Deben valorarlo, ya que es un título oficial superior al Bachiller.
Al Tribunal Calificador Unico:
C/ San Bernardo, número 21
CP 28015- Madrid.
ESCRITO DE ALEGACIÓN A LA FASE CONCURSO DE LA PRUEBA SELECTIVA PARA INGRESO POR EL SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE EN EL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.
Ilmo. Sr. Presidente del Tribunal Calificador Único.
Yo, ---------------------, con dni ------------, habiéndome presentado por el ámbito de----------, he superado la fase de oposición de las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/3339/2008, de 10 de Noviembre (BOE del 20/11/2008) para ingreso por el sistema general de acceso libre en el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
Me dirijo a ustedes con el propósito de hacer una reclamación con respecto a la baremación de los méritos en la fase del concurso de la oposición publicada en la convocatoria de acceso a dicho cuerpo, según los siguientes criterios,
PRIMERO.- Con respecto a la fase del concurso, el baremo presentado en el apartado A. Títulos y graduados muestra una organización inexacta de los Títulos Oficiales existentes superiores al título exigido para el acceso al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, ya que, en ningún apartado me consta que se valora una enseñanza oficial de Ciclo Formativo de Grado Superior.
CONVOCATORIA ACCESO TRAMITACIÓN PROCESAL (BOE 20/11/2008)
Baremo para la fase de concurso de las pruebas selectivas de Ingreso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa:
Turno libre:
A. Títulos y grados académicos. Puntuación máxima de 12 puntos.
Licenciaturas distintas a Derecho: 10 puntos.
Tres primeros cursos completos de la licenciatura en Derecho o titulación equivalente: 8 puntos.
Otras Diplomaturas distintas a Derecho: 6 puntos.
SEGUNDO.- Me propongo comunicarles que el acceso al CF de Grado Superior es posible, directamente, estando en posesión del Título de Bachiller, por lo tanto, es ilógico que un Título de bachiller sea equivalente a un Título de Técnico Superior.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Se accede directamente a la formación profesional de grado superior estando en posesión del título de bachiller.
También pueden acceder a la formación profesional de grado superior aquellos que estén en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o estudios, de acuerdo con lo regulado en el Decreto 1538/2007, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del Sistema Educativo (B.O.E. del 3 de enero 2007):
• Segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
• Curso de orientación universitaria (COU) o preuniversitario (PREU).
• Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
• Titulación universitaria o equivalente.
REAL DECRETO 1538/2007, de 15 de diciembre (BOE 03/01/2007)
Art. 46. Convalidaciones de módulos profesionales de ciclo formativos de grado medio con materias de Bachillerato.
Las convalidaciones de módulos profesionales pertenecientes a los ciclos formativos de grado medio con materias de Bachillerato, se establecerán en la norma que regule cada título.
Art. 47. Convalidaciones entre módulos profesionales de grado superior y enseñanzas universitarias.
El Gobierno, oído el Consejo de Coordinación Universitaria, regulará el régimen general de convalidaciones entre estudios universitarios y estudios de formación profesional superior conforme a lo dispuesto en el articulo 44.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, para su posterior concreción entre las Comunidades Autónomas y las distintas universidades.
TERCERO.- Al igual que un Título de Bachiller no es equivalente a un Título Técnico Superior, soy conciente que un Título de Técnico Superior no equivale a una diplomatura. Por ello, ya que la valoración a éste último título es de 6 puntos y el Bachillerato no se valora debido a que es la titulación exigida para el acceso a dichas pruebas, lo procedente sería dar a los estudios superiores de Ciclo Formativo una calificación de 4 puntos, tal y como establece la baremación en el concurso de acceso al cuerpo de AUXILIO JUDICIAL, dándole mencionada calificación a la titulación consecutiva superior al título exigido en la convocatoria para el acceso,
CONVOCATORIA ACCESO AUXILIO JUDICIAL (BOE 20/11/2008)
Baremo para la fase de concurso de las pruebas de ingreso al Cuerpo de Auxilio Judicial:
A. Títulos y grados académicos. Puntuación máxima de 12 puntos:
Licenciatura en Derecho: 12 puntos.
Otras Licenciaturas distintas a Derecho: 10 puntos.
Tres primeros cursos completos de la licenciatura en Derecho o titulación equivalente: 8 puntos.
Otras Diplomaturas distintas a Derecho: 6 puntos.
Título de Bachiller o equivalente: 4 puntos.
CUARTO.- Hacerles mención de la clasificación profesional que se establece en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en la cual se refleja una clara distinción entre títulos Universitarios, títulos de Técnico Superior, títulos de Bachiller y títulos de graduado en E.S.O.
Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
• Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
• Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
• Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.
o C1: título de bachiller o técnico.
o C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.
QUINTO.- Por todo lo anteriormente dicho, expreso mi petición de que se tenga considerada esta reclamación y sea valorado el Título de Técnico Superior en las pruebas de acceso a los cuerpos de la Administración de Justicia.
En ----------, a-------de ----------- de 2.010.
Fdo.-------------------------------------.
Podeis mandarlo a los sindicatos para que ellos colaboren. Un saludo !!!