Autor Tema: Resolución del Defensor del Pueblo Andaluz en relación a la gestión S.A.E.  (Leído 2252 veces)

Desconectado locutor

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 5
  • Aplausos: 3
Mi nombre es Daniel Sánchez Bernal, Licenciado en Derecho. Aprovecho esta ocasión para difundir la resolución que he recibido esta semana del Defensor del Pueblo Andaluz en relación a lo que tantas veces se ha denunciado por mi parte, así como por los sindicatos, sobre la falta de transparencia y publicidad en la gestión que viene haciendo el SAE para cubrir las vacantes existentes en los Juzgados y Tribunales de la provincia de Sevilla.
 
Dicha resolución viene a darme la razón y cuyo contenido voy a reproducirlo aquí a fin de conseguir que, con estos logros, se vaya cambiando el modelo de la Administración de Justicia para mejor. No obstante, supongo que también se publicará en la página web del Defensor del Pueblo Andaluz. Intentaré también colgarlo en algún servidor para descargar la resolución.
 
Para aclararles un poco los hechos que han acontecido el dictarse esta resolución, os lo comento brevemente:
 
1.- Cuando se agota la Bolsa Oficial de Interinos de Justicia, gestionada por la actual Consejería de Hacienda y Administración Pública, se acude al SAE (Servicio Andaluz de Empleo) para cubrir las vacantes existentes.
 
2.- La Delegación de Justicia envía una oferta al SAE para gestión de la misma. El SAE realiza el proceso de selección de candidatos y los remite (generalmente 3 candidatos por plaza ofertada) a la Delegación de Justicia a fin de que se proceda a la baremación de méritos.
 
3.- Se reúnen una comisión paritaria entre Sindicatos y la Delegación de Justicia para realizar la baremación de méritos y seleccionar a un candidato por plaza.
 
Pues bien, lo que he denunciado y el Defensor del Pueblo Andaluz me ha dado la razón es que la selección de los candidatos que realiza el SAE se efectúa sin publicidad ni transparencia. Por lo que sugiere que la relación de candidatos seleccionados por el SAE para cubrir plazas vacantes de personal de la Administración de Justicia en Andalucía, se hagan públicas en las correspondientes Oficinas de SAE (tablón de anuncios, páginas webs, etc). Además, claro está, de facilitar, en todo momento, información sobre cómo se ha gestionado la oferta y demás.
 
Entiendo que es importante darle publicidad a dicha resolución por las consecuencias prácticas y jurídicas que conlleva en relación a una Administración de Justicia que cada vez se nota más caótica. Por supuesto, con mi lucha personal diaria y con la colaboración de diferentes sindicatos (y especialmente CSIF), he logrado que, al menos, la gestión que realiza el SAE se efectúe atendiendo a los principios de publicidad, méritos, capacidad y transparencia.

El contenido de la resolución la adjunto en pdf.

¡¡¡¡POR FIN SE EMPIEZA A GANAR LA BATALLA!!!! ¡¡¡¡POR FIN HE GANADO LA PRIMERA BATALLA!!!!

[archivo adjunto borrado por el administrador]

MSH

  • Visitante
Enhorabuena por haber reclamado, yo estoy en la misma situación, una vez hasta pedí cita con el Director de mi oficina SAE por que me parece un choteo el sistema de selección. Después de haber trabajado en Tramitación, llamada por ellos, me dicen que es que "a lo mejor" no cumplo los requisitos....y meses más tarde estando trabajando en un despacho Laboral  dada de alta por mejora de empleo me llamas dos veces (una en Diciembre 2008 y otra en Mayo de 2009. Y  ahora que pasa??  cómo se supone que avisan?? sabes si están llamando a gente del SAE??

agaricusa

  • Visitante

Enhorabuna por lo conseguido. Es una vergüenza lo que ocurre en el SAE. A mi me han llamado dos veces pero no me han cogido ninguna vez.Y sin explicación ni nada. Espero que esto con esto se consiga una proceso más transparente.

coralito

  • Visitante
Hola Daniel , mira yo no sé si has trabajado en justicia o no , pero mira la cosa es lo siguiente, yo estoy en contacto con el sindicato y ellos me dicen que yo siempre me quedo la ultima por los puntos que tengo para trabajar de auxilio , pero cuando el SAE me llamaba me decian que si tenia 9 mese de experiencia o algun examen aprobado y no me cogieron . Yo tenia 13 meses de experiencia y entraron gente con 45 dias de experiencia , yo llame a delegacion y me dijeron que como no habia mas gente habian dado la orden de llevar a todo el que estuviera en el SAE con la experiencia que fuera, para hacer tres candidatos por plaza. Claro asi entendi que ya siempre me quedaria fuera y lo dije en el sindicato csif , ellos me dijeron que no me preocupara que es que habia gente con examenes aprobados, yo eso lo respeto pero con 45 dias de experiencia no , no me parece justo .El SAE tendria que meter a todo el personal que tiene inscrito para justicia y hacer una bolsa y llamar por orden asi todos tedriamos derecho , porque yo no tengo carrera pero una amiga la tiene es licenciada en derecho , tres años de experiencia y sigue en paro y la persona y la persona que yo digo tiene carrera pero tiene 5 informes negativos en delegacion pero bueno no pasa nada aqui tenemos que sufrir simepre los mismos . Espero que estes ya trabajando porque te lo mereces , sino te importa contestame cuando puedas gracias y un saludo

Desconectado locutor

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 5
  • Aplausos: 3
Re: Resolución del Defensor del Pueblo Andaluz en relación a la gestión S.A.E.
« Respuesta #4 en: 05 Noviembre, 2010, 20:04:30 pm »
¿Algún cambio en el SAE en cuanto a la publicidad de la selección de candidatos? Estoy a la espera de la resolución definitiva que, en breve, se dictará por el defensor del pueblo andaluz. Así que ya os contaré ;)