Autor Tema: ¿ Empezamos de cero?  (Leído 371492 veces)

Sonja

  • Visitante
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1725 en: 20 Julio, 2015, 21:26:36 pm »
Hola,

Yo he empezado el tema 20 hoy y las referencias legislativas son estas:

• Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado
• Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, de Enjuiciamiento Criminal.

Saludos.

Desconectado tuntan

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 33
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1726 en: 20 Julio, 2015, 21:35:21 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola,

Yo he empezado el tema 20 hoy y las referencias legislativas son estas:

• Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado
• Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, de Enjuiciamiento Criminal.

Saludos.

Gracias Sonja, que casualidad que estamos en el mismo tema! me referia los articulos exactos! jajajaj

por cierto pehilova, si que será grande el cambio en el tema 21 porque el CEF ha mandado el tema entero nuevo, no solo unas paginas... miedo me da porque yo ese tema ya lo tenia estudiado! esperemos que no sea mucho lio!

Desconectado manekineko

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Aplausos: 46
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1727 en: 21 Julio, 2015, 11:01:18 am »
Buenas!!

Yo también tengo el temario de CEF, y me va genial para enterarme de todas las actualizaciones, pero sólo lo utilizo de guía para hacer los resúmenes con la Ley... Lo que más temo es la actualización de la LOPJ, ya que se verán afectados varios temas... Suerte que CEF nos trabaja esa parte, al menos!!

Desconectado paradise

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 29
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1728 en: 21 Julio, 2015, 20:12:57 pm »
Hola a todos, después de haber estado enfermilla durante unos meses, por fin , puedo reengancharme al foro. Tanta reforma me tiene un poco aturullada, imagino que como a todos...
Deciros que mucho ánimo a todos y fuerza!

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1729 en: 22 Julio, 2015, 11:45:09 am »
Chicos, otra duda, soy la mil y una dudas

3.- Si el título ejecutivo fijase la cantidad de dinero en moneda extranjera:
a) Se despachará la ejecución en moneda extranjera.
b) Se despachará la ejecución en moneda nacional.
c) las costas, gastos e intereses de demora procesal se abonarán en moneda nacional.
d) a y c  son correctas.

la respuesta dice que es la d, pero yo no estoy muy segura.
gracias de antemano

Desconectado manekineko

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Aplausos: 46
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1730 en: 22 Julio, 2015, 12:58:13 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Chicos, otra duda, soy la mil y una dudas

3.- Si el título ejecutivo fijase la cantidad de dinero en moneda extranjera:
a) Se despachará la ejecución en moneda extranjera.
b) Se despachará la ejecución en moneda nacional.
c) las costas, gastos e intereses de demora procesal se abonarán en moneda nacional.
d) a y c  son correctas.

la respuesta dice que es la d, pero yo no estoy muy segura.
gracias de antemano


Hola!

Yo en mi resumen tengo lo siguiente:
Para deudas de moneda extranjera (577), las costas, gastos e intereses se abonarán en moneda nacional. Para el cálculo de los bienes embargados se computará según cambio oficial (en caso de no tener cotización, bajo alegaciones y documentos que aporte el ejecutante).

Así que supongo que la correcta es la D, tal como te marca!
« última modificación: 22 Julio, 2015, 17:26:39 pm por sarauroz »

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1731 en: 22 Julio, 2015, 14:41:01 pm »
Buenas,

tengo unas dudas del tema 9 a ver si alguien puede aclararme, gracias.

34.- Las autoridades y funcionarios expondrán por escrito al ciudadano los motivos por los que se deniega el acceso a una información de carácter procesal:
a) Nunca.
b) Que lo solicite.
c) Que lo solicite a través de su abogado.
d) En todo caso.

Es la b o d???

40.- El ciudadano tiene derecho a disponer de los formularios necesarios:
a)   previo pago en el decanato
b)   gratuitamente
c)   siempre que no sea preceptiva la intervención de abogado y procurador
d)   b y c son correctas

en los test pone la c pero yo creía que era la d


50.- El ciudadano tiene derecho a conocer la identidad y categoría de la autoridad o funcionario que le atienda. ¿Está afirmación es cierta?
a)   No, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en causas criminales.
b)   Si, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en todo tipo de causas.
c)   Si, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en causas criminales.
d)   No, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en todo tipo de causas.


En los test pone la b pero yo pensaba que era la c

Desconectado manekineko

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Aplausos: 46
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1732 en: 22 Julio, 2015, 17:25:43 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Buenas,

tengo unas dudas del tema 9 a ver si alguien puede aclararme, gracias.

34.- Las autoridades y funcionarios expondrán por escrito al ciudadano los motivos por los que se deniega el acceso a una información de carácter procesal:
a) Nunca.
b) Que lo solicite.
c) Que lo solicite a través de su abogado.
d) En todo caso.

Es la b o d???

40.- El ciudadano tiene derecho a disponer de los formularios necesarios:
a)   previo pago en el decanato
b)   gratuitamente
c)   siempre que no sea preceptiva la intervención de abogado y procurador
d)   b y c son correctas

en los test pone la c pero yo creía que era la d


50.- El ciudadano tiene derecho a conocer la identidad y categoría de la autoridad o funcionario que le atienda. ¿Está afirmación es cierta?
a)   No, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en causas criminales.
b)   Si, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en todo tipo de causas.
c)   Si, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en causas criminales.
d)   No, salvo cuando esté justificado por razones de seguridad en todo tipo de causas.


En los test pone la b pero yo pensaba que era la c

Buenas!!

La primera pregunta la tienes en art. 4 de la Carta de Derechos de los ciudadanos ante la Justicia. Es la B, lo pone textualmente.
La segunda pregunta es un poco ambigua... En el art. 8 pone que se dispondrá gratuitamente si no es preceptiva la intervención de abogado y procurador. Así que no sé... Igual si la intervención sí es preceptiva, se podrían obtener, pero entonces no sería gratuito. La verdad es que ni idea...
La tercera pregunta, efectivamente, es la C, te da mal la respuesta. Lo tienes en el art. 13.

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1733 en: 22 Julio, 2015, 22:05:15 pm »
Gracias sarauroz, una dudita más:

113.- que cuerpos de funcionarios dotaran las UPAD?

a)   el cuerpo de gestión, tramitación y auxilio
b)   El cuerpo de secretarios judiciales, gestión, tramitación y auxilio.
c)   El cuerpo de secretarios judiciales, gestión y tramitación.
d)   El cuerpo de gestión y tramitación.

El test dice la c pero yo pienso en la b.  La c la forma la dotación básica de las upad pero supongo que el cuerpo de auxilio también puede formar parte de las upad no? por lo que la más correcta sería la c pero igual estoy equivocado.

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1734 en: 22 Julio, 2015, 22:09:53 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
13.- Cuando podrá suspenderse un embargo preventivo?
a) Cuando el demandado paga
b) Cuando el demandado consigna
c) Cuando el demandado presta fianza
d) Todas son correctas

Yo creo que a esta pregunta no debes darle muchas vueltas, para suspender un embargo preventivo se debe pagar la fianza para evitarlo.  Diría que las respuestas no están bien planteadas.
« última modificación: 22 Julio, 2015, 22:10:35 pm por jony127 »

Desconectado manekineko

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Aplausos: 46
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1735 en: 23 Julio, 2015, 09:46:03 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Gracias sarauroz, una dudita más:

113.- que cuerpos de funcionarios dotaran las UPAD?

a)   el cuerpo de gestión, tramitación y auxilio
b)   El cuerpo de secretarios judiciales, gestión, tramitación y auxilio.
c)   El cuerpo de secretarios judiciales, gestión y tramitación.
d)   El cuerpo de gestión y tramitación.

El test dice la c pero yo pienso en la b.  La c la forma la dotación básica de las upad pero supongo que el cuerpo de auxilio también puede formar parte de las upad no? por lo que la más correcta sería la c pero igual estoy equivocado.

Hola!

Según la Orden JUS/3244/2005:

Artículo 2 Dotaciones básicas

1. Las dotaciones básicas comprenden los puestos de trabajo mínimos que deben integrarse en una unidad procesal de apoyo directo para garantizar el correcto funcionamiento del órgano jurisdiccional al que presten servicios.

2. La dotación básica de las unidades procesales de apoyo directo a los órganos jurisdiccionales está integrada por puestos de trabajo reservados a funcionarios de los siguientes Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia:

a) Cuerpo de Secretarios Judiciales.
b) Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
c) Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.


Así que la correcta es la que marca el libro...

Desconectado jony127

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 69
  • Aplausos: 8
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1736 en: 24 Julio, 2015, 01:51:20 am »
No si eso me queda claro pero lo que me confunde de la pregunta es que NO hace referencia a dotaciones básicas sino en general que cuerpos pueden ocupar las UPAD y en este sentido ¿los funcionarios del cuerpo de auxilio también podrían? La pregunta habla de que cuerpos pueden dotar las upad en general, no veo que se refiera sólo a las dotaciones básicas de ahí mi duda.....
« última modificación: 24 Julio, 2015, 01:52:19 am por jony127 »

Desconectado manekineko

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Aplausos: 46
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1737 en: 24 Julio, 2015, 15:11:56 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
No si eso me queda claro pero lo que me confunde de la pregunta es que NO hace referencia a dotaciones básicas sino en general que cuerpos pueden ocupar las UPAD y en este sentido ¿los funcionarios del cuerpo de auxilio también podrían? La pregunta habla de que cuerpos pueden dotar las upad en general, no veo que se refiera sólo a las dotaciones básicas de ahí mi duda.....

Cierto!! No había entendido bien la pregunta... Pues la verdad que no lo sé... No sé si hay algo concreto al respecto en la ley. A ver si otr@ opositor/a nos puede resolver la duda!!

Desconectado Esquivel

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 109
  • Aplausos: 10
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1738 en: 25 Julio, 2015, 12:33:35 pm »
Hola chicos,

Gracias Pehilova por darle un empujón a esto. ¿Qué os parece el tema 19? Porque hay que actualizarlo y estaría bien hacerlo entre todos.

Saludos

Desconectado nicoasturies

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 47
  • Aplausos: 17
Re:¿ Empezamos de cero?
« Respuesta #1739 en: 25 Julio, 2015, 13:46:51 pm »
Hola a tod@s!!
El 19 me parece bien que además me miré la semana pasada la nueva ley de jurisdicción voluntaria la semana pasada. Saluditos