como estais puntuando los cursos? porque hay un margen importante
tengo entre 6 y 15 puntos de concursos por los cursos)
B) HISTORIAL PROFESIONAL: (MAX. 7 PUNTOS)
B.1 TITULOS, DIPLOMAS O CERTIFICADOS DE CONTENIDO JURIDICO (Max.
5 puntos):
1) Títulos, diplomas o certificaciones que acrediten conocimientos jurídicos obtenidos
en cursos de formación convocados, impartidos y homologados por el Ministerio de
Justicia, u órganos competentes en materia de Justicia de las Comunidades
Autónomas así como los organizados por el Consejo General del Poder Judicial, y por
centros o instituciones oficiales de ámbito nacional, autonómico o internaciones, o
dependientes de la Administraciones Públicas hasta un máximo total de 5 puntos.
1.1.- Cursos de hasta 19 horas lectivas: 0,5 puntos si se acredita el aprovechamiento;
0,25 puntos si no se acredita.
1.2.- Cursos de 20 a 49 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 1 punto, si no
se acredita el aprovechamiento 0.5 puntos.
1.3- Cursos de 50 a 79 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 1.5 puntos, si
no se acredita el aprovechamiento 0.75 puntos.
1.4- Cursos de 80 a 109 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 2 puntos, si no
se acredita el aprovechamiento 1 puntos.
1.5- Cursos de 110 a 139 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 2.5 puntos, si
no se acredita el aprovechamiento 1.25 puntos.
1.6- Cursos de más de 140 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 3 puntos, si
no se acredita el aprovechamiento 1.5 puntos.
En este apartado no se valorarán asignaturas, certificaciones ni cursos que
formen parte de una titulación académica. Tampoco se valorará ningún título o grado
académico previsto o no en el apartado A).
Los cursos de lenguaje jurídico gallego no son considerados cursos jurídicos a
los efectos de valoración de este mérito.
B.2 TITULOS, DIPLOMAS O CERTIFICADOS DE CONTENIDO INFORMÁTICO
(Máx. 2 puntos):
2) Títulos, diplomas o certificados que acrediten conocimientos informáticos, obtenidos
en cursos de formación impartidos en centros oficiales o reconocidos por el Ministerio
de Educación y Ciencia, así como los impartidos por organismos e instituciones
oficiales dependientes de las administraciones públicas o incluidas en los planes de
formación de las mismas, hasta un máximo de 2 puntos.
2.1.- Cursos de hasta 19 horas lectivas: 0,3 puntos si se acredita el aprovechamiento;
0,15 puntos si no se acredita.
2.2.- Cursos de 20 a 49 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 0.5 puntos, si
no se acredita el aprovechamiento 0.25 puntos.
2.3.- Cursos de 50 a 79 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 0.8 punto, si
no se acredita el aprovechamiento 0,40 puntos.
2.4.- Cursos de 80 a 109 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 1 punto, si no
se acredita el aprovechamiento 0.5 puntos.
2.5.- Cursos de 110 a 139 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 1.50 puntos,
si no se acredita el aprovechamiento 0.75 puntos.
2.6.- Cursos de más de 140 horas lectivas, si se acredita aprovechamiento, 2 puntos,
si no se acredita el aprovechamiento 1 puntos.
Los cursos de igual o similar contenido sólo se valorarán una vez.
Común a todos los cursos del apartado B) Historial Profesional:
No se computarán los cursos impartidos en centros reconocidos oficialmente
por el Ministerio de Educación y Ciencia, cuando dichos cursos no sean oficiales o
bien carezcan de validez como título académico oficial.
Sólo se computarán los cursos impartidos por las Centrales Sindicales, en
virtud del Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones Públicas, que
figuran en la relación oficial de cursos homologados por la Dirección General de
Relaciones con la Administración de Justicia o, en su caso, por otras Administraciones
Públicas.
Los cursos, certificaciones o Diplomas en los que no conste el número de
horas lectivas no se valorarán.
C) CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EXTRANJEROS (MAX. 2 PUNTOS)
Se valorará únicamente como mérito computable, los títulos, diplomas o
certificaciones expedidos por centros oficiales (Escuelas Oficiales de Idiomas), u
homologados para la enseñanza de idiomas, en los que conste claramente que el
opositor ha alcanzado el nivel de conocimiento: básico, medio o avanzado que se
establece en la convocatoria, con la siguiente puntuación:
· Nivel básico (1º y 2º curso): 0,5 puntos, por cada idioma.
· Nivel medio: (3º curso) 1 punto, por cada idioma.
· Nivel avanzado: (4º y 5º curso): 1,5 puntos, por cada idioma.
La puntuación máxima total a computar para el conjunto de idiomas acreditados en
este apartado C) será de 2 puntos.
No serán acumulables las puntuaciones otorgadas a títulos o diplomas inferiores
de un mismo idioma que sean necesarios para la obtención del titulo superior del
idioma computado. Por tanto, solo se valorará el Título de mayor nivel de conocimiento
alcanzado en cada idioma.
Son computables los títulos o diplomas de centros privados que estén
homologados para la enseñanza de idiomas, y que acrediten el nivel de conocimiento
alcanzado por el aspirante en equivalencia al título oficial del idioma que corresponda.
No se computarán los cursos de idiomas impartidos por las Centrales Sindicales
aunque estén homologados por la Dirección General de Relaciones con la
Administración de Justicia, ni los cursos impartidos por organismos oficiales no
reglados para la enseñanza de idiomas, aunque se dediquen a la formación.
Notas comunes a todos los méritos evaluables
En el supuesto de que un mismo mérito sea evaluable conforme a más de un
apartado, se valorará de acuerdo con el que otorgue mayor puntuación.
No se valorarán los méritos obtenidos con posterioridad a la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias (10.12.2008).