Autor Tema: partes en el proceso  (Leído 3946 veces)

Desconectado vicky23

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 96
  • Aplausos: 14
partes en el proceso
« en: 16 Julio, 2010, 14:50:56 pm »
El otro dia vi la siguiente pregunta: ¿Cuantas partes hay en el proceso civil?
En un principio parece que la respuesta correcta sea 2, y así es, pero yo me pregunto,e s posible que en un proceso haya una sola parte, o siempre tiene que haber dos?
Estoy pensando por ejemplo, en el caso en que un incapacitado solicite él mismo su declaración de incapacitación, en una herencia en la que todos los herederos están de acuerdo, en el consentimiento para la adopción, etc.
Que creeis?

Desconectado Foreman

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 472
  • Aplausos: 667
Re: partes en el proceso
« Respuesta #1 en: 17 Julio, 2010, 12:14:36 pm »
hola Vicky23...

Para responder a tu pregunta, debes tener claro como aspecto previo que no todo lo que se lleva a cabo en los tribunales civiles tienen el carácter de proceso... Tu duda deviene, según creo, porque no diferencias con claridad lo que acabo de señalarte... Esto es, una cosa es que exista un proceso civil, y otra que algunas personas acudan a la jurisdicción civil para legalizar una determinada situación jurídica.

En este sentido, siempre que exista un proceso, (sólo existirá proceso si existe una contraposición de intereses) debe haber dos posiciones procesales... y fíjate de paso, que hablamos de posiciones procesales y no de partes... partes puede haber 50 si quieres, pero posiciones procesales sólo dos: la posición actora, y la posición del demandado... y en cada una de las posiciones procesales, podrá haber multitud de partes... Así, podrá haber un demandante, y cinco demandados...

Por tanto, siempre que exista proceso (contraposición de intereses) habrá necesariamente dos posiciones procesales: la posición del demandante, y la posición del demandado.

Ahora bien, en ocasiones se puede acudir a los tribunales civiles no porque haya una contraposición de intereses, si no porque para la legalización de una determinada realidad, es necesaria la intervención del juez... En estos casos, no habrá posiciones procesales (lo que tu llamabas partes... o sólo habrá una parte -como tu la llamabas-) porque no hay proceso... lo que hay es una necesidad de legalización de algún aspecto de la realidad... Así, en el ejemplo que tu proponías relativo a la herencia... Ten presente que si todos están de acuerdo en el reparto del caudal hereditario, no hará falta ni siquiera que se acuda a los tribunales... O por otra parte, puede acudirse simplemente para que el tribunal civil proceda a la división del caudal hereditario... Si todos los herederos y legatarios estuviesen de acuerdo en la división, tampoco existiría proceso alguno...

Un caso similar al anterior, es el de la separación o el divorcio solicitado de mutuo acuerdo, o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro... En este caso, tampoco hay proceso en sentido estricto (con dos posiciones procesales) sino la necesidad de legalizar la nueva situación en la que se pone fin a la unión civil o canónica de la pareja... (Se necesita que sentencia declare la separación o el divorcio para poder inscribirla en el Registro Civil)

Y por último, y respecto al supuesto de la incapacitación, deciros que aquí si que existe un proceso en sentido estricto... y ello aún en el supuesto de que sea la propia persona la que solicite su incapacitación... En este caso concreto, (en el que una persona promueva su propia incapacitación) será parte demandada el Ministerio Fiscal... constituyéndose ya las dos posicione procesales necesarias para que exita cualquier proceso. Así se desprende del art. 749 de la LEC, que establece que en los procesos sobre incapacitación, en lso de nulida matrimonial y en los de determianción e impugnación de la filiación será siempre parte el MF, aunque no haya sido promotor de los mismos, ni deba, conforme a la ley, asumir la defensa de alguna de las partes.

Espero haberos sacado de dudas...

Un saludo...  ;)

Desconectado vicky23

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 96
  • Aplausos: 14
Re: partes en el proceso
« Respuesta #2 en: 19 Julio, 2010, 14:57:54 pm »
Muy buena explicacion!!!

Desconectado teresi

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 1
Re: partes en el proceso
« Respuesta #3 en: 21 Julio, 2010, 10:51:51 am »
Muchísimas gracias por tu explicación Foreman, me ha sido de gran ayuda.

Desconectado opomoya

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 12
  • Aplausos: 0
Re: partes en el proceso
« Respuesta #4 en: 25 Julio, 2010, 10:50:25 am »
Muy bien, gracias por una exposición tan clara y bien explicada

iñaki

  • Visitante
Re: partes en el proceso
« Respuesta #5 en: 28 Julio, 2011, 11:19:39 am »
Muchísimas gracias por la explicación, me ha servido de gran ayuda.