Autor Tema: 2º Examen 6 de marzo  (Leído 23619 veces)

nur dunia

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #45 en: 03 Marzo, 2011, 13:34:53 pm »
Alguien que pueda decirme la hora y sede en Madrid para el examen del dia 6, la pag del ministerio para variar no funciona temporalmente, como no para nuestro beneficio claro....

grenoble

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #46 en: 03 Marzo, 2011, 13:49:20 pm »
Creo recordar, no olvides de confirmarlo, que el llamamiento es a las 9,15 horas, en la facultad de derecho de la complutense

xarkash

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #47 en: 03 Marzo, 2011, 19:17:27 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Alguien que pueda decirme la hora y sede en Madrid para el examen del dia 6, la pag del ministerio para variar no funciona temporalmente, como no para nuestro beneficio claro....

El mismo sitio que el test (facultad de derecho) a las 9:15 horas

nur dunia

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #48 en: 03 Marzo, 2011, 21:38:53 pm »
Gracias por responder...pero no es un tanto rara la hora? me refiero a que siempre empiezan los examenes a las 9 o a las 10

Desconectado SUSALO

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 1
  • Aplausos: 0
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #49 en: 07 Marzo, 2011, 15:41:57 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
modificado para bien o para mal??? como ha quedado el corte es lo importante!!!!!!
LABOR OMNIA VINCIT

Desconectado jsr

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #50 en: 09 Marzo, 2011, 15:39:44 pm »
Alguien puede decirme cuales fueron los tres temas que calleron en esta convocatoria el domingo dia 6 de marzo????

justice

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #51 en: 09 Marzo, 2011, 16:27:44 pm »
1) Tema 17. Cuestiones generales sobre el proceso civil.–Las partes en el proceso civil: Capacidad procesal y capacidad para ser parte. Pluralidad de partes. Litisconsorcio activo y pasivo, su tratamiento procesal.
2) Tema 25. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: Diligencias preparatorias, diligencias preliminares. Conciliación. Averiguación de hechos, aseguramiento y práctica anticipada de la prueba.
3) Tema 36. El procedimiento de apremio. Valoración de los bienes embargados. La subasta de los bienes trabados. Alternativas a la subasta judicial: El convenio de realización y la realización por persona o entidad especializada. La administración para pago. Tercería de mejor derecho. Especialidades de la ejecución sobre bienes hipotecados, pignorados o con garantía real.


Desconectado jsr

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #52 en: 10 Marzo, 2011, 12:05:24 pm »
Muchas gracias Justice por tu respuesta tan rápida, espero de corazon que te haya salido bien el segundo examen,

¿Por cierto te da tiempo a desarrollarlos sin porblemas porque dos horas por tema es muy poco teniendo en cuenta cada tema sobretodo el 36?

Gracias de antemano y suerte en el tercero. 

justice

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #53 en: 10 Marzo, 2011, 14:35:53 pm »
Yo fui al examen pero no me quedé. No eran los temas que me había estudiado, mala suerte.
Yo creo que te da tiempo. Son 4 horas y algo tienes que resumir los temas, además unos son más largos que otros.
Suete para la próxima

cauqui

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #54 en: 18 Marzo, 2011, 16:27:01 pm »
alguien sabe como han ido las lecturas está semana en andalucia? Como es el tribunal? Cuantos habéis aprobado? Muchas gracias

bepema

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #55 en: 24 Marzo, 2011, 06:25:54 am »
Hola, soy novata en estas oposiciones y me presentare en las proximas convocatorias, queria saber si alguien me podia indicar si en el segundo examen es el opositor el que saca los temas (siendo distintos para cada opositor) o es el propio tribunal el que los saca (siendo los mismos temas para todos los opositores). Y si en la lectura uno se ha de limitar estrictamente a leer lo que tiene escrito o por el contrario ha de "cantar" el tema practicamente sin mirar el papel escrito. Que se escriben los temas y si no te tocan exponerlos se quedan en sobre cerrado hasta el dia de tu exposición? Bueno espero que alguien pueda aclararme las dudas. Gracias

SGP

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #56 en: 01 Abril, 2011, 00:16:10 am »
Hola Bepema,

Los temas los saca el tribunal en Turno Libre 3, a desarrollar 3, en promoción interna sólo se desarrolla 1.

Con respecto a la lectura, una vez que has terminado de redactar tu examen, lo precintas y lo guardan hasta que te toque leerlo abriéndolo tú.
Sólo has de leerlo, no cantarlo, tampoco puedes corregir nada del contenido sobre la marcha porque cada folio contiene hojas autocopiativas, es decir abres el sobre, sacas tu examen, separas las hojas y una copia va para el tribunal y tú después a leer, suena chorra desde luego pero...así son.

Un saludo

bepema

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #57 en: 01 Abril, 2011, 06:24:10 am »
Gracias SGP por tu ayuda, lo único que no me queda bien claro, es si los temas sacados son iguales para toda España o en cada Comunidad Autonoma el Tribunal saca unos temas.
Por cierto, no sabras temas que pueden haber caido en otros años? Porque tengo entendido que suelen caer del 17 al 68 pero de los 16 primeros temas nada.
Un saludo

SGP

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #58 en: 01 Abril, 2011, 17:34:12 pm »
Son temas únicos para toda España.

Lo de los temas que han caido anteriormente no lo recuerdo, creo que en algún hilo anterior está pero lo que si es cierto es que sospechosamente el 97% (aprox) de las veces sólo han sacado temas entre el 17 y el 68...

SGP

  • Visitante
Re: 2º Examen 6 de marzo
« Respuesta #59 en: 01 Abril, 2011, 17:55:24 pm »
Bepema, lo he buscado:
2008 - 24,51 y 67
2006 - 11 y 65 (el otro no lo encuentro)