Autor Tema: Test en linea  (Leído 39132 veces)

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #30 en: 25 Junio, 2009, 15:56:03 pm »
para mi que si es el ordinario sería la opción b


CALIPSO

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #31 en: 25 Junio, 2009, 17:08:01 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
venga voy a probar suerte.. las respuesta seria la d) no producen ningun efecto salvo, casos en los que de la investigacion aparezca cualquier circunstancia que en apariencia pudiera resultar algun hecho que convenga ser investigado jurisdiccionalmente, entonces si estaria el M. Fiscal obligado a actuar.
Ahora me toca mi pregunta:
En un procedimiento ordinario civil, cuando cabe interponer cuestiones incindentales?
a)en cualquier momento antes de la sentencia
b)antes de la proposicion de prueba
c)antes de la celebracion de la vista
d)en el procedimiento ordinario no cabe cuestiones incidentales.


Artículo 393 LEC. Admisión, sustanciación y decisión de las cuestiones incidentales.

1. En el procedimiento ordinario no se admitirá el planteamiento de ninguna cuestión incidental una vez iniciado el juicio, y en el verbal, una vez admitida la prueba propuesta.

Según esto sería la c???

Otra pregunta:
Quien pretenda utilizar la defensa del abogado o si se pretende comparecer representadoo por Procurador o Graduado Social colegiado deberá ponerlo en conocimiento del órgano judicial dentro:
a. de los 5 días siguientes a la citación del juicio
b. delos 3 días siguientes a la citación del juicio
c. de los 2 días siguientes a la citación del juicio
d. del día siguiente a la citación del juicio

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #32 en: 25 Junio, 2009, 17:10:33 pm »
tienes toda la razón calipso

Desconectado hidrosun

  • Moderador Global
  • Auxilio
  • *****
  • Mensajes: 164
  • Aplausos: 139
Re: Test en linea
« Respuesta #33 en: 25 Junio, 2009, 17:12:01 pm »


Son correctas tus respuestas,muy bien.Un saludo

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #34 en: 25 Junio, 2009, 17:12:50 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Artículo 393 LEC. Admisión, sustanciación y decisión de las cuestiones incidentales.

1. En el procedimiento ordinario no se admitirá el planteamiento de ninguna cuestión incidental una vez iniciado el juicio, y en el verbal, una vez admitida la prueba propuesta.

Según esto sería la c???

Otra pregunta:
Quien pretenda utilizar la defensa del abogado o si se pretende comparecer representadoo por Procurador o Graduado Social colegiado deberá ponerlo en conocimiento del órgano judicial dentro:
a. de los 5 días siguientes a la citación del juicio
b. delos 3 días siguientes a la citación del juicio
c. de los 2 días siguientes a la citación del juicio
d. del día siguiente a la citación del juicio



sería la b, en los 3 días siguientes a la citación del juicio.

hago otra

la fijación de la fecha para la celbración de la subasta de los bienes muebles tendra lugar
a- una vez tasados y justipreciados dichos bienes
b- antes de su tasación o valoración definitiva
c- durante el proceso de preparación de la subasta
d- ninguna es correcta

CALIPSO

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #35 en: 25 Junio, 2009, 17:19:35 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

sería la b, en los 3 días siguientes a la citación del juicio.

hago otra

la fijación de la fecha para la celbración de la subasta de los bienes muebles tendra lugar
a- una vez tasados y justipreciados dichos bienes
b- antes de su tasación o valoración definitiva
c- durante el proceso de preparación de la subasta
d- ninguna es correcta

La respuesta correcta a la pregunta que hice es la c: de los 2 días siguientes a la citación ddel juicio )art. 21.2 Ley de Procedimiento Laboral.

y la respuesta que daría a la tuya sería la a???

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #36 en: 25 Junio, 2009, 17:21:42 pm »
calipso pero si hablamos por ejemplo de un juicio en que no sea preciso la intervención de abogado ni procurador serian 3 días, vamos por lo menos eso entiendo yo.

en la que yo he hecho si seria la a

Desconectado hidrosun

  • Moderador Global
  • Auxilio
  • *****
  • Mensajes: 164
  • Aplausos: 139
Re: Test en linea
« Respuesta #37 en: 25 Junio, 2009, 17:25:03 pm »
Artículo 644. Convocatoria de la subasta.

Una vez justipreciados los bienes muebles embargados, se fijará fecha para la celebración de la subasta, con expresión de la hora y lugar en que haya de celebrarse.
Sería bueno cada vez que contestaramos el test pusieramos el articulo correspondiente,así nos obligamos a mirarlo,una manera más de que se nos quede los conceptos.Venga a seguir que lo estáis haciendo muy bien

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #38 en: 25 Junio, 2009, 19:13:05 pm »
me parece muy buena idea lo de justificar la respuesta, ponto otra pregunta

el órgano ministerial encargado de la dirección y coordinación de los Secretarios Judiciales se denomina
a- secretario gral de la administración de justicia
b- subsecretario gral de la administración de justicia
c- secretario gral ténico de la administración de justicia
d- subdirector general de justicia

Celia

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #39 en: 25 Junio, 2009, 19:38:33 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
me parece muy buena idea lo de justificar la respuesta, ponto otra pregunta

el órgano ministerial encargado de la dirección y coordinación de los Secretarios Judiciales se denomina
a- secretario gral de la administración de justicia
b- subsecretario gral de la administración de justicia
c- secretario gral ténico de la administración de justicia
d- subdirector general de justicia

La respuesta es la a) y está regulado en Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Artículo 20. El Secretario General de la Administración de Justicia.

Incardinado en la estructura orgánica del Ministerio de Justicia, el Secretario General de la Administración de Justicia es el órgano encargado de la dirección y coordinación de los Secretarios de Gobierno y del resto de los Secretarios Judiciales.



Celia

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #40 en: 25 Junio, 2009, 19:40:08 pm »
¿En qué procesos será siempre parte el Ministerio Fiscal?

a) En los procesos sobre separación
b) En los procesos sobre divorcio
c) En los procesos sobre nulidad matrimonial
d) En los procesos sobre división judicial de la herencia

Desconectado su73

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 53
  • Aplausos: 19
Re: Test en linea
« Respuesta #41 en: 25 Junio, 2009, 19:55:28 pm »
en la c seria siempre en los demas cuando haya menores o incapacitados

Celia

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #42 en: 25 Junio, 2009, 20:02:07 pm »
Correcto!! "nana nananana nanaaaaaaa" (es la música de Quién quiere ser millonario? ::)) Vamos, su, deja tu pregunta!! ;D

jocar

  • Visitante
Re: Test en linea
« Respuesta #43 en: 25 Junio, 2009, 20:06:33 pm »
pongo una

en que plazo deben notificarse las resoluciones judiciales y diligencias de ordenación

a- máximo de 5 dias desde su publicacion
b- máximo 3 días desde su publicación
c- en el día de su publicación
d- no hay establecida fecha

Desconectado su73

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 53
  • Aplausos: 19
Re: Test en linea
« Respuesta #44 en: 25 Junio, 2009, 20:26:53 pm »
seria la b, lo siento no he dejado ninguna, pondre dos
7.-El habeas corpus tiene por objeto
 
     a)producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente.
    b)que el juez de instrucción controle la legalidad de la detención acomodándose a la lecrim.
     c)que el juez de instrucción se pronuncie sobre la proporcionalidad de la medida privativa de libertad.
     d)que el juez de instrucción garantice al ciudadano su derecho a la libertad según el art. 17.4 de la Constitución.


24.-el art. 2 de la lecrim. Obliga a autoridades y funcionarios respecto al reo:
 
a. a instruirle de sus derechos únicamente.
b. a instruirle de sus derechos a nombrar abogado pero no a nombrar procurador.
c. a instruirle del derecho a la defensa pero no a la representación.
d. a instruir a éste de sus derechos y de los recursos que pueden ejercitar mientras no se hallen asistidos de defensor.