10.- Son entidades locales territoriales:
a) Las comunidades de municipios.
b) Las Comunidades autónomas.
c) Las áreas metropolitanas
d). Ninguna es cierta
Dice que es la C... pero ya me ha quedado claro que es la D por el mensaje de más arriba

... porque las áreas metropolitanas son 'entidades locales' a secas, sin la coletilla de 'entidades locales territoriales' ya que en ese caso, serían el Municipio, la Provincia y la Isla.
12- ¿Cuál de los siguientes territorios no podía constituirse como Comunidad Autónoma?
a) Los territorios con entidad provincial histórica.
b) Los territorios limítrofes con características históricas, culturales, sociales y económicas comunes.
c) Los territorios insulares.
d) Los territorios no integrados en la organización provincial.
Dan por correcta la A.. entiendo que es por que debería decir entidad regional histórica... pero en los supuestos a) y b) deberían de escribir 'provincias' en vez de 'territorios'. Además que la seguna opción es errónea, porque son características históricas, culturales y económicas comunes, pero sociales.. creo que no aparecía
El principio de coordinación con la Hacienda estatal se consigue por:
a) El Fondo de Compensación Interterritorial.
b) Los preceptos de las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
c) La creación del Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas.
d) Imperativo de la propia Constitución.
¿Dónde puedo encontrar la respuesta a esta pregunta?

28.- La constitución en Comunidad Autónoma de un territorio no integrado en la organización provincial se ha previsto para el caso de:
a) Ceuta y Melilla.
b) La Rioja, Madrid, etc
c) Gibraltar.
d) Ninguno de los anteriores.
Dan por correcta la c, yo también diría que es la a.
Muchísimas gracias por los tests... es cuando más se aprende de los pequeños detalles
