Hola icruri, el examen de mecanografía según esta última convocatoria (que es a la que yo me he presentado): te dan el examen, más o menos son unas 4 caras; el programa es uno que crearon para poder grabar los examenes con nuestros datos y así no imprimirlos (es en un programa que cuando lo abres es exactamente a word) y nada, te dan 15 minutos para transcribir.
Este año pusieron una tabla justo al principio y alguna negrita, subrayado y cursiva; en cuanto al formato (márgenes, sangrías, etc.), prácticamente era el que venía por defecto en word, por lo que la mayoría deducimos, que al menos este año les interesaba basicamente la velocidad de teclado.
Tanto a ti como a todos los demás os recomiendo que vayais preparando el examen teórico a la par que la mecanografía porque luego llega la hora y no da tiempo a prepararlo.
Respecto a mínimo o máximo de pulsaciones, ve a la página del ministerio de justicia y ahí verás como fue que corrigieron los los examenes. Y en cuanto a errores, pues decirte que como los errores quitan pulsaciones pues a practicar y a hacer los menos posibles.
Y un consejo, sobre todo no agobiarse, lo que hay que hacer es como el trabajo de las hormiguitas, poquito a poco desde ya y mucha constancia.
Un saludo