Autor Tema: dudas generales  (Leído 1742 veces)

Desconectado Pilargr

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 15
  • Aplausos: 0
dudas generales
« en: 31 Agosto, 2015, 23:33:47 pm »
Hola, buenas

tengo unas dudas en cuanto al temario a ver quien podría echarme una mano...

1. En el examen entran los artículos? es decir tengo que estudiarme el contenido con los artículos o sólo el contenido?

2. Miro el índice del temario y me aparece lo que entra en la oposición, ahora bien, hay que estudiar algo más aparte de lo que aparece en la editorial mad (por ejemplo)? Es que leo comentarios de gente diciendo que hay que completar con la ley, pero completar el qué si en el temario por ahora veo que es una copia de las leyes. Y me pregunto si es que hay que extender alguna de esas leyes un poco más a otros temas o algo así...

3. ¿Alguna editorial que valga la pena, que estén completos al 100% y sean fiables? Y sobre todo que vendan el libro sin tener que ir a clase, ya que he comprobado que en la Ipao y en la cej no te venden el libro a no ser que te matricules y estés mínimo 1 año yendo a clase y pagando todos los meses unos 85 a 87 euros. (Cosa que lamentablemente no me puedo permitir)

4. ¿Dónde puedo comprarme los test, cuáles aconsejáis?

Gracias compañeros ;)

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:dudas generales
« Respuesta #1 en: 01 Septiembre, 2015, 12:05:06 pm »
Lo importante es el contenido, los artículos salvo que vayas a gestión casi puedes obviarlos.

En general, los temarios deberían desarrollar todo el índice, un temario bastante completo es por ejemplo el de ADAMS. Cuando nos referimos a ver las cosas por ley, es por ver la literalidad de la misma, en su aspecto formal: el tribunal realizará el test teniendo en cuenta como estan redactadas las leyes, no teniendo un temaio de referencia. Si te van a preguntar por el título ejecutivo, mirarán el artículo 517, no lo que dice cualquier editorial sobre este.

Los test es lo más complicado, comprate algún libro de test, las editoriales suelen tener, busca exámenes anteriores, intercambia test con otros opositores.

Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:dudas generales
« Respuesta #2 en: 01 Septiembre, 2015, 12:19:23 pm »
A parte de lo que te dice ciudadano_x, es importante tener en cuenta que han habido muchas modificaciones en las leyes, sobre todo, la LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL y LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, es importante que actualices los temas, comparándolos con la ley.
En el BOE, tienes la opción de bajarte las leyes en PDF, que son muy cómodas para consultar, y comparar los artículos que te van apareciendo en el temario. También en el BOE, puedes bajarte el Código de Legislación Procesal, que agrupa en un solo archivo las leyes mas importantes de esta oposición, es en PDF, y es gratis.
Espero haberte ayudado un poco. animo y suerte.
En cuanto a los libros de test, yo me esperaría a que salga la convocatoria y las editoriales los editen ya actualizados, porque lo que hay por ahí están muy desfasados.
« última modificación: 01 Septiembre, 2015, 12:21:40 pm por juanmr »

Desconectado Pilargr

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 15
  • Aplausos: 0
Re:dudas generales
« Respuesta #3 en: 01 Septiembre, 2015, 12:32:51 pm »
Muchas gracias chicos por contestar y aclararme estas dudas. Tengo una pregunta que se me olvidó formular ayer, referente al segundo examen los casos prácticos de diligencias judiciales, ¿cómo lo preparo? Es decir, engloban unas leyes indispensables para sabérmelas o son las mismas que entran en el primer exámen.

Gracias compañeros.

Desconectado ciudadano_x

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 485
  • Aplausos: 34
Re:dudas generales
« Respuesta #4 en: 01 Septiembre, 2015, 12:41:38 pm »
En teoria el temario es el mismo, y aunque no estoy muy puesto, te diríia que interesa mucho más el aspecto procesal de las mismas: es más lógico que te pongan un caso práctico sobre una ejecución dineraria que sobre algo de la UE.


Desconectado juanmr

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 78
  • Aplausos: 12
Re:dudas generales
« Respuesta #5 en: 01 Septiembre, 2015, 16:01:27 pm »
Para los casos practicos, que no son más que un test de procedimientos procesales, es fundamental manejar la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, aunque en teoría tambien te puede salir con relación a la jurisdicción social, contencioso administrativa o penal, pero sobre todo la ley de Enjuiciamiento Civil.
En la pagina del Ministerio puedes encontrar los ejercicios de las ultimas oposiciones, que te pueden servir de guia, aunque sean de promoción interna, te pueden dar una idea de como es el segundo ejercicio.

Desconectado Pilargr

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 15
  • Aplausos: 0
Re:dudas generales
« Respuesta #6 en: 01 Septiembre, 2015, 16:46:05 pm »
Una vez más muchas gracias a los dos