Con una cosa estoy ed acuerdo, y es que lo que se haga, ha de hacerse lo mejor posibls según las capacidades de cada cual, pero de ahí a que se estén perdiendo "cerebros", pues no sé... Yo he trabajado de abogado y he pasado por la empresa privada, pero me quiero casar y formar una familia. La realidad me dice que si quiero hacerlo, y esa es mi prioridad, la empresa y el despacho no son mi sitio porque no me dejan. ¿eso quiere decir que voy a ser una ameba el resto de mi vida? tampoco, porque ya tengo hablado un Director de Doctorado y desde luego, quiero llegar a ser Secretario Judicial.
No pensemos que el que está detrás de la mesa es menos que el abogado o el juez. He conocido a abogados muy tontos y torpes, y personas detrás de esas mesas para quitarte el sombrero. He conocido a Letrados brillantes, y a funcionarios para dar una patada en el culo... así que esto es como todo: no es lo que hagas, sino cómo lo hagas. Igual si estoy bien, con mi familia, pudiendo disfrutar de mis hijos y demás, soy bastante más productiva que en un Depacho amargada. Tener un trabajo para toda la vida, como todo, tiene su cara y su cruz. Tienes la tranquilidad de que no te echan, pero eso puede volverse contra uno mismo porque te acomodas y puedes llegar a pensar que estás perdiendo tu vida, lo cual no es nada agradable.
así que creo que lo mejor es pensar qué se quiere en la vida, priorizar, y en función de eso, decidir y actuar en consecuencia.
Saludos y ánimo a todos,