me presento a éstas oposiciones, y tengo una duda.
Me he enterado que ha salido la bolsa de andalucía.
Pone en la página presentar en caso de Médicos forenses el justificante de haberse presentado al exámen, pero no pone nada de éstos cuerpos.

Alguien puede decirme si es necesario haberse presentado a la convocatoria del 2006 o del 2008, porque la bolsa abarca esas convovatorias. Yo no me presenté, pero si puedo si me interesaría entrar en bolsa.

Muchísimas gracias por vuestra colaboración

misterx_28

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #320 en: 22 Enero, 2011, 00:59:34 am »
hola a todos, ando un poco perdido por estas fechas quisiera prepararme auxilio judicial, referente a temario no se si comprar ahora o esperar hasta que se actualice, que editorial comprar? vengo de opositar para policia nacional, que leyes me aconsejais para empezar. espero vuestra respuestas. gracias por el esfuerzo que haceis en este foro.

Desconectado tonyparkerfly

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
  • No ni ná!!!!
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #321 en: 22 Enero, 2011, 10:00:03 am »
Según la opinión de la gente del foro Adams parece la mas aconsejable para el temario, pero vamos que te compres el que te compres hay que utilizar el temario como guión para luego ir completando con la ley.

La legislación necesaria (ya se que es imposible saberse todas estas leyes al dedillo, pero hay que tener el mayor concimiento posible, algunas son básicas y otras menos importantes, pero los exámenes que están poniendo son jodidillos...):

•   Constitución Española de 1978.
•   Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.
•   Reglamento del Congreso de los Diputados, de 10 de febrero de 1982.
•   Reglamento del Senado, de 3 de mayo de 1994.
•   Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
•   Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
•   Declaración Universal de Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948.
•   Convenio europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, de 4 de noviembre de 1950 (Roma).
•   Orden APU/3902/2005, de 15 de diciembre, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Mesa General de Negociación por el que se establecen medidas retributivas y para la mejora de las condiciones de trabajo y la profesionalización de los empleados públicos (Plan Concilia).
•   Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE).
•   Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
•   Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
•   Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, firmado en Roma el 25 de marzo de 1957, modificado por el Tratado de Niza firmado el 26 de febrero de 2001.
•   Tratado de la Unión Europea, firmado Maastricht el 7 de febrero de 1992 y reformado por el Tratado de Amsterdam de 2 de octubre de 1997 y por el Tratado de Niza firmado el 26 de febrero de 2001.
•   Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
•   Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
•   Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial.
•   Proposición no de Ley del Congreso de los Diputados, de 16 de abril de 2002, por la que se aprueba la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
•   Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
•   Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
•   Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
•   Acuerdo de 15 de septiembre de 2005, del Pleno del CGTPJ, por el que se aprueba el Reglamento 1/2005, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales.
•   Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
•   Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia.
•   Real Decreto 769/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General del Régimen Disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia.
•   Resolución de la Secretaría de Estado de Justicia, de 15 de julio de 2005, por la que se regula la duración de la jornada general de trabajo en cómputo anual y las de las jornadas en régimen especial para el personal al servicio de la Administración de Justicia.
•   Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical.
•   Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
•   Ley 9/1987, de 12 de junio, de Órganos de Representación, Determinación de las Condiciones de Trabajo y Participación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
•   Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
•   Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
•   Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
•   Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
•   Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
•   Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral.
•   Ley 8 de junio de 1957, del Registro Civil.
•   Decreto de 14 de noviembre de 1958, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Civil.
•   Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales.
•   Orden JUS/1926/2006, de 15 de junio, que aprueba las normas y los modelos de relaciones documentales que regulan la remisión de documentación jurídica a los diferentes archivos judiciales en las Comunidades Autónomas sin traspasos recibidos del Ministerio de Justicia.
•   Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Espero haberte ayudado. Ánimo y a estudiar.
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

misterx_28

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #322 en: 22 Enero, 2011, 13:52:59 pm »
algunas d las leyes m suenan..otras no....xo x ejemplo las ley del poder judicial q son 500 i pico articulos...hay q saberselos todos?

Desconectado Jato

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 56
  • Aplausos: 5
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #323 en: 04 Febrero, 2011, 15:45:48 pm »
 Hola a todos,yo tengo el manual de Tramitación de la editorial Mad actualizado a mayo de 2010, puesto que me he presentado a esta convocatoria, aunq no he conseguido pasar las pruebas. POr ello, me lo quiero preparar con más tiempo para la siguiente convocatoria, q aún no sabremos cuándo será. Además tengo el libro de tests de Mad para el primer examen, pero me gustaría comparme supuestos practicos para el segundo examen. Qué editorial me aconsejáis?? Mad?? por que por lo q he leido por aqui para supuestos practicos es mejor Mad. Y si es así, me aconsejáis más de uno?? Cuál de ellos os parece mejor??Agradecería vuestras opiniones y experiencias. Gracias. Un saludo.

opositor84

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #324 en: 06 Febrero, 2011, 11:45:50 am »
Yo he aprobado con temario y sin tocar una ley.

Desconectado vadievo

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 10
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #325 en: 07 Febrero, 2011, 15:17:21 pm »
hola que opinais de la editorial cep es bueno el temario y los tes saludos

Desconectado LEX

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 11
  • Aplausos: 1
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #326 en: 28 Febrero, 2011, 23:09:52 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Yo he aprobado con temario y sin tocar una ley.

Enhorabuena, ¿podrías decirnos que temario?  ;)

AGORA-41

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #327 en: 14 Marzo, 2011, 18:18:05 pm »


  Saludos a todos de una recién llegada "perdidísima". Supongo que mi caso será como el de algunos otros, que debido a esta maldita crisis, nos hemos quedado sin empleo y  en la empresa privada ya me he cansado de buscar. La decisión de prepararme la oposición, es algo que he dejado pasar en varias ocasiones ya que había trabajo y  me resultaba imposible estudiar, ahora me he quedado en paro y dispongo de dos años, por lo que me he animado a intentarlo, pero me asaltan infinidad de preguntas que algunas de ellas las he resuelto leyendo un poquito por aquí, pero lo que me gustaría sabes en base a vuestra experiencia es si será factible o es algo dé lo más descabellado prepararme por mi cuenta, es decir compar algún temario, tener como complemento las leyes y los test y hacer lo que pueda. Lo cierto es que en el paro no cobro mucho y tengo una hipoteca que pagar, y sinceramente...creo que no me llegaría para vivir y pagar la academia. 

  Por lo tanto....es viable prepararlas sola?..... si alguien me pudiera orientar lo agradecería infinitamente.

    Gracias anticipadas y saludos.

Desconectado elena30

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 89
  • Aplausos: 19
  • " Crecere con la adversidad "
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #328 en: 20 Marzo, 2011, 10:31:12 am »
Yo me las preparo por mi cuenta porque no tengo academias cerca, y bueno, sobre todo hace falta fuerza de voluntad y constancia.
como muchos, no tengo nociones de derecho, asi que a parte me compre un diccionario basico juridico para la jerga del temario.

Me he comprado un temario que me sirve de guia y luego estudio por la ley, y asi sabes que no te dejas nada.

Espero haberte ayudado

Orafi

  • Visitante
Re: EDITORIAL MAS ACONSEJABLE!!!
« Respuesta #329 en: 22 Marzo, 2011, 09:12:36 am »
Hola Agora 41, yo estoy en tu mismo caso, no llego ni a principios de mes, si quieres te paso un temario que he comprado de Adams, a cambio de lo que tu tengas, enviame un privado, saludos. A ver si tenemos suerte en algo.....!