En este caso concreto,debido a un error tipográfico,dieron por correcta esa pregunta en ambos modelos.Aunque la pregunta es muy discutible por lo interpretativo y como la decisión del Tribunal siempre es soberana,creo que buscaban que se respondiera la opción B por lo literal que se desprende de la pregunta.Considero que responder la opción D tampoco hubiera sido una barbaridad,pero cuando un Tribunal hace este tipo de pregunta no suele buscar lo que da lugar a la interpretación o lo especulativo sino lo meramente literal.Lo interpretativo lo deja como "vehículo" para dar lugar a la confusión o complicar la pregunta.Creo que hay que fijarse en lo textual del artículo 776.2ª de la LEC y no tanto en el artículo 709 de la misma ley.Cuando te ponen en una opción la muletilla de "ninguna de las respuestas anteriores es correcta" o similares, normalmente tiene que ser algo muy claro.Si la pregunta y sus respuestas no son totalmente literales,falta una coma o una palabra,más discutible o ambigua se vuelve la pregunta.Al final,el desenlace de la pregunta,lo marcó un error tipográfico y no el planteamiento de la propia pregunta...
La respuesta que consideró el Tribunal no la sabemos porque simplemente la dieron como correcta en la plantilla sin especificar opción alguna,evitando complicaciones.Pero estoy casi seguro,por no decir que seguro, que el Tribunal hubiera dado como válida la opción B.Teniendo en cuenta,que es una simple opinión y que segurísimo las habrá mejores...
Saludos.