Autor Tema: Test 2009: duda  (Leído 923 veces)

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Test 2009: duda
« en: 16 Diciembre, 2013, 10:38:26 am »
En el test para PI a tramitador observo la siguiente pregunta:

Citar
2.- El recurso de casación en el orden civil se preparará mediante escrito ante el tribunal que hubiere dictado la sentencia:

a)Dentro de los 15 días siguientes a su notificación.
B)Dentro de los 20 días siguientes a su notificación.
C)Dentro de los 5 días siguientes a su notificación.
D)Ninguna de las anteriores respuestas es la correcta.

Esta la he fallado miserablemente, a ver que señaláis vosotros.

Gracias

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:Test 2009: duda
« Respuesta #1 en: 16 Diciembre, 2013, 11:28:52 am »
En la fecha del examen la correcta era la opción C.Desde la reforma ejercida por las medidas de agilización procesal,la opción correcta es la D.Se debe a que se elimina el trámite de la preparación y se interpone directamente en el plazo de 20 días desde el día siguiente a la notificación de la sentencia que se recurre, sin ese procedimiento previo.

Saludos.

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Test 2009: duda
« Respuesta #2 en: 16 Diciembre, 2013, 11:37:56 am »
Me imaginaba que era algo de eso, porque recordaba que eran 20 días para la interposición.

Aquí dejo otra, con la que no acabo de ver la respuesta, ya que en los apuntes no me coincide:

Citar
9.-La ejecución de lo convenido por las partes en el acto de conciliación se llevará a efecto por el mismo juez ante el que se celebró, cuando se trate de asuntos de la competencia del propio juez:

a)por los trámites establecidos para los procedimientos de juridisción voluntaria.
b)Por los trámites establecidos para la ejecución de sentencias dictadas en el juicio verbal.
c)por los trámites establecidos para el juicio declarativo ordinario correspondiente, en atención a la cuantía de la pretensión.
d)los convenios alcanzados por las partes en elacto de conciliación no son ejecutables en vía judicial.

Este exámen me esta resultando mucho más difícil que el de libre de auxilio del mismo año, por no decir desmoralizador. ¿Cambia mucho de libre a PI?

Desconectado yomismo2015

  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 655
  • Aplausos: 300
Re:Test 2009: duda
« Respuesta #3 en: 16 Diciembre, 2013, 13:42:23 pm »
El artículo 476 de la LEC de 1881 sufrió una modificación por la ley de la nueva oficina judicial y ya no contempla esa redacción literal.De todos modos, la única respuesta que hace alusión al trámite de ejecución es la opción B ... No parece razonable que se lleve a cabo por los trámites de un procedimiento de jurisdicción voluntaria ni por uno declarativo,cuando el actual artículo te expresa que "a los efectos previstos en el artículo 517. 2. 9º de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la resolución aprobando lo convenido por las partes tendrá aparejada ejecución" ...

Bueno, los exámenes son similares con características propias o comunes en cada uno de los Cuerpos Generales.Creo que depende más bien de lo que domines en mayor medida del temario y la forma de preguntar.Además dentro de un mismo examen varía el tipo de pregunta y su dificultad,aunque casi todas van al dato concreto literal...Por ejemplo,en el Cuerpo de Auxilio Judicial (que no hay promoción interna) suelen preguntar mucho más la parte orgánica y eso no significa que sea más fácil o difícil sino se trata de que te lo sepas...Las preguntas de Gestión Procesal sí son un poco más farragosas en ciertas ocasiones y proporción (sobre todo la pasada convocatoria),por ello (quizás) aumente el tiempo para poder realizarlo a 90 minutos.


Saludos. 

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:Test 2009: duda
« Respuesta #4 en: 16 Diciembre, 2013, 14:00:14 pm »
Perfecto, ya veía que no había manera humana de casar esto.

Agradezco tu tiempo.