Autor Tema: Como lidiar el "joputismo"  (Leído 5324 veces)

Desconectado Liam Gallagher

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 57
  • Aplausos: 2
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #15 en: 07 Febrero, 2010, 13:44:28 pm »
Una guerra...

No, si al final resultará que esto es tan importante como... no sé yo... el fútbol, por poner un ejemplo extremo.

Sibylla

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #16 en: 07 Febrero, 2010, 18:09:43 pm »

Lo mejor es estudiar y con la gente de clase si no son afines
pues a ser lo más autista posible y tener una burbuja de cristal
alrededor.

Es curioso ver la actitud que tiene la gente en las oposiciones.
No se desarrolla solo por la oposición, es la manera de ser de
cada uno y se acentua en estas circunstancias.

Ya he visto un par en este blog que los quiero de mi a una milla no como
compañeros de oposición, sino como compañeros de trabajo que
van a ser "finos finos".

mal bicho = mal compañero

FileteDeTernura

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #17 en: 07 Febrero, 2010, 19:43:58 pm »
Qué es eso de los aplausos que veo a la izquierda? Qué guanchi, yo tengo un aplauso tb jeje.. de qué va eso?

jarki

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #18 en: 08 Febrero, 2010, 08:06:22 am »
Filete de Ternera, yomismo 2009...me troncho con vosotros... Seguro que vosotros no váis a tener problemas para aprobar en la próxima convocatoria por la fina ironía de la que hacéis gala (que denota inteligencia) y la forma que tenéis de afrontar la oposición como lo que es: un competición con el de la mesa de al lado. Además, es que esta competición no tiene que significar juego sucio que es lo que parece que dice crispin en su mensaje, simplemente se puede traducir en prepararse más que el resto de compañeros y pasar tú a ser el "joputo", como dice la compañera creyendo dar así una nueva y original vuelta de tuerca a la gramática española.

Lo que pasa es lo que digo yo más arriba que algunos prefiren autocomplacerse y darse lástima a sí mismos, en vez de echarle arrestos e incar más los codos que el resto... y luego lagrimitas porque tengo muy mala suerte: "si sólo se me quede a veinte puntos de pasar el primero...".

En fin, una pena que en una hora sólo pueda daros un aplauso a uno de vosotros.  Filetedeternera, te pones encima del + donde pone aplausos en la persona que quieras aplaudir y pinchas con el ratón porque te ha gustado su cometario o porque piensas que ha aportado algo interesante al debate o porque ha compartido su material con el resto...o por lo que tú quieras. Pero sólo puedes votar una vez cada hora.
« última modificación: 08 Febrero, 2010, 09:31:51 am por jarki »

FileteDeTernura

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #19 en: 08 Febrero, 2010, 15:57:27 pm »
jarki, me complace que hayas entendido mi respuesta como lo que pretendía ser y la crítica que encerraba hacia el mensaje impulsor de este hilo ;) chico listo...lo cierto es que ni siquiera voy a una academia, me las preparo por mi cuenta. Un saludo, voy a ver si el sistema me permite aplaudirme a mí mismo... 24 aplausos al día no son moco de pavo.

Nota: Es Filete de TERNURA, no ternera
« última modificación: 08 Febrero, 2010, 16:01:02 pm por FileteDeTernura »

escocia

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #20 en: 09 Febrero, 2010, 18:28:40 pm »
Bueno, bueno, todos teneis razón, aunque Filete (por abreviar) lo dice con mas gracia.
 Esto es una oposicion y competimos todos contra todos, otra cosa es que no nos podamos ayudar con material. El que prestes tu material no quiere decir que lo vayan a estudiar. Es mas, se de gente que lo unico que hace es acumular y acumular papel y esta satisfecho con decir: "mira que de cosas tengo para estudiar" ¡y ahi se quedan! contemplando esa montaña de papel que nunca se miraran, entre otras cosas porque ... joder... que pereza. sobre todo esos test sin las respuestas. "vaya mierda, voy a tener que estudiar para contestarlas???? no, mejor pido en todos los foros a ver si alguien me las pasa y asi ... menos esfuerzo".

En fin, que hay estudiar, no ir de modesto ni tonto, intentar ayudar y por supuesto no machacar al compañero, porque al final todos vamos a ser compañeros y no hay nada peor en un trabajo, compañeros que nunca estan dispuestos a echarte una mano. (Y si estan buenos las dos, ja,ja, esto dedicado a Filete) 


Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #21 en: 10 Febrero, 2010, 20:03:51 pm »
Os expongo las distintas acepciones que recoge nuestro riquísimo diccionario de la Real Academia de la Lengua española sobre la palabra compañero:

1. m. y f. Persona que se acompaña con otra para algún fin.

2. m. y f. Cada uno de los individuos de que se compone un cuerpo o una comunidad, como un cabildo, un colegio, etc.

3. m. y f. En varios juegos, cada uno de los jugadores que se unen y ayudan contra los otros.

4. m. y f. Persona que tiene o corre una misma suerte o fortuna con otra.

5. m. y f. Cosa que hace juego o tiene correspondencia con otra u otras.

6. m. y f. coloq. Persona con la que se convive maritalmente.

Haciendo alusión a la primera acepción,por ser la más correcta respecto al caso que nos propone nuestra queridísima Crispi (tienes nick de cereales que me tomo todas las mañanas),no entendería el concepto de mal compañero.

En el caso del supuesto pedante,se acompaña de sus compañeros para seguir las clases y persiguen el mismo fin cada uno de los componentes de la que consta la comunidad.

Por otra parte del propio significado de la palabra se traduce que persiguen un mismo fin,pero no concreta en que tengan que conseguir dicho fin el conjunto,o bien,uno de los individuos tenga la obligación de ayudar a un miembro.

Y se preguntaréis porqué me acojo a la primera acepción y no a las otras...Pues simplemente porque imagino que el supuesto pedante ni tan siquiera habrá comido en la misma mesa que nuestra maravillosa y radiante Crispi.Por tanto sólo podemos deducir que son personas que se acompañan y que cada una de ellas "individualmente" y no colectivamente siguen un mismo fin.Teniendo en cuenta que cada uno de ellos compiten por "x" plazas.

De ahí que argumente que en este caso el concepto de mal compañero sería incorrecto a no ser que el propio pedante no tuviera la finalidad de aprobar,cosa de la que dudo,o bien,que acompañara mal (que no le veo sentido por ninguna parte).Y el hecho de tener más destreza respecto a las leyes y contestar con más rapidez no es un impedimento para que algún que otro miembro no pueda aprobar.

Por el contrario,gracias a nuestro diccionario poderoso,si le sería aplicable el adjetivo de interesada/o aquel miembro que quisiera que cualquier compañero le facilitara el trabajo.Y también sería aplicable el adjetivo envidioso/a o celoso/a a aquel individuo que estuviera molesta por el talento de otra.

Sibylla seguro que te encantaría que yo fuera tu compañero de fatiga y trabajo porque te diría en multitud de ocasiones lo bellísima que estás mientras cumplimentas cualquier trámite o llevas cualquier archivo de un lugar a otro,al mismo tiempo que me haría un poquito el tontete para que te sintieras más inteligente que yo.Seriamos ideales el uno para el otro provocando una simbiosis laboral ideal.Si en alguna ocasión quedáramos fuera del trabajo para jugar alguna partidita de parchís,te aseguro que dignamente me dejaría ganar,para demostrarte lo tan buen compañero y amiguete que soy.Espero que con la solidaridad y tolerancia que te caracteriza me cedas algunos puntos que te sobren en la próxima convocatoria.

Jarki ningún comentario ameno asegura una plaza en estas oposiciones.Así que el susodicho comentario simpático no te nuble la vista,porque soy mu mal compañero y quiero quitarte la plaza por la que compites,grrrrrrr.

FileteDeTernura

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #22 en: 10 Febrero, 2010, 22:28:45 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
... compañeros que nunca estan dispuestos a echarte una mano. (Y si estan buenos las dos, ja,ja, esto dedicado a Filete) 

Si sigues por ese camino me veré obligado a intervenir en ese hilo que habla de "SEXO Y OPOSICIONES" y plantearte varias ideas para la víspera del examen con las que disfrutar de lo primero alternando el repaso de las segundas.

Ahora hablando en serio... muy sensatas tus palabras. Tiene razón en eso que apuntas jeje más de uno en su afán recolector va a convertir su habitación en algo que ríete tú de las casas de los del síndrome de Diógenes. 

Novatilla Animada

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #23 en: 11 Febrero, 2010, 12:53:18 pm »
Chiringo, pues, yo me gastaria los 1000 euros en alguna actividad mas placentera y estudiaria en soledad. Nada de aguantar a sabihondos, listillas, pelotas, mesas camillas, recolectores de test y pedigueñ@s vari@s (aunque tengan un clavijo) ;)

jarki

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #24 en: 11 Febrero, 2010, 13:05:51 pm »
Me encanta este post en el que Filetedeternura (que no "de ternera", perdón por cambiarte el nick) y yomismo2009 despliegan su imaginación demostrando que no es incompatible preparar las oposiciones con tener sentido del humor.

Yomismo2009 será un placer coincidir contigo en los juzgados y te animo a que en la próxima convocatoria te saques plaza que seguro que lo conseguirás porque aptitudes te sobran (yo ya he aprobado auxilio y tramitación jeje...cómo te lo restriego, de verdad, ¡qué mal compañero soy!).

Filetedeternura te digo lo mismo y, además, continua con tu afán en compartir tu temario e intercambiarlo con otras opositoras. Repasarlo e introducirlo según el nivel de la compañera en cuestión...y nada de intercambios on-line, mejor in situ. Si no se sabe algo tu dejas de introducir temario y si acierta sigues y así sucesivamente....demostrando que no hay ternera más tierna que la tuya.

Saludos
« última modificación: 11 Febrero, 2010, 13:07:10 pm por jarki »

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #25 en: 11 Febrero, 2010, 18:04:26 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Chiringo, pues, yo me gastaria los 1000 euros en alguna actividad mas placentera y estudiaria en soledad. Nada de aguantar a sabihondos, listillas, pelotas, mesas camillas, recolectores de test y pedigueñ@s vari@s (aunque tengan un clavijo) ;)

¿Te estás refiriendo o recomendándole,por casualidad,a que se gaste el dinero en mujeres malas malosas o que visite uno de esos club de alterne con muchas luces intermitentes? :-\

Novatilla Animada

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #26 en: 12 Febrero, 2010, 09:41:19 am »
jejeje yomismo, no, yo me iba a que se gastara el dinero en libros, muuuuuuuchos libros....
Deja las malas-malosas que luego le distraen y le ofuscan el pensamiento. ;)

Novatilla Animada

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #27 en: 12 Febrero, 2010, 13:10:16 pm »
Buen tema de debate.
¿en que me gastaría mil euros?........y mil más por ver la final de la Champions en Madrid desde el banquillo junto a Guardiola (y lo digo sin animo de abrir polemicas futboleras)

velbon

  • Visitante
Re: Como lidiar el "joputismo"
« Respuesta #28 en: 12 Febrero, 2010, 21:34:43 pm »
Muchos de esos personajes a veces son útiles, sirven para saber 2 cosas: por un lado te haces una idea de lo que sabe o no sabe la competencia, y por otro lado, ya sabes quien son los bocazas.

En una academia, al menos por donde me muevo yo, en general se ven unos a otros como rivales, como la competencia...  puedes encontrarte alguna pareja de amigos que se conocen de hace tiempo, pero el resto son como sonrisas falsas y cosas así.. nadie dice nada a nadie, en cuanto alguien abre la boca para comentar algo ya se le monta el circulo para ver lo que pueden aprender... No es un ambiente tenso ni cargado, pero todos van a su bola.
Con el tiempo vas conociendo a todo el mundo, aunque nadie dice nada, se sabe quien tiene una carrera o no, quien se ha presentado ya varias veces, quien es timido, quien sólo escucha, quien pregunta y pregunta... Nadie te dice si estudia más o menos, si preguntas te diran que nanay... pura estrategia. Pero vamos, es lo que hay... hay gente que son buenos compañeros, y otros que directamente parece que están en guerra...
Yo he conocido casos de una persona, que además conocía de antes a la academia, que ante esta preguntá que realicé mi segundo día en la oposición: "¿cuánto tiempo le dedicas?".. la respuesta fue: "¿yo? no estoy estudiando nada, me suelo leer los apuntes del dia de antes unos 10 minutos antes de clase" y despues enterarte que en realidad estudia en secreto una media de 3 horas diarias y los fines de semana unas 10 horas... dicho por un familiar de esta persona. Algunos tipos de amistad dejan de serlo cunado uno de ellos piensa que le puedes quitar un puesto de trabajo... así de real y triste son las cosas...