Autor Tema: SUELDOS  (Leído 102273 veces)

nelianae

  • Visitante
Re: SUELDOS
« Respuesta #225 en: 12 Junio, 2011, 13:54:29 pm »
A ver que tengo una duda que me reconcome por dentro.... yo soy de Madrid y me estoy pensando ir fuera por tanto me planteo presentarme a auxilio por Madrid o por Canarias pero me surgen varias preguntas: 1 ¿que comunidad tiene las notas de corte mas altas? 2¿En que comunidad de las dos se cobra mas? y por ultimo he oido algo de que si vas a Canarias cobras una especie de complemento o algo asi ¿ Tambien lo cobras si coges Canarias como primer destino o solo si fuese segundo y sucesivos?? que follon tengo en la cabeza dios si alguien me supiese decir le agradeceria mucho :(

llelles

  • Visitante
Re: SUELDOS
« Respuesta #226 en: 15 Junio, 2011, 12:06:07 pm »
ponte a estudiar que es como mejor se aprueba........

melcuiades

  • Visitante
Re: SUELDOS
« Respuesta #227 en: 17 Junio, 2011, 18:38:48 pm »
por lo que yo se,si te pides algunas de las islas (canarias o baleares) o Ceuta y Melilla te dan una serie de "plus" en el sueldo,me imagino que por la lejania,y si te empadronas te sale mas barato viajar a la península,lo se porque tengo familiares que estan destinados asi.

nelianae

  • Visitante
Re: SUELDOS
« Respuesta #228 en: 17 Junio, 2011, 19:57:47 pm »
gracias melcu  :)

nanuka

  • Visitante
Re: SUELDOS
« Respuesta #229 en: 14 Agosto, 2011, 16:39:49 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Yo os voy a dar mi humilde opinión. Soy licenciado universitario (derecho), con un master en criminologia. Hace algunos meses comencé a preparar las de Inspector de policia local, pero por un problema de salud diagnosticado hace poco, he debido dejarlas.

Seamos realistas: quien busca la funcion publica no busca hacerse rico. Si quieres ganar dinero, en el sector privado puedes, en el publico no. Hay excepciones: los funcionarios A1, que si tienen unos sueldos bastante jugosos.

Yo he optado por opositar a tramitacion y a gestion por un motivo sencillo: me cuesta llegar a final de mes como abogado. Si, como lo leeis. Ni os imaginais la cantidad de clientes que tengo en la calle que me deben dinero, contra cuántos he iniciado un proceso monitorio, contra cuantos una jura de cuentas. Encima me los encuentro el domingo comiendo en el mismo restaurante que yo... para pagar no, pero para salir si.

He optado a esto por un motivo sencillo: si apruebo las oposiciones, lo normal es trabajar por las mañanas (regla general, siempre hay excepciones), y por las tardes me puedo dedicar al despacho, mas orientado desde hace algun tiempo a la administracion de fincas.

¿Son duras unas oposiciones? Sin duda, la gente olvida que si quieres opositar, no vale con aprobar. Tienes que sacar la mejor nota posible. Puedes sacar un 7, y aun así no obtener plaza (porque la nota de corte sea mas alta aún). ¿Son sencillas? Tengo 31 años, hace 7 que terminé la carrera, y me cuesta trabajo y esfuerzo estudiar, recordar cosas que creí haber olvidado, y aprender cosas nuevas (siempre aprendes algo). Asi que para mí no son sencillas. Y eso que, presuntamente, parto con el handicap de ser licenciado en Derecho. ¿Es sinonimo de que me resulten mas faciles? En absoluto.

Me parece muy loable la opinion de duralexsedlex, pero creo que se equivoca. En un instituto, solo pueden impartir clases los licenciados universitarios (incluidos los de derecho, por eso de FOL). Cosa distinta es que en 1º y 2º de ESO impartan clases los diplomados universitarios, ya que esos cursos son los equivalentes a mi 7º y 8º de EGB. El sueldo de un diplomado recién incorporado a la funcion publica dificilmente supera los 1.200 euros. Y ten en cuenta que aprobando, te pueden dar plaza en Pamplona siendo tu de Almeria. En el caso de los licenciados universitarios de la funcion publica de enseñanza, hablamos de unos jugosos 1.400 euros... (siempre aprox.), y con las mismas condiciones que los diplomados. Cierto es que un profesor gana dinero, pero creedme (lo digo de buena tinta, mis suegros son ambos profesores de matematicas), tienen un buen sueldo con la antigüedad (llamemosle trienios y sexenios) y con los complementos (de destino, tutorias, formacion, etc). Con más de 35 años de servicio, siendo director de centro, mi suegro gana unos 2.000 euros mensuales. Un buen sueldo... con casi 60 años que tiene. Mi padre, en el sector privado, tiene una pensión de lo mismo... curioso para alguien que no tiene ni la EGB terminada...

Cosas de la vida, ambos cobran en la realidad más que yo, licenciado universitario.

Asi que dejemos las elucubraciones que no llevan a nada y centremonos en lo que a todos nos atrae de la funcion publica: un horario de verdad, en jornada intensiva todo el año, un mes de vacaciones, 14 pagas y la certeza de saber que a fin de mes cobras si o si, y de que, si cumples con tus tareas, no te van a despedir (hay quien aun piensa que a los funcionarios no se les puede despedir... pobres de ellos). Luego tienes las tardes para dedicarlas a la familia, a una segunda actividad, a estudiar, o a preparar otras oposiciones mayores, que por promoción interna las cosas son más faciles que por oposición libre.

En mi caso, lo que me hizo decidirme fue eso: aprobando, por las mañanas trabajar en un juzgado, por las tardes dedicarme a la administracion de fincas, y preparar oposiciones a Secretario Judicial. Una vez dentro, todo es mas "sencillo".

¿Que como tramitador voy a ganar 1.200 euros mensuales? Cuando terminé la carrera estuve trabajando para una promotora inmobiliaria, como gestor administrativo y jurídico: ganaba 800 euros netos mensuales. Y era lo que había: lo tomabas o lo dejabas. Así que imaginad mi cara de felicidad cuando me dicen que voy a ganar 1.200 euros mensuales, trabajando de 8 a 3, y teniendo las tardes para mi familia, a la que veo menos que la playa (recordad: los autonomos no tenemos derecho a vacaciones)...

Todo esto, sin animo de acritud ni de ofender. Dicho sea de paso.

Asi que lo unico que me queda por decir a tod@s es: animo, fuerza y voluntad. Mi padre tiene 78 años, y se acaba de matricular en la UNED para estudiar derecho. Dice que probablemente se muera antes de terminar la carrera, pero que al menos en su lápida podrán poner lo siguiente: "Ni el paso de los años lo amedrentó". Ésa es la filosofía de vida que ha tratado de inculcarme durante mis 31 años... asi que más positivo que yo no hay nadie.

Un saludo.
l
lo que mas me gusta es lo de tu padre anda y dale animo de mi parte ; que nunca es tarde si la dixa es buena

Dasafer

  • Visitante
Re: SUELDOS
« Respuesta #230 en: 20 Septiembre, 2011, 08:58:48 am »
..-Alguien me puede informar sobre los juzgados de violencia de género,si es verdad que están a turnos, cuánto se cobra, posibilidades de cogerlo como primer destino, etc, etc, gracias

Desconectado Jato

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 56
  • Aplausos: 5
Re: SUELDOS
« Respuesta #231 en: 02 Marzo, 2012, 20:51:36 pm »
Una gran aportación la de nanuka, ese es el espiritú que hay q tener y como hay q ver las cosas. Animo a tu padre también.