Autor Tema: mandamientos en Civil  (Leído 4117 veces)

Desconectado bruxa10

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 21
  • Aplausos: 0
mandamientos en Civil
« en: 05 Noviembre, 2012, 09:48:30 am »
Hola, alguien me puede aclarar, por favor, una duda que tengo desde hace tiempo...sé que en civil el Secretario Judicial cuando realiza actos de comunicación con notarios, registradores, personal de justicia, etc lo hace a través de mandamiento...pero mi duda es cuando por ejemplo se dirige al Colegio de registradores, o al de notarios, si es a través de oficio...lo pregunto porque mi profesora lo comentó y me sonó a chino, pero claro lo busco en la ley y no lo encuentro...y no me fio...

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:mandamientos en Civil
« Respuesta #1 en: 05 Noviembre, 2012, 09:59:59 am »
hola bruxa 10 un saludo encatado de conocerte el art 149.5 de la lec dice:

Artículo 149. Clases de actos de comunicación.

Los actos procesales de comunicación serán:
1.
Notificaciones, cuando tengan por objeto dar noticia de una resolución o actuación.

2.
Emplazamientos, para personarse y para actuar dentro de un plazo.

3.
Citaciones, cuando determinen lugar, fecha y hora para comparecer y actuar.

4.
Requerimientos para ordenar, conforme a la Ley, una conducta o inactividad.

5.
Mandamientos, para ordenar el libramiento de certificaciones o testimonios y la práctica de cualquier actuación cuya ejecución corresponda a los Registradores de la Propiedad, Mercantiles, de Buques, de ventas a plazos de bienes muebles, notarios, o funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

6.
Oficios, para las comunicaciones con autoridades no judiciales y funcionarios distintos de los mencionados en el número anterior.

espero haberte ayudado .suerte en tu camino

Desconectado bruxa10

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 21
  • Aplausos: 0
Re:mandamientos en Civil
« Respuesta #2 en: 06 Noviembre, 2012, 11:04:26 am »
Sí ...muchas gracias eso es lo que yo sé...pero según mi profesora cuando el Secretario se dirige al Colegio de Notarios lo hace por oficio ! o al Registro General ! lo estuvimos discutiendo porque ella decía que se consideraba como Administración, pero yo no quiero saber como se haga en la realidad entiendes? eso me da igual! se supone que en el examen tienes que saber la ley y punto y claro como no me cuadra...porque yo pienso que tiene que ser por mandamiento aunque sea al Registro General no? pero se supone que no voy yo a saber más que mi profesora...ufff  el tema es que cuando es un notario en concreto o un registrador Pepito Pérez por ejemplo, sabemos que es por mandamiento...pero según ella cuando NO SE TRATA DE ALGUIEN EN CONCRETO es cuando se haría por oficio... paso de ella?

Desconectado 19sandrina72

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 122
  • Aplausos: 11
Re:mandamientos en Civil
« Respuesta #3 en: 06 Noviembre, 2012, 12:33:16 pm »
Creo que tu profesora tiene razón, la ley dice que por Mandamiento a Notarios, registradores... pero efectivamente cuando es al Colegio de NOtarios, al Colegio de Registradores es una administración, no son ese funcionario en concreto, con lo cual se haría por oficio.

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:mandamientos en Civil
« Respuesta #4 en: 06 Noviembre, 2012, 12:41:31 pm »
En principio,lo importante es atender a la literalidad de la ley.La ley es la Biblia para el opositor.

Es posible que a tu preparadora no le falte razón para afirmar eso,si lo dice es porque le constará que así es.Posiblemente se refiera a cuando el interés no sea para ordenar el libramiento de certificaciones y/o testimonios,o cualquier actuación específica que le corresponda al registrador,notario... que sea fundamental para la práctica o continuación de la tramitación judicial.Un ejemplo sería el mandamiento que se manda al registrador responsable del Registro,al que se le pide  una certificación con ciertas características que es fundamental.

Imagínate que hubiera que mandar un acto de comunicación al Colegio de Registradores para una circunstancia que no suponga incidir directamente en la tramitación judicial,sino como organismo en sí,pues en ese caso muy posiblemente debiera realizarse por oficio.En este caso no se estaría ordenando una certificación registral sino otro tipo de mandato o actuación.Tal vez,"pudiera" referirse a eso tu preparadora.Hay que tener en cuenta con que intención se manda ese acto de comunicación y para que función concreta.

Saludos.

Desconectado bruxa10

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 21
  • Aplausos: 0
Re:mandamientos en Civil
« Respuesta #5 en: 06 Noviembre, 2012, 20:37:58 pm »
Gracias por las respuestas! El caso en concreto que discutimos era por un test relacionado con una demanda ejecutiva que solicitaba el embargo de x bienes y bla bla y la pregunta concreta era :
-5.- El órgano judicial se dirigirá al registro general a través de:

a) Oficio
b) Exhorto
c) Mandamiento
d) Providencia
Yo puse la c) Mandamiento y ella dijo que era la a)Oficio