Autor Tema: Preguntas sobre actuaciones judiciales  (Leído 35774 veces)

Desconectado aransay

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 10
  • Aplausos: 2
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #75 en: 23 Junio, 2010, 17:22:02 pm »
Hola, q tal. Tengo una duda sobre los servicios de guardia de los juzgados y tribunales. ¿por donde hay que estudiarselo? en mi academia me lo han dado por la Resolución 5 Diciembre 1996, de la Secretaria de Estado de Justicia por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios en el ámbito de la Administración de Justicia. Pero yo creia q esto habia que verlo por el Reglamento de aspectos accesorios de las actuaciones judiciales que es más actual y ademas no se parece nada a lo otro...
Estoy hecha un lio...me podeis echar una mano? gracias

escribano

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #76 en: 23 Junio, 2010, 17:51:29 pm »
Una cosa es el horario de funcionamiento de los juzgados y tribunales que se rigen por sus propias normas y otra cosa es el horario de actuaciones judiciales que se rige por la ley orgánica del poder judicial y las leyes procesales propias de cada orden.

Desconectado aransay

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 10
  • Aplausos: 2
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #77 en: 23 Junio, 2010, 21:32:59 pm »
Si eso lo se, pero tanto en el Reglamento de aspectos accesorios como en la resolución qie he puesto más arriba regulan los servicios de guardia cuando hay 33 juzgados o más, 10 juzgados o más, etc por eso no se por donde estudiarlo porque ambas lo regulan. Ayuda please!

merodeadora

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #78 en: 18 Septiembre, 2010, 07:18:16 am »
Una dudita...

"La entrega se documentará por medio de diligencia que será firmada por el funcionario o, en su caso, el procurador que la efectúe y por la persona a quien se haga, cuyo nombre se hará constar."

Lo que tengo claro es que la firma el procurador y la persona a quien se haga

Pero cuando hace mención del funcionario... depende de cómo lo lea entiendo 2 cosas:
La firma el funcionario
La firma el funcionario y la persona a quien se haga

 ??? ??? ??? ???
Gracias!!

alexdas2001

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #79 en: 18 Septiembre, 2010, 11:33:51 am »
Si la entrega la realiza el procurador, la diligencia la firmará el procurador y la persona con quien se haga la entrega.
Si la entrega la realiza el funcionario, la diligencia la firmará el funcionario y la persona con quien se haga la entrega.

merodeadora

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #80 en: 18 Septiembre, 2010, 12:28:17 pm »
Gracias!!!  :D :D :D :D

Desconectado Opositoraaa

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 43
  • Aplausos: 0
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #81 en: 21 Octubre, 2010, 18:30:51 pm »
hola a todos!!!! A ver quien me puede ayudar. Podriais decirme que diferencia hay entre sentencia firme y sentencia definitiva?????? Gracias de antemano. Saludos!!!!!!!

ebermejo

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #82 en: 21 Octubre, 2010, 18:32:06 pm »
la firme es irrecurrible, la definitiva cierra una instancia.

saludos

opositor84

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #83 en: 02 Noviembre, 2010, 15:06:50 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
la firme es irrecurrible, la definitiva cierra una instancia.

saludos


Mas que "irrecurrible" cuando ninguna de las partes va a recurrir, sentencia firme.
sentencia definitiva, la sentencia que acaba (sea o no firme)

BUENAFUENTE77

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #84 en: 03 Noviembre, 2010, 14:16:46 pm »
Hola!.
Alguien me puede explicar las diferencias entre preclusión, prescripción y caducidad?

Gracias

turbo_bgb

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #85 en: 03 Noviembre, 2010, 14:39:56 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola!.
Alguien me puede explicar las diferencias entre preclusión, prescripción y caducidad?

Gracias
Yo lo entiendo como lo mismo, precluido, caducado o prescrito, se agota el plazo que tienes para hacer el tramite que sea.
Si bien lo dices por los juegos de palabras que nos viene en el procedimiento laboral, por ejemplo:
-La solicitud de designacion de abogado por el turno de oficio:
 suspende los plazos de caducidad, una vez resuelto, el plazo vuelve a computarse de nuevo
 interrumpe la prescripcion de acciones, se paraliza y vuelve a computarse por el resto del plazo que quede.
No se si me he explicado bien...  ::)

BUENAFUENTE77

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #86 en: 05 Noviembre, 2010, 10:26:21 am »
Gracias,
La verdad es que depende del contexto. Precluyen los plazos, prescriben los delitos....pero bueno era por si se me pasaba algo que a estas alturas mi cabeza esta atrofiada.

Nevado

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #87 en: 06 Noviembre, 2010, 20:04:32 pm »
En mi libro, cuando habla de las deliberaciones y votos de los órganos colegiados dice lo siguiente:

En civil: para las sentencias y los autos se requiere MAYORIA ABSOLUTA.
En penal:Las providencias, autos y sentencias se dictarán por MAYORIA ABOSUTA.

Mi duda es la siguiente ¿se han olvidado de meter en civil a la Providencia? ¿o es que no se necesita mayoría absoluta para ella?

Gracias de antemano.

turbo_bgb

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #88 en: 12 Noviembre, 2010, 13:24:58 pm »
Dudita... Habilitacion de intérprete segul la LEC.

142.5. En las actuaciones orales, el tribunal por medio de providencia podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de fiel traducción.

Artículo 143. Intervención de intérpretes.  (Modificación L 13/2009 3 de noviembre)
1.  Cuando alguna persona que no conozca el castellano ni, en su caso, la lengua oficial propia de la Comunidad hubiese de ser interrogada o prestar alguna declaración, o cuando fuere preciso darle a conocer personalmente alguna resolución, el Secretario por medio de decreto podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua de que se trate, exigiéndosele juramento o promesa de fiel traducción.

Mnmnn... veo una pequeña contradicción... si nos preguntaran en términos generales... que contestamos?? el tribunal o el SJ...
No especifica que el SJ lo haga cuando sean materias de su exclusiva competencia como es en el caso de la habilitación de dias y horas...
Se les habrá pasado por alto a los señores modificadores anuñar el art. 142.5??? jajajja

ayyy que follón ::)

ramtoledano

  • Visitante
Re: Preguntas sobre actuaciones judiciales
« Respuesta #89 en: 12 Noviembre, 2010, 15:14:28 pm »
date cuenta que el juez lo hara en el acto del juicio o vista y el secretario dentro de las dependencias judiciales y su competencia que son los actos de comunicacion