Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 413529 veces)

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #990 en: 24 Marzo, 2015, 11:47:40 am »
Respuestas.
Estas son duras!!, como dudo pongo todo el texto para que me hagais comentarios.

51. El Plan de transparencia de los procedimientos judiciales tiene varios puntos fundaméntale, uno de ellos es la identificación precisa de tosas las instalaciones y equipos de trabajo de la Adm. De Justicia en:

b)   Estado, Com. Autónomas, provincias y partidos judiciales.

I RAZONES DEL PLAN DE TRANSPARENCIA
Resolución de 28 de octubre de 2005, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 21 de octubre de 2005, por el que se aprueba el Plan de Transparencia Judicial.

52. Quienes canalizarían la facilitación para un plan de transparencia:
d)   a y b son verdaderas
El apartado 2 de la Carta de derechos humanos

53. Dentro de la planificación de nuevos órganos está el de:

a)   Contribuir a la planificación de la planta de nuevos órganos judiciales y las modificaciones de la demarcación.
b)   Órganos judiciales , nuevos órganos del Ministerio Fiscal y las modificaciones de la demarcación
c)   Solo las modificaciones de la demarcación
d)   Todas son falsas
III. OBJETIVOS DEL PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL
Prever y planificar las necesidades de creación de nuevos órganos judiciales o la modificación de la demarcación judicial.
54. Mediante la consolidación del sistema de Registros de la Adm. De Justicia se aseguran:
d)   Todas son falsas
PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL atender eficazmente las necesidades de información de los órganos jurisdiccionales penales en relación con los antecedentes de las personas incursas en un determinado procedimiento. En consecuencia, no se trata de un sistema de Registros de carácter público, de lo que se derivan importantes limitaciones en el uso de la información cuando ésta se dirige a fines distintos de los que originariamente justificaron su recogida

55. ¿Que organismo será encargado de aprobar los planes estadísticos generales y especiales de la Adm. De Justicia?
d)   Comisión Nacional de Estadística Judicial.PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL Tal Comisión Nacional de Estadística Judicial, que estará integrada por el Ministerio de Justicia, una representación de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, deberá aprobar los planes estadísticos, generales y especiales, de la Administración de Justicia y establecer criterios uniformes y de obligado cumplimiento para todos sobre la obtención, tratamiento informático, transmisión y explotación de los datos estadísticos del sistema judicial español

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #991 en: 24 Marzo, 2015, 15:12:27 pm »
Estas son mis respuestas a las preguntas del 30 al 40:

30; a) Art. 437 LOPJ
31; d) Art. 437.5
32; c) Art. 438,3
33; a) Art. 436.4
34; a) Art. 435.4
35; a) Art. 435,22003
36; c) Art. 435.2
37; b) Art. 436.2
38; c) Art. 438.3
39; a) Textualmente solo lo encuentro en el tema del libro de ADAMS
40; b) Ley de firma electrónica 59/2003

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #992 en: 24 Marzo, 2015, 16:57:24 pm »
Pues sí, Gimenadaniel, me salté sin querer la pregunta 19, gracias por ponerla.
La 18 sabemos que es que sí, pero seguimos sin saber entonces dónde exactamente está regulado, si lo está.
En cuanto a la 17... sí, sigo diciendo que está incompleta, yo pondría los usuarios del anexo... qué opináis?

Desconectado pecasmas

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 91
  • Aplausos: 26
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #993 en: 24 Marzo, 2015, 18:14:30 pm »
Buenas tardes Gimenadaniel,

No sé si te habrás dado cuenta que ayer subi el PLAN DE TRANSPARENCIA DE LA JUSTICIA, la verdad que es el  más esquematizado que encontré porque otros venian muy farragosos.

Conteste de ahi las preguntas que tu ha puesto de la nº51-55
En las dos primeras preguntas estamos de acuerdo pero en la nº53 y 54 tenemos diferentes respuestas, la nº55 decirte que viene regulada en la LOPJ artº461.3

53. Dentro de la planificación de nuevos órganos está el de:

a)   Contribuir a la planificación de la planta de nuevos órganos judiciales y las modificaciones de la demarcación.
b)   Órganos judiciales , nuevos órganos del Ministerio Fiscal y las modificaciones de la demarcación
c)   Solo las modificaciones de la demarcación
d)   Todas son falsas
III. OBJETIVOS DEL PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL
Prever y planificar las necesidades de creación de nuevos órganos judiciales o la modificación de la demarcación judicial.
En esta elegí la opción A porque si miras el PLAN que subí, en el apartado 3 OBJETIVOS uno de sus aptdos es PLANIFICACION DE NUEVOS ORGANOS y creo que lo que pone es bastante exacto a la opción A
54. Mediante la consolidación del sistema de Registros de la Adm. De Justicia se aseguran:
d)   Todas son falsas
En esta pregunta también pusé la opción A , igualmente si te miras el apartado  5 INSTRUMENTOS uno  de ellos es la POTENCIACION DE REGISTROS "Mediante la consolidación del Sistema de Registros de la Administración de Justicia se aseguran .........."

 Será cuestión de salir de dudas ,saludos  :-\

Desconectado tuntan

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 33
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #994 en: 24 Marzo, 2015, 21:01:22 pm »
hola chicos! veo que estais a tope ultimamente! yo me he qedado un poco atrás y aún estoy acabando el tema 22, las ultimas semanas la verdad no he podido hacer mucho y la verdad es que los animos... tampoco los tenía muy allá así que preferí descansar un poco, ahora estoy a tope y con el 22! a ver si os puedo pillar pronto!
y que ganas tengo de dar una vuelta entera al temario! me parece q no lo voy a acabar nuncaa! jajajaj

mucho animo a todos! ^^

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #995 en: 24 Marzo, 2015, 23:03:27 pm »
Mil Graciasssss pecasmas, no había visto el plan de transparencia.
Sólo entro en esta pág., esto es más llevadero que la ley pura y dura. Me pongo con ella.
Gracias a todos.

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #996 en: 24 Marzo, 2015, 23:50:16 pm »
56. ¿En que fecha se suscribió, El Pacto de Estado para la reforma de la justicia por los principales partidos políticos?

a)   El 28 de mayo de 2001
proposición no de ley, el texto de la Carta de derechos de los ciudadanos ante la Justicia

57. ¿Que servicios han experimentado una especial regulación fomentando su desarrollo y especialización?
c)   Servicios comunes procesales.
Introducción Real Decreto 1033/2007

58. Las personas que demanden la tutela judicial de sus derechos e intereses, pueden relacionarse a través de medios informáticos siempre que:

b)   Los Juzgados y Tribunales sean compatibles con sus medios.
c)   Se respeten las garantías y requisitos previstos en el procedimiento que se trate.
d)   Dos, son ciertas
Artículo 230 LOPJ

Las 5 que faltaban.

59. Cuantas unidades procesales de apoyo directo existirán:

d)   Tantos como juzgados o en su caso, salas o secciones de Tribunales estén creadas y en funcionamiento
Artículo 437 LOPJ

60. Las actuaciones orales en vistas se registraran en soporte acto para la grabación y reproducción de sonido e imagen, serán bajo la fe de:
c)   Secretario judicial
Artículo 147 LOPJ

Cambiando de tema. ¿cuando creeis que será el examen?. No creo que me de tiempo a preparar el temario, así que menos a estudiarlo bien. Pero para el año que viene lo tendré mas fácil.
El que no se anima es porque no quiere ¿no?.

Desconectado pecasmas

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 91
  • Aplausos: 26
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #997 en: 24 Marzo, 2015, 23:51:24 pm »
Goodnight, otras del Tema 10 alguna no he podido encontrar donde ser regula,

101.- LA RACIONALIZACION DEL TRABAJO ES
a) Un principio de la estructura básica de la Oficina Judicial
b) Un criterio de funcionamiento de la Oficina Judicial artº435.3
c) Un principio de actuación de la Oficina Judicial
d) Las respuestas b) y c) son correctas
Comisión de Selección
102.- SE ENTIENDE POR SERVICIO PROCESAL COMUN
a) Toda aquella unidad de la Oficina Judicial que sin estar integrada en un órgano judicial concreto, asume labores centralizadas de gestión y apoyo en actuaciones derivadas de la aplicación de leyes procesales artº438.1
b) Toda aquella unidad de los Juzgados y Tribunales  que sin estar integrada en un órgano judicial concreto, asume labores centralizadas de gestión y apoyo en actuaciones derivadas de la aplicación de leyes procesales
c) Toda aquella unidad de la Oficina Judicial que  esté integrada en un órgano judicial concreto, asume labores centralizadas de gestión y apoyo en actuaciones derivadas de la aplicación de leyes procesales
d) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.
1 c 21 b Selección
103.- CUANTAS UNIDADES PODEMOS DISTINGUIR DENTRO DE LA OFICINA JUDICIAL
a) Tres
b) Cinco
c) Cuatro
d) Dos artº436.2

104.- LAS UNIDADES PROCESALES DE APOYO DIRECTO CONTARAN EN TODO CASO
a) Con un Secretario Judicial artº437.3
b) Con un agente
c) Con dos auxiliares
d) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.

105.- LA FIRMA ELECTRONICA ES
a) El conjunto de datos en forma electrónica consignados junto a otros o asociados con ellos que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante artº3 Ley 59/2003
b) El conjunto de datos en forma electrónica consignados junto a otros o asociados con ellos que únicamente pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante
c) El conjunto de elementos en forma electrónica consignados junto a otros o asociados con ellos que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante
d) Todas las anteriores afirmaciones son correctas.
106.- PRESENTADO UN ESCRITO Y/O DOCUMENTO DE FORMA TELEMATICA, EL SECRETARIO JUDICIAL (esta no la encuentro)
a) Deberá firmar digitalmente cada una de ellas
b)Deberá firmar digitalmente cada bloque de notificaciones dirigido a un mismo destinatario
c) Podrá firmar simultáneamente todas las notificaciones
d) Todas son erróneas
107.- LAS UNIDADES QUE COMPONEN LA OFICINA JUDICIAL PODRAN DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES
a) Al servicio de órganos de una misma jurisdicción, de varias jurisdicciones o a órganos especializados artº436.5
b) Al servicio de órganos de una misma jurisdicción exclusivamente
c) Al servicio de órganos de varias jurisdicciones exclusivamente
d) Al servicio de órganos de una misma jurisdicción, o a órganos especializados


108.- EN ATENCION A SUS FUNCIONES, EN EL AMBITO DE LA OFICINA JUDICIAL SE DISTINGUIRAN 
a) Dos tipos de unidades: unidades procesales de apoyo directo y servicios comunes procesales artº436.2
 b) Tres tipos de unidades: unidades procesales de apoyo directo al órgano judicial, unidades procesales de apoyo directo a la Oficina judicial y servicios comunes procesales
 c) Dos tipos de unidades: Unidades de Gestión Procesal y servicios comunes procesales
 d) Tres tipos de unidades: Unidades de Gestión Procesal, unidades procesales de apoyo directo a la Oficina judicial y servicios comunes procesales

109.- EL DISEÑO DE LA OFICINA JUDICIAL SERA FLEXIBLE. SU DIMENSION Y ORGANIZACIÓN SE DETERMINARAN
a) Por el Consejo General del Poder Judicial
b) Por el Ministro de Justicia
c) Por la Unión Europea                                                   
 d) Por la Administración Pública competente artº436.3

110.- EL CODIGO DE CONDUCTA TIENE POR OBJETO
a)   Garantizar el buen uso de los medios técnicos e informáticos al servicio de la Administración de Justicia
b)   Posibilitar una mejora en la red de comunicaciones
c)   Facilitar la interoperatividad de las distintas aplicaciones informáticas territoriales
d)   Son correctas todas las respuestas anteriores Aptdo3.3 Código de Conducta

111.- Cuales son los principios básicos de la nueva oficina judicial:
a)   Jerarquía, división de funciones, coordinación.artº435.2
b)   Independencia jurídica, división de funciones, concentración de actos.
c)   Unidad de actuación, coordinación y eficiencia.
d)   Jerarquía, coordinación y eficacia.

112.- Quién determinará las dotaciones básicas de las UPAD
a)   El GCPJ
b)   Las CA que tengan asumidas las competencias.
c)   El Ministerio de Justicia artº437.5
d)   El gobierno

See you tomorrow, bye

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #998 en: 25 Marzo, 2015, 11:59:32 am »
Respuestas

121- B (438. LOPJ)
122- C (438. LOPJ)
123- D (438. LOPJ)
124- B (438. LOPJ)
125- C (438. LOPJ)
126- A (438. LOPJ)
127- C (439. LOPJ)
128- A (439. LOPJ)
129- A (439. LOPJ)
130- C (439. LOPJ)

Desconectado gimenadaniel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 136
  • Aplausos: 11
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #999 en: 25 Marzo, 2015, 12:03:58 pm »
Hola ¿El siguiente tema que vamos a ver es el 23?.

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1000 en: 25 Marzo, 2015, 18:39:58 pm »
Ahí van unas cuantas respuestas más, quito las preguntas que están repetidas:

60. Las actuaciones orales en vistas se registraran en soporte acto para la grabación y reproducción de sonido e imagen, serán bajo la fe de:
c)   Secretario judicial Art. 229.3 LOPJ

61. El sistema Lexnet para presentación de escritos y envío de notificaciones judiciales por medios telemáticos en el ámbito de la Administración de Justicia, es un medio seguro de información, que mediante el uso de firma electrónica reconocida, en los términos establecidos en la ley:
a. Ley 59/2003, de 19 de diciembre.

62. El sistema telemático estará funcionando:
d. Las 24 horas del día pero la presentación telemática de escritos y documentos o la recepción de actos de comunicación por medios telemáticos en ningún caso implicará la alteración de lo establecido en las leyes sobre el tiempo hábil para las actuaciones procesales. Art. 6 RD 84/2007 LexNet

63. En caso de que por necesidades ineludibles el sistema tuviese que ser suspendido temporalmente, esta suspensión deberá anunciarse con una antelación mínima de:
b. 20 días. Art. 6.2 RD 84/2007 LexNet

64. Los documentos que se adjunten a los escritos procesales y que no puedan ser aportados como originales electrónicos, deberán ser presentados de acuerdo al perfil de conformidad mínimo:
a. PDF/A. Anexo IV RD 84/2007

65. Los usuarios de LEXNET dispondrán de certificados digitales a través de:
c. Tarjetas criptográficas.

66. ¿Pueden los funcionarios de auxilio judicial y tramitación utilizar las tarjetas criptográficas para firmar digitalmente?.
a. Si. Anexo II y IV RD 84/2007


69. ¿Cuántas unidades podemos distinguir dentro de la Oficina Judicial?
a. Tres.
b. Cinco.
c. Cuatro.
d. Dos. Art. 436

70. Es una unidad de la Oficina Judicial:
b. Unidades procesales de apoyo directo.

71.- La oficina judicial es…
b) La organización de carácter instrumental que sirve de soporte y apoyo a la actividad jurisdiccional de jueces y tribunales. Art. 435 LOPJ

73.- En atención a sus funciones, se distinguirán dos tipos de unidades:
a) (UPAD) Unidad procesal de apoyo directo y (SCP) Servicios Comunes Procesales.

74.-  Indicar la afirmación incorrecta respeto a las Unidades procesales de apoyo directo..
c) Contarán con un secretario judicial que NO podrá actuar en más de una sección. Art. 437,3


Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1001 en: 25 Marzo, 2015, 20:23:19 pm »
Buenas tardes,me vuelvo a unir,por trasalado no he tenido internet,ya estoy instalado en mi nueva casa.
tema 23.
Un saludos a todos ,mi nombre es Fares y preparo tramitación y policía nacional, voy a preparar dos opos.

Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1002 en: 25 Marzo, 2015, 20:53:58 pm »
2.- No se usará la videoconferencia para:
a) Auxilios judiciales.
b) Ruedas de conocimiento.
c) Entrevista de los jueces de vigilancia penitenciaria con los reclusos.
d) Ninguna es cierta. Art 229 LOPJ

La pregunta dice NO SE USARA , y la respuesta es la D ,ninguna es cierta por que se usa para, a) Auxilios judiciales. b) Ruedas de conocimiento. c) Entrevista de los jueces de vigilancia penitenciaria con los reclusos ect….. y esto lo dice en el art 229 lopj en el punto 3 DICE ESTAS ACTUACIONES PODRAN REALIZARSE A TRAVES DE VIDEO CONFERENCIA.
EJEMPLO:
Se solicita el auxilio judicial del juzgado de instrucción nº 3 de palma a juzgado nº 6 de Madrid ,para que declare un testigo en juicio rapido  que estaba de vacaciones en palma ,pero su residencia es en Madrid,coño no va ira el chaval a palma,
Se sienta en el nº 6 de Madrid y por videoconferencia presta la declaracion ect….. y lo mismo para las ruedas de reconocimiento ,menos coste y evitas fugas ect….lo mismo con las entrevistas.





Desconectado Farex

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Aplausos: 21
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1003 en: 25 Marzo, 2015, 21:22:34 pm »
Aquí esta el tema 10,para quien no lo tenga lo actualice en diciembre ,veo que algunos intentan subirlo ,a ver si yo puedo.

Desconectado Sarscoob

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Aplausos: 41
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1004 en: 26 Marzo, 2015, 01:04:51 am »
Más respuestas:
80D art.3 L de firma electrónica
81A art.435.2 LOPJ
82C art.436.2 LOPJ
83D art.438.3 LOPJ
84A art.230.5 LOPJ
85B art.1 L Lexnet
86B art.1 L Lexnet
87D art.438.1 LOPJ
88B art.438.2 LOPJ
89D art.438.4 LOPJ
90A y B art. 439.1 LOPJ