Autor Tema: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC  (Leído 71436 veces)

onalita

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #135 en: 05 Septiembre, 2011, 21:27:06 pm »
buenas:                                       me gustaria q me aclaraseis a q se refiere la lec cuando habla de "declaracion de voluntad"                                    gracias

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #136 en: 05 Septiembre, 2011, 21:55:17 pm »
kerer hacer algo
Tengo Dobleteeeeee!

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #137 en: 09 Enero, 2012, 20:59:37 pm »
Ahi va la primera duda del temita 17:
REEMBARGO: "los bienes o derechos embargados podrán ser reembargados y el reembargo otorgará al reembargante el derecho a percibir el producto de lo q se obtenga de la realización de los biene reembargados, una vez satisfechos los derechos de los ejecutantes a cuya instancia se hubiesen decretado embargos anteriores o, sin necesidad de esta satisfacción previa, cuando los derechos de los embargantes anteriores no se vean afectados por la realización de los bienes solicitada por el reembargante

Alguien puede ponerme un ejemplo para entender esto último por favor???en qué casos no se pueden ver afectados los anteriores ejecutantes?? Muchas gracias!

sohiva

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #138 en: 09 Enero, 2012, 23:18:14 pm »
Hola! a grandes rasgos viene a decir que no podras instar ejecución si perjudicas el derecho de un anterior acreedor del deudor, solo cuando con los  bienes del ejecutado pueda cubrirse la deuda del primero y la tuya, en ejemplo:


Hay un acreedor del ejecutado cuya inscripción en el registro es anterior a al tuya, a él se le debe 12.000€
Luego estas tu y te debe 6.000€

Solo podras instar ejecución si los bienes del ejecutado cubren la deuda del primero y la tuya, como por ejemplo un coche valorado en 20.000€ pero no cuando antes que tu deuda, no cubra la del primero, como por ejemplo que tenga solo 3.000€ en una cuenta corriente.


Espero haberte ayudado!

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #139 en: 10 Enero, 2012, 12:44:55 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola! a grandes rasgos viene a decir que no podras instar ejecución si perjudicas el derecho de un anterior acreedor del deudor, solo cuando con los  bienes del ejecutado pueda cubrirse la deuda del primero y la tuya, en ejemplo:


Hay un acreedor del ejecutado cuya inscripción en el registro es anterior a al tuya, a él se le debe 12.000€
Luego estas tu y te debe 6.000€

Solo podras instar ejecución si los bienes del ejecutado cubren la deuda del primero y la tuya, como por ejemplo un coche valorado en 20.000€ pero no cuando antes que tu deuda, no cubra la del primero, como por ejemplo que tenga solo 3.000€ en una cuenta corriente.


Espero haberte ayudado!

Hola Sohiva!!muchas gracias x contestar, el ejemplo es de lo más clarificador jejeje. Podrías poner un ejemplo de la última parte?? es decir,"sin necesidad de esta satisfacción previa, cuando los derechos de los embargantes anteriores no se vean afectados por la realización de los bienes solicitada por el reembargante", si los bienes fueron embargados (aunque no ejecutados) para el primer ejecutante, cómo no le va a fectar la ejecución a favor del reembargante??







sohiva

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #140 en: 10 Enero, 2012, 22:35:32 pm »
Creo que de esa frase la palabra clave que te hace no entenderlo es "realización" que en la ejecución, es la venta del bien, al propio ejecutante, a un tercero o mediante subasta con lo cual dice cuando los derechos de los anteriores acreedores no se vean afectados por la venta del bien embargado por ti que eres el reembargante, vamos que lo vendas y haya dineros para todos!!  ;)
Espero que asi ya lo entiendas!

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #141 en: 10 Enero, 2012, 23:11:41 pm »
Te agradezco de veras tus respuestas!! aunque ya entendía la palabra realización jejeje, la duda q tengo parece demasiado sutil para hacerla entender x escrito. De todas formas, muchisisisisisimas gracias, eres un encanto y agradezco enormemente tus respuestas. En estos momentos es muy de agradecer q alguien te eche una mano, ya que estudio por mi cuenta sola en casa y no puedo comentar mis dudas con nadie. Lo dicho: MUCHAS GRACIAS!
PD: ya me seguiran surgiendo preguntas jijiji

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #142 en: 12 Enero, 2012, 11:34:43 am »
Ahi va otra pregunta que en el temario no se aclara:
en la subasta de bienes inmuebles, en el caso de que en el acto de la subasta no hubiere ningún postor, ¿cuál es el porcentaje por el que el acreedor puede pedir la adjudicación de los bienes en el plazo de 20 días?

En el temario pone "En tal caso, podrá el acreedor pedir la adjudicación de los bienes por el 50% de su valor de tasación o por la cantidad q sea igual o superior al 60% de su valor de tasación"  ???

Alguien lo tiene más claro que el temario por favor??

Muchas gracias!!!

Desconectado oskar

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 110
  • Aplausos: 2
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #143 en: 12 Enero, 2012, 13:23:15 pm »
 Es el 60% del valor de tasación...

 Imposible que ponga por el 50%, para ese caso son posturas inferiores al 70%, en donde hay diferentes alternativas para cada uno de los interesados.
« última modificación: 12 Enero, 2012, 13:23:52 pm por necate »
perseverancia

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #144 en: 12 Enero, 2012, 14:50:26 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Es el 60% del valor de tasación...

 Imposible que ponga por el 50%, para ese caso son posturas inferiores al 70%, en donde hay diferentes alternativas para cada uno de los interesados.

Hola necate! pero entonces es por una cantidad = al 60%?? o también puede ser superior al 60%?? he encontrado el artículo donde dice el %: Artículo 671. Subasta sin ningún postor. 

Si en el acto de la subasta no hubiere ningún postor, podrá el acreedor pedir la adjudicación de los bienes por cantidad igual o superior al 60% de su valor de tasación.

Cuando el acreedor, en el plazo de veinte días, no hiciere uso de esa facultad, el Secretario judicial procederá al alzamiento del embargo, a instancia del ejecutado.

Muchas gracias!!


turbo_bgb

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #145 en: 26 Enero, 2012, 18:37:06 pm »
Buenas, un debate... cual dais por correcta?

Si el trib se considera territorialmente incompetente para la adopción de medidas cautelares.

a) se abstendrá de ordenar ninguna medida

b) podrá, cuando las circunstancias lo aconsejen, ordenar en prevención aquellas medidas que resulten más urgentes

c) las respuestas a) y b) son correctas

d) ninguna de las respuestas anteriores

Desconectado leguleya

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 94
  • Aplausos: 8
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #146 en: 26 Enero, 2012, 18:57:26 pm »
La correcta, sin duda es la B.
Son meddidas cautelares, esto es provisionales, y si son urgentes y según las circunstancias del caso, no se puede esperar a su adopción por el territorialmente competente (reparto, etc.), las adopta el Juez ante el que se presentó la solicitud.

turbo_bgb

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #147 en: 26 Enero, 2012, 19:01:36 pm »
Estoy de acuerdo en que la b es correcta, pero no seria más completa la c??? segun el art 725 LEC, ya que si no ocurriesen las circunstancias de urgencia, se abstendría de ordenar nada.....

onio

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #148 en: 26 Enero, 2012, 19:27:19 pm »
la "B"

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:DUDAS TEMA 17 - PROCEDIMIENTOS EJECUCIÓN LEC
« Respuesta #149 en: 03 Octubre, 2012, 11:09:15 am »
El art 606 habla de bienes enembargables.
"2. __Los libros e instrumentos necesarios para el ejercic de la profesión, arte u oficio a que se dedique el ejecutado, cuando su valor no guarde proporción con la cuantía de la deuda reclamada".

la palabra proporcion equivale a relación, o quiere decir otra cosa.
Es decir, si un abogado contrata una base de datos (instrumento necesario) y la la paga, en principio sería inembargable, pero como guarda "proporción con la deuda reclamada" si se podría embargar.
No se si es así, alguien me lo puede confirmar.
Gracias