Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 372010 veces)

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #345 en: 27 Octubre, 2014, 10:39:50 am »
Hola!!! Soy una seguidora en la sombra. Tengo una duda en el caso práctico del Mercedes, la pregunta 4 creo que está mal planteada ya que pregunta:Cual es la respuesta incorrecta?, y realmente hay dos incorrectas: la B y la C. No sé igual estoy confundida. Ah! soy un grupo genial, seguid así. Un saludo.

Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #346 en: 27 Octubre, 2014, 11:21:24 am »
Quería decir que Sois un grupo genial.  ;)

Desconectado saranna

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 27
  • Aplausos: 15
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #347 en: 27 Octubre, 2014, 16:45:17 pm »
Hola buenas tardes a todos. Si no he leído mal, se pregunta por el tema que queremos que se vea después ¿verdad? y la duda es entre el 4 o el 18, pues bueno, yo voto por el 4.
Un saludo y gracias a todos.

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #348 en: 27 Octubre, 2014, 20:43:37 pm »
lo primero darle las gracias a isagl203, por aportar preguntas que no viene mal un poco de ayuda, aplauso para ti, lo segundo entonces mañana empezamos el 4, isagl 203, puede ir subiendo mas preguntas del 17 viene bien repasar, en poder te las contesto: bienvenida ETYAM al grupo  te necesitamos, querenos que sea participativa que aporte dudas, que contestes preguntas que no te sientas sola estudiando, todos los que entrais sois geniles un saludo para todos, en cuanto la pregunta 4 del supuesto del mercedes
4. relacionado con la pregunta anterior. para ello el secretario judicial( señale la afirmacion incorrecta
a) empleara los apremios que sean precisos
b) podra ordenar la entrada en lugares cerrados
c) se auxiliara de la fuerza publica si fuere necesario
d) todas las afirmaciones son correctas
el art 701.1 de la lec

en cuanto Zechariah, yo tambien empece de cero, yo te aconsejaria que en vez de comprarte libros, te hicieras con un temario, por ejemplo la constitucion si la tienes que estudiar, pero el codigo penal, la verdad que poquito, o nada, si quieres estudiar por leyes , tienes que la lec , la lecrim, la de jurisdicion contencioso-administrativa, la contitucion, y muchisimas mas, yo te aconsejo que te cojas este hilo por el principio y vayas por temas son 26 en auxilio y 31 en tramitacion son los mismos pero repartidos, de todas formas si entras por aqui , por este hilo lo compañeros o yo mismo te iremos orientado, un saludo y bienvenido y suerte en tu futuro.
 

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #349 en: 27 Octubre, 2014, 21:08:24 pm »
las repuestas a isagl 203
1A
2C
3C
4ª.- CUANDO SE TRATE DE UN TÍTULO EJECUTIVO CONSISTENTE EN UNA PÓLIZA DE CONTRATO MERCANTIL FIRMADA POR LAS PARTES CONTRATANTES Y POR EL FEDATARIO PÚBLICO QUE LA INTERVENGA, SÓLO PODRÁ DESPACHARSE EJECUCIÓN POR CANTIDAD DETERMINADA DE DINERO EFECTIVO QUE EXCEDA DE:
A) 3000€
B) 1000€
C) 500€
D) Ninguna de las anteriores es correcta
4D en cuanto la pregunta 4, para mi no es correcta la d, son correctas la a, b, y la c superan los 300 euros si excede de 3000 euros se despacha ejecucion, si excede de 1000 tambien se despacha ejecucion y si excede de 500 tambien un saludo.
5D
6
7A
8C
9B
10D

isagl203

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #350 en: 27 Octubre, 2014, 22:46:05 pm »
1ª.- DE ENTRE LOS SIGUIENTES TITULOS INDIQUE CUÁL DE ELLOS NO LLEVA APAREJADA EJECUCIÓN:

A) La sentencia absolutoria firme.
B) Los laudos o resoluciones arbitrales firmes.
C) Las resoluciones judiciales que aprueben u homologuen transacciones judiciales.
D) Todas los títulos anteriores llevan aparejada ejecución.

2ª.- DE ENTRE LOS SIGUIENTES TÍTULOS INDIQUE CUAL DE ELLOS LLEVA APAREJADA EJECUCIÓN:

A) Toda clase de Escritura públicas.
B) Las pólizas de contratos mercantiles firmadas por las partes.
C) Los títulos al portador o nominativos, legítimamente emitidos, que representen obligaciones vencidas.
D) Todos los títulos anteriores llevan aparejada ejecución.

3ª.- EL PLAZO DE CADUCIDAD DE LA ACCIÓN EJECUTIVA FUNDADA EN SENTENCIA JUDICIAL O RESOLUCIÓN ARBITRAL, UNA VEZ FIRME LA CORRESPONDIENTE SENTENCIA O RESOLUCIÓN, ES DE:

A) Un año.
B) Tres años.
C) Cinco años.
D) Diez años.

4ª.- CUANDO SE TRATE DE UN TÍTULO EJECUTIVO CONSISTENTE EN UNA PÓLIZA DE CONTRATO MERCANTIL FIRMADA POR LAS PARTES CONTRATANTES Y POR EL FEDATARIO PÚBLICO QUE LA INTERVENGA, SÓLO PODRÁ DESPACHARSE EJECUCIÓN POR CANTIDAD DETERMINADA DE DINERO EFECTIVO QUE EXCEDA DE:

A) 3000€
B) 1000€
C) 500€
D) Ninguna de las anteriores es correcta.

5ª.- DE ENTRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE SENTENCIAS INDIQUE CUAL DE ELLAS LLEVA APAREJADA EJECUCIÓN:

A) Las sentencias de condena.
B) Las sentencias declarativas firmes.
C) Las sentencias constitutivas firmes.
D) Ninguna de las sentencias indicadas llevan aparejada ejecución.

6ª.- SEGÚN LA LEC, LA EJECUCIÓN PROVISIONAL SE INSTARÁ:

A) Por demanda.
B) Verbalmente o por escrito
C) Mediante un escrito presentado ante el propio juzgado que ha dictado la sentencia.
D) Por demanda o simple solicitud

7ª.- DE ENTRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE SENTENCIAS INDIQUE CUAL DE ELLAS SERÁ SUSCEPTIBLE DE EJECUCIÓN PROVISIONAL:

A) Las sentencias en las que se tutelen derechos fundamentales.
B) Las sentencias dictadas en los procesos sobre paternidad, maternidad, filiación, nulidad de matrimonio, separación, divorcio, capacidad, estado civil y derechos honoríficos.
C) Las sentencias que condenen a emitir una declaración de voluntad.
D) Las sentencias que declaren la nulidad o caducidad de títulos de propiedad industrial.

8ª.- PROCEDERÁ LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS EXTRANJERAS NO FIRMES:

A) En todo caso.
B) En ningún caso.
C) Cuando así lo disponga expresamente el Tratado Internacional aplicable al caso concreto.
D) Cuando a través de las mismas se tutelen derechos fundamentales.

9ª.- PARA SOLICITAR Y OBTENER LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE UNA SENTENCIA DE CONDENA RECAÍDA EN PRIMERA INSTANCIA QUE POR SU PROPIA NATURALEZA SEA SUSCEPTIBLE DE ELLO, EL SOLICITANTE DEBERÁ PRESTAR CAUCIÓN:

A) En todo caso.
B) En ningún caso.
C) Cuando el juez, de oficio o a instancia de parte así lo acuerde.
D) Cuando el juez, a instancias del condenado , así lo acuerde.

10ª.- LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE UNA SENTENCIA DE CONDENA RECAÍDA EN PRIMERA INSTANCIA QUE  POR SU PROPIA NATURALEZA SEA SUSCEPTIBLE DE ELLO,  PODRÁ PEDIRSE:

A) En cualquier momento desde la notificación de la resolución en que se tenga por preparado el recurso.
B) En su caso, desde el traslado a la parte apelante del escrito del apelado adhiriéndose al recurso.
C) Una vez firme la sentencia.
D) Las respuestas A y B son correctas.


Las respuesta correctas son:

1-A (ART 517 LEC. Sólo la sentencia de condena firme.)
2-C (ART 517.2 LEC.)
3-C ( ART 518 LEC )
4-D ( ART 520 LEC. De 300€. Dicho límite puede obtenerse por la adición de varios títulos ( 520.2)
5-D ( ART 521 Y 517.2 1º La sentencia de condena ha de ser firme
6-D ( ART 524.1 )
7-A ( ART 524.5 Y 525.1 La ejecución de dichas sentencias tendrá además carácter preferente. )
8-C (ART 525.2 )
9-B ( ART 526 )
10-D ( ART 527.1 )

BUENO A VER LAS VUESTRAS.....

*****SARSCOOB...PLENAZO********

******PEHILOVA....PLENAZO ( En cuánto a la pregunta cuatro el artículo dice que exceda de 300€, en este caso A, B Y C estarían englobadas dentro porque exceden los 300€ pero ninguna respuesta te da esa opción, en estos casos mi profesor decía que hay que coger la más acertada que en este caso es la D ya que no podemos marcar las otras tres ;)  )

Voy a poner el próximo bloque ;) Animo con el t4!!

isagl203

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #351 en: 27 Octubre, 2014, 23:39:53 pm »
11.- CONTRA EL AUTO QUE DENIEGUE LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE UNA SENTENCIA DE CONDENA RECAÍDA EN PRIMERA INSTANCIA, ¿QUE RECURSO CABE?:

A) Apelación.
B) Reforma.
C) Súplica.
D) Ninguno.

12.- CONTRA EL AUTO QUE DESPACHE LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE UNA SENTENCIA DE CONDENA RECAÍDA EN PRIMERA INSTANCIA, ¿ QUE RECURSO CABE?:

A) Apelación.
B) Reforma.
C) Súplica.
D) Ninguno.

13.- EL ESCRITO DE OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN PROVISIONAL HABRÁ DE PRESENTARSE POR EL EJECUTADO AL TRIBUNAL DE LA EJECUCIÓN, UNA VEZ HECHA LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE ACUERDE EL DESPACHO DE EJECUCIÓN, O LAS ACTUACIONES CONCRETAS A LAS QUE SE OPONGA, DENTRO DE LOS:

A) Tres días siguientes.
B) Cinco días siguientes.
C) Siete días siguientes.
D) Diez días siguientes.

14.- EL EJECUTADO QUE SE OPUSIERA A LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE UNA SENTENCIA DE CONDENA RECAÍDA EN PRIMERA INSTANCIA DEBERÁ OFRECER CAUCIÓN SUFICIENTE PARA RESPONDER DE LA DEMORA EN LA EJECUCIÓN:

A) En todo caso.
B) Cuando se tratase de una sentencia de condena no dineraria.
C) Cuando se tratase de una sentencia de condena dineraria.
D) En ningún caso

15.- CONTRA EL AUTO QUE DECIDA SOBRE LA OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN PROVISIONAL O A MEDIDAS EJECUTIVAS CONCRETAS, ¿ QUE RECURSO CABE?

A) Apelación.
B) Reforma.
C) Súplica.
D) Ninguno.

16.- EL SECRETARIO JUDICIAL SUSPENDERÁ MEDIANTE DECRETO LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE PRONUNCIAMIENTOS DE CONDENA AL PAGO DE CANTIDADES DE DINERO LIQUIDAS CUANDO EL EJECUTADO PUSIERE A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO, PARA SU ENTREGA AL EJECUTANTE:

A) La cantidad a la que hubiere sido condenado.
B) La cantidad a la que hubiere sido condenado mas los intereses correspondientes.
C) La cantidad a la que hubiere sido condenado mas las costas que se hubieren producido hasta ese momento.
D) La cantidad a la que hubiere sido condenado mas los interese correspondientes y las costas por los que se despachó ejecución.

17.- SI EL PRONUNCIAMIENTO PROVISIONALMENTE EJECUTADO FUERE DE CONDENA AL PAGO DE DINERO Y SE REVOCARA TOTALMENTE, SE SOBRESEERÁ POR EL SECRETARIO JUDICIAL LA EJECUCIÓN PROVISIONA Y EL EJECUTANTE DEERÁ ENTREGAR AL EJECUTADO:

A) La cantidad que, en su caso, hubiere percibido.
B) La cantidad que, en su caso, hubiere percibido y resarcirle de los daños y perjuicios que le hubiere ocasionado.
C) La cantidad que, en su caso, hubiere percibido, las costas de la ejecución provisional y resarcirle de los daños y perjuicios que le hubiere ocasionado.
D) La cantidad que, en su caso, hubiere percibido y las costas de  la ejecución provisional.

18.- LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS DICTADAS EN SEGUNDA INSTANCIA, QUE NO SEAN FIRMES SE PRESETARÁ ANTE:

A) El tribuna que haya conocido del proceso en primera instancia.
B) El tribunal que vaya a conocer del proceso en segunda instancia.
C) Cualquiera de los señalados en las letras a y b a elección del solicitante
D) El tribunal correspondiente al domicilio del solicitate.

19.- INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA: A INSTANCIA DE QUIEN APAREZCA COMO ACREEDOR EN EL TÍTULO EJECUTIVO, PODRÁ DESPACHARSE EJECUCIÓN FRENTE:

A) Quien aparezca como deudor en el mismo título.
B) Quien, sin figurar como deudor en el título ejecutivo, responda personalmente de la deuda por disposición legal o en virtud de afianzamiento acreditado mediante documento público.
C) Quien ostente cualquier derecho real sobre los bienes especialmente afectos a pago de la deuda.
D) Quien, sin figurar como deudor en el título ejecutivo, resulte ser propietario de los bienes especialmente afectos al a
pago de la deuda en cuya virtud se procede, siempre que tal afección derive de la Ley o así resulte acreditado por documentos fehacientes.

20.- EN CUANTO A LA POSTULACIÓN, EN LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN EL EJECUTANTE Y EL EJECUTADO:

A) Deberán actuar dirigidos por procurador y representados por letrado.
B) Deberán actuar dirigidos por letrado en todo caso.
C) Deberán actuar dirigidos por letrado y representados por procurador en todo caso.
D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.


Ahí van 10 más del 1º bloque....

Desconectado san78

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 135
  • Aplausos: 48
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #352 en: 28 Octubre, 2014, 10:30:50 am »
No he podido entrar antes.
Voy a contestar a isagl203

11-A
12-D
13-B
14-C
15-D
16-D
17-C
18-A
19-C
20-D


Desconectado ETYAM

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 64
  • Aplausos: 19
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #353 en: 28 Octubre, 2014, 10:33:54 am »
Buenos días, ¿Cómo puedo adjuntar un archivo?

Desconectado Raulgc

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #354 en: 28 Octubre, 2014, 16:05:01 pm »
Hola a todos, veo que formáis un buen grupo. Tratarè de conseguir un temario y leyes para empezar a estudiar e intentar seguir vuestro ritmo.

 Tambien para ayudar en lo que se pueda.

Saludos

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #355 en: 28 Octubre, 2014, 16:37:33 pm »
La ejecución provisional es jodidilla, la guinda de unos temas bien complejos.

Citar
11-A
12-D
13-D?
14-B
15-D
16-D
17-C
18-A
19-C
20-D

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #356 en: 28 Octubre, 2014, 20:12:11 pm »
Hola chic@s esto se anima, darle la bienvenida a raulgc, a etyam si quieres subir un archivo, les da opciones adicionales, te se abriara la ventana de donde puedes subir los archivos, a ciudadano x decirle que me alegro que participe con nosotros a san 78, decirle que ya la estaba echando de menos a isagl203 volver a darle las gracias, yo voy empezar a subir cosas del tema 4, isagl203 si quieres sigue con el 17, llevamos dos temas al mismo tiempo. subo algunas cositas tema 4, embarca el titulo 8 de constitucion y la ley de bases de regimen local, los articulos que hablan del municipio, de la provincia y de la diputacion

Desconectado pehilova

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 534
  • Aplausos: 149
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #357 en: 28 Octubre, 2014, 20:30:39 pm »
mis respuestas isagl203.
todo igual que san 78, menos la 19. que creo que ella la tiene bien. algun fallito ahi que tener.
 
11-A
12-D
13-B
14-C
15-D
16-D
17-C
18-A
19- B
20-D

preguntas tema 4,
1) ¿Quién controla las normas reglamentarias y resoluciones de la Administración Autonómica?
a) La jurisdicción civil.
b) La jurisdicción contencioso – administrativa.
c) El Gobierno.
d) El Tribunal Constitucional.

2) ¿Quién debe garantizar la realización efectiva del principio de solidaridad?
a) El Rey.
b) El Estado.
c) El Gobierno.
d)  Las Comunidades Autónomas.

3) ¿Se pueden crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia?
a) No.
b) Sí.
c) Sí, consejos.
d) Sí, pedanías.

4) ¿Con arreglo a qué sistema de representación se elegirá la Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma?
a) Representación local.
b) Representación autonómica.
c) Representación proporcional.
d) Representación ideológica.

5) La Junta de Gobierno existe en todos los municipios con población de derecho superior a:
a) 2.000 habitantes.
b) 5.000 habitantes.
c) 8.000 habitantes.
d) 10.000 habitantes.

6) Respecto al derecho de las Comunidades Autónomas, el derecho estatal es:
a) Supletorio.
b) Principal.
c) Exclusivo.
d) Prevalerte.

7) ¿Quién puede ejercer el derecho a la autonomía?
a) Los territorios insulares.
b) Las provincias con entidad regional histórica.
c) Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas
comunes.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

8) Los municipios gozan de personalidad jurídica:
a) Dependiente de la Provincia.
B) Dependiente de la Comunidad Autónoma.
c) Impropia.
d) Plena.

9) El ejercicio de las competencias financieras de las Comunidades Autónomas podrá regularse por:
a) Ley Ordinaria.
b) Ley Orgánica.
c) Ley de Bases.
d) Ley de Transferencia.

10) ¿En qué artículo de la Constitución se regulan las materias sobre las que el Estado tiene competencia exclusiva?
a) Artículo 148.
b) Artículo 149.
c) Artículo 150.
d) Artículo 151

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #358 en: 29 Octubre, 2014, 01:12:22 am »
Mis respuestas a isagl203:

11A-12D-13B-14C-15D-16D-17C-18A-19C-20D

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #359 en: 29 Octubre, 2014, 02:06:42 am »
Mis respuestas al test del tema 4 de Pehilova:

1B-2B-3B-4C-5B-6A-7D-8D-9B-10B