pehilova
Se consideran expedientes de jurisdicción voluntaria a los efectos de la Ley de jurisdiccion voluntaria:
a) todos aquellos que requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y mercantil, sin que exista controversia que deba sustanciarse en un proceso contencioso.
b) todos aquellos que no requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y social, que exista controversia que deba sustanciarse en un proceso contencioso.
c) todos aquellos que requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y laboral, y que exista controversia que deba sustanciarse en un proceso contencioso.
d) todos aquellos que requieran la intervención de un órgano jurisdiccional para la tutela de derechos e intereses en materia de Derecho civil y mercantil, sin que exista controversia que no deba sustanciarse en un proceso contencioso.
respuesta correcta a
se subira la pregunta y al final del dia 20.00 se ponen respuestas , yo montaria las preguntas en archivo en acabar todos y tendriamos un barrido de esta ley, si alguien quiere aportar ideas o sugerencias que lo haga aqui todos somos iguales
art 2 farex
tendrán competencia objetiva para conocer y resolver los expedientes de jurisdicción voluntaria
a) juzgados de primera instancia
b) juzgados de primera instancia e instrucción
c) juzgados de primera instancia o de lo mercantil ,según el caso
d) juzgados de primera instancia o de lo mercantil ,según reparto.
nicoasturies
En los expedientes de jurisdicción voluntaria:
a) Tanto los solicitantes como los interesados deberán actuar defendidos por Letrado y asistidos de Procurador.
b) Será necesaria la actuación de abogado y procurador para la presentación de recursos de revisión y apelación.
c) a y b son ciertas.
d) Ninguna es correcta.