Autor Tema: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA  (Leído 13238 veces)

molanu

  • Visitante
Re: Duda tema 5
« Respuesta #15 en: 08 Junio, 2009, 13:04:09 pm »
HOLA OSITAPELUCHE

EL CONSEJO DE MINISTROS CONSTITUYE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA QUE ADOPTA EL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD

TIENE QUE SER VOTADO EN EL PARLAMENTO Y CON SU FIRMA EL PRESIENTE DE ESTE DA CARACTER EJECUTIVO AL PRESUPUESTO, PUES FIRMA CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO TODOS LOS ACTOS LEGISLATIVOS ADOPTADOS EN CODECISIÓN, YA QUE LACOMISION ES POLITICAMENTE RESPONSABLE ANTE EL PARLAMENTO
ADEMAS EL PARLAMENTO PUEDE RECHAZAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS SIEMPRE QUE SEA VOTADO POR LAS 2/3 PARTES DE LOS PARLAMENTARIOS QUE REPRESENTEN EN SU TURNO LA MAYORIA ABSOLUTA DEL NUMERO DE MIEMBROS DE LA ASAMBLEA. PUEDE MODIFICAR INTERNAMENTE LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS

LA COMISION EJECUTARA EL PRESUPUESTO COMUNITARIO

ESPERO HABERTE AYUDADO

selegna

  • Visitante
Re: Duda tema 5
« Respuesta #16 en: 14 Junio, 2009, 18:23:19 pm »
No es por desanimarte pero antes del Convenio de Lugano, entraría un Reglamento comunitario al respecto (antiguo Convenio de Bruselas), no recuerdo ahora la referencia.

Si eso entrase en Tramitación sería una pasada.

jorgogi

  • Visitante
Re: Duda tema 5
« Respuesta #17 en: 23 Junio, 2009, 18:02:35 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No es por desanimarte pero antes del Convenio de Lugano, entraría un Reglamento comunitario al respecto (antiguo Convenio de Bruselas), no recuerdo ahora la referencia.

Si eso entrase en Tramitación sería una pasada.
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No es por desanimarte pero antes del Convenio de Lugano, entraría un Reglamento comunitario al respecto (antiguo Convenio de Bruselas), no recuerdo ahora la referencia.

Si eso entrase en Tramitación sería una pasada.

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
del cual ha habido una modificacion este año. Habria q repasar las reformas legislativas via BOE...

basicamente se aplica el reg.44 en vez de las normas de competencia de la LOPJ (¿art. 22 LOPJ?), cuando hay algun pais de la UE de por medio. Lugano se aplica para aquellos paises firmantes del mismo, y que no son de la UE. Y la LOPJ ya se aplicaria si no hay Pais UE ni Pais Lugano. Si me equivoco que me rectifiquen por favor.

lole

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #18 en: 12 Mayo, 2010, 12:11:08 pm »
¿Aguién puede explicarme la diferencia que hay entre:
Consejo Europeo
Consejo de la Unión Europea
Consejo de Europa?
Gracias de antemano.
Un saludo,

JOAN09

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #19 en: 16 Mayo, 2010, 02:23:44 am »
A ver si te sirve este pequño resumen que tengo:
CONSEJO EUROPEO: reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y al Presidente de la Comisión Europea. Es el cerebro de la UE. Es el que organiza y orienta la actividad política general de la Unión. Es por esto por lo que se reviste de una importancia capital en la que sus miembros, los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, ponen e común las diferentes propuestas y las distintas líneas de actuación.

CONSEJO DE LA UNION EUROPEA: también llamado Consejo de Ministros de la UE, o simplemente Consejo. Está compuesto por los Ministros (normalmente de exteriores) de los países de la UE. Sobre el recae la labor legislativa principalmente, aunque en ocasiones comparta procedimientos que requieran la codecisión con el Parlamento europeo.

CONSEJO DE EUROPA. Se trata de una organización internacional independiente y por derecho propio. Su composición se amplia actualmente hasta 47 países, y por lo tanto, casi duplica al número de miembros de la UE. Su sede esta en Estrasburgo, a escasos metros del Parlamento Europeo y del Tribunal de derechos humanos. La principal misión del Consejo Europeo es la vela y defensa; la garantía del cumplimiento del ejercicio de los derechos humanos fundamentales; la lucha por la democracia.

Espero haberte ayudado un poquito

23jara23

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #20 en: 20 Mayo, 2010, 13:51:27 pm »
NOTA: NO CONFUNDIR

Consejo de la Unión Europea

Formado por los ministros de los Estados Miembros de la UE. Existe desde el principio (Tratado de París).

Consejo de Europa

Organización internacional (no es un órgano de la UE), con sede en Estrasburgo y que consta de 47 países democráticos de Europa. Su misión es promover la democracia, proteger los derechos humanos y el estado de derecho.

Consejo Europeo

Reunión regular (al menos dos veces al año) de Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la Unión Europea cuyo fin es planificar la política comunitaria. Existe desde el Acta Única.

Asamblea Parlamentaria

Órgano deliberante del Consejo de Europa. Lo componen 318 representantes y 318 suplentes nombrados por los parlamentos nacionales de los Estados miembros.

Parlamento Europeo

Órgano parlamentario de la Unión Europea que reúne a 785 diputados europeos de los 27 países miembros, elegidos por sufragio universal por los habitantes de la Unión Europea.

Comisión Europea de Derechos Humanos

La Comisión suspendió sus funciones en noviembre de 1998, cuando se creó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Hasta noviembre de 1998, este órgano internacional examinaba la admisibilidad, dentro del marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos, de todo procedimiento de un individuo o de un Estado interpuesto contra un Estado miembro.

Comisión Europea

Órgano ejecutivo de la Unión Europea con sede en Bruselas que vela por la correcta aplicación de las disposiciones de los tratados y decisiones tomadas por las instituciones de la Unión Europea.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Tiene su sede en Estrasburgo. Es el único órgano auténticamente judicial creado por el Convenio europeo de Derechos Humanos y compuesto por 45 jueces. Garantiza, en última instancia, el respeto por parte de los Estados firmantes de las obligaciones establecidas por el Convenio. Desde noviembre
de 1998, el Tribunal funciona de forma permanente.

Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

Tiene su sede en Luxemburgo y garantiza el respeto al derecho comunitario, la interpretación y la aplicación de los tratados que instituyen la Unión Europea.
Tribunal Internacional de Justicia

Órgano judicial de Naciones Unidas con sede en La Haya.

Convenio europeo de Derechos Humanos

Tratado por el que los Estados miembro del Consejo de Europa se comprometen a respetar los derechos y libertades fundamentales.

Declaración Universal de los Derechos Humanos

Adoptada por la Organización de Naciones Unidas en 1948 con el fin de reforzar, en el plano internacional, la protección de los derechos humanos.

saludos

Salisbury

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #21 en: 20 Julio, 2010, 12:19:59 pm »
Hola

Alguien me puede confirmar el número de Instituciones después de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. Antes eran 5 (Consejo, Comisión, Parlamento, Tribunal de Justicia, y Tribunal de Cuentas). Ahora no estoy seguro si se incluye el Banco Central Europeo que dejaría de ser Órgano Consultivo.

Muchas gracias

opoimpaciente

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #22 en: 20 Julio, 2010, 13:46:49 pm »
7, a las ya mencionadas súmales el Consejo Europeo y el BCE

Salisbury

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #23 en: 20 Julio, 2010, 17:50:29 pm »
Muchas gracias por la respuesta.. te lo agradezco, y me animo a realizarte un par de preguntas:

1. ¿ Siguen vigentes los tres pilares del TUE? Entiendo que el Tratado de Lisboa modifica pero no sustituye.

2. ¿ El Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones son órganos consultivos o siguen siendo el Comite Económico y social Europeo y el Comite de la Regiones?

Gracias por adelantado

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #24 en: 20 Julio, 2010, 17:55:59 pm »
Los pilares desaparecen por lisboa.
BEI no es institucion
Tengo Dobleteeeeee!

Astrid

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #25 en: 21 Julio, 2010, 11:32:30 am »
Hola,
por favor alguien podría decirme cuantos miembros componen el parlamento europeo actualmente.
lo he mirado en varios sitios y en cada uno dice una cosa.
Yo creo que son 732 pero con lisboa no se si se modifica.

Gracias compañeros

crisns2006

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #26 en: 21 Julio, 2010, 11:53:03 am »
 si no recuerdo mal, en la actualidad el parlamento europeo está compuesto por 736 miembros de los 27 países de la UE.
 Con el Tratado de Lisboa, se le otorga más poder (nuevas materias de codecisión) y más responsabilidad. Sobre todo en materia presupuestaria y se prevé un refuerzo del  mismo con 18 nuevos eurodiputados.
 Por otro lado, el Tratado establece que el Parlamento no podrá tener más de 750 eurodiputados + el Presidente y cada país no podrá tener menos de 6 ni más de 96 eurodiputados.
 
 Creo recordar que es así, pero si alguien tiene otra información me encantaría que la compartiera ya que la web del parlamento europeo está fuera de servicio.
 un saludo y ánimo

Astrid

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #27 en: 21 Julio, 2010, 12:09:37 pm »
MUchas gracias!

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #28 en: 25 Julio, 2010, 09:45:52 am »
Una nueva duda.
Los tratados constitutivos son tres:
1.- Tratado de París de 18 de abril de 1.951, CECA, tratado que expiro el 23 de julio de 2002, asumiendo sus obligaciones y derechos, la Comunidad Europea a partir del 24 de julio de 2002.
2.- Tratado de Roma de 25 de marzo de 1957, CEE.
3.- Tratado de Roma de 25 de marzo de 1957, EURATOM.

Luego entre otros, como tratados modificativos están:

A.- Tratado de la Unión Europea Maastricht de 7 febrero de 1992, que constituye la Unión Europea.

B.- Tratado de Lisboa, que entro en vigor el 1-12-2009.  Este tratado modifica el Tatrado de la Unión Europea (TEU) (entiendo que es el de Maastricht), y el Tratado Constitutivo de la Comunida Europea TCE ¿este cual es?, que pasa a denominarse Trratado sobrre el funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).


paqui de sevilla

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 5 - LA UNIÓN EUROPEA
« Respuesta #29 en: 25 Julio, 2010, 09:58:59 am »
B.- Tratado de Lisboa, que entro en vigor el 1-12-2009.  Este tratado modifica el Tratado de la Unión Europea (TEU) (entiendo que es el de Maastricht), y el Tratado Constitutivo de la Comunida Europea TCE ¿este cual es?, que pasa a denominarse Tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).


Hola tempranillo, en cuanto a la duda que planteas , se trata del Tratado de Roma ahora Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y  el Tratado de la Unión Europea, efectivamente es el de Maastricht.

Un saludo... :D
« última modificación: 25 Julio, 2010, 10:20:44 am por Paqui de Sevilla »