Autor Tema: TRATADO DE LA U.EUROPEA, MODIFICADO POR TRATADO LISBOA 13 DIC 2007  (Leído 2661 veces)

Desconectado justiciaoposicion

  • Administrador
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 953
  • Aplausos: 721
  • Compartir es vivir!!!
TRATADO DE LA U.EUROPEA, MODIFICADO POR TRATADO LISBOA 13 DIC 2007
« en: 01 Diciembre, 2008, 19:56:24 pm »
tratado de la Unión Europea actualizado con modificaciones del tratato de Lisboa ;)

No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

Versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea y del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (DO C115 de 9.05.2008)
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa

tema 5 ;)

[archivo adjunto borrado por el administrador]
« última modificación: 04 Diciembre, 2008, 12:50:20 pm por justiciaoposicion »
el que la sigue, la consigue!!!!
;)

SUERTE A TOD@S :)

Desconectado Sonya

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 2
  • Aplausos: 1
Re: TRATADO DE LA U.EUROPEA, MODIFICADO POR TRATADO LISBOA 13 DIC 2007
« Respuesta #1 en: 03 Diciembre, 2008, 15:22:48 pm »
Hola justiciaoposición,
Gracias por subirlo, pero.... hay que estudiar todo esoooooooooooo? :(. ¿Hay que estudiarse también el Tratado de Funcionamiento??? uffff, la verdad es que es un auténtico rollo, o al menos a mi me lo parece.

Gracias, saludos y ánimo a tod@s.


Desconectado justiciaoposicion

  • Administrador
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 953
  • Aplausos: 721
  • Compartir es vivir!!!
Re: TRATADO DE LA U.EUROPEA, MODIFICADO POR TRATADO LISBOA 13 DIC 2007
« Respuesta #2 en: 03 Diciembre, 2008, 21:23:16 pm »
no tienes que estudiarlo enteroooooooooooooooooooo!!!!
no no no, jejej, ::)
tienes que mirar lo más importante, modificaciones al de NIZA:
Principales elementos del nuevo 'Tratado de Lisboa'
Por Ley Orgánica 1/2008 de 30 de Julio, España ratificó este Tratado


Estas son algunas de las principales notas de interés del texto aprobado por los 27 que será el próximo documento rector de la Unión Europea:

El Tratado de Reforma acordado contiene las enmiendas a los dos únicos tratados que conservará la Unión:
 
el 'Tratado de la Unión Europea' y el 'Tratado sobre el funcionamiento de la UE'.

Crea la figura de un presidente estable de la Unión
elegido por un período de dos años ymedio,    
renovable    una vez.

Crea el nuevo cargo de Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad
que será al mismo tiempo vicepresidente de la Comisión Europea y tendrá a sus órdenes un servicio de acción  
exterior.
   
Instaura un nuevo sistema para el cálculo de la mayoría cualificada en la toma de decisiones.
La "doble mayoría" se aplaza, no obstante, hasta el 1 de noviembre de 2014 para satisfacer a Polonia, país que obtiene otras garantías.

Desaparece el veto en 40 ámbitos de acción suplementarios
, incluidos el asilo, la inmigración y la cooperación policial y judicial.

El tamaño de la Comisión Europea se reducirá de los 27 actuales a un máximo de dos tercios del número de estados miembros, a partir de 2014
   
Aumenta extraordinario del poder de codecisión o colegislación del Parlamento Europeo.

La Carta Europea de Derechos Fundamentales, que ocupaba toda la parte II del Tratado constitucional, no figurará en el nuevo documento, pero éste incluirá una mención que señalará su carácter vinculante.

El Reino Unido obtiene importantes aclaraciones y restricciones en la aplicación de la Carta a su territorio, lo mismo que Polonia.
   
Mayor papel de los Parlamentos nacionales.

Reconocimiento de la iniciativa popular: un millón de ciudadanos pueden pedir a la Comisión que proponga una medida legislativa.

La Unión Europea tendrá personalidad jurídica única.
   
Se reconoce la posibilidad de los estados de abandonar la Unión.
   
Nuevo mecanismo automático de colaboración reforzada en la cooperación policial y judicial en materia penal.

El Tratado de Lisboa hará a la UE:
1.   Más eficiente
•         Un proceso de adopción de decisiones simplificado, con más acciones que se decidirán por mayoría cualificada en el Consejo
•         Una Comisión Europea reducida
•         Un Presidente del Consejo Europeo con dedicación plena para dotar de mayor coherencia a las acciones de la UE.
2.   Más democrática
•         Más voz para los Parlamentos nacionales y el Parlamento  Europeo
•         Votación más sencilla en el Consejo que refleje el apoyo de los Estados miembros y también de su población a acciones de nivel europeo
•         Nueva iniciativa de los ciudadanos – un millón de ciudadanos puede lanzar una iniciativa europea
•         Carta de Derechos Fundamentales jurídicamente vinculante
3.   Más transparente
•         División clara de responsabilidades entre las autoridades europeas y nacionales
•         El proceso de decisiones del Consejo de Ministros de los Estados miembros ahora debe estar abierto al público
4.   Más unida y visible en la escena internacional
•         Nuevo Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad    
•         Personalidad jurídica única para que la UE pueda actuar como una sola entidad al firmar acuerdos internacionales
5.   Más  segura
•         Proceso de adopción de decisiones, más fácil, más rápido, más cooperación para: luchar contra el terrorismo, perseguir a los grupos delictivos, evitar la trata de seres humanos, poner freno a la delincuencia, acabar con el fenómeno de la búsqueda de un país que ofrezca más ventajas en materia de asilo, abordar el cambio climático, garantizar un suministro de energía más fiable, perseguir a los grupos delictivos.
•         Compromiso de los Estados miembros de apoyarse entre sí en caso de ataques terroristas o desastres.

ahí lo tienes ;)

 ;)

[archivo adjunto borrado por el administrador]
« última modificación: 01 Diciembre, 2009, 19:21:17 pm por justiciaoposicion »
el que la sigue, la consigue!!!!
;)

SUERTE A TOD@S :)