Opositora te digo lo mismo, no hace falta que me des las gracias.
Ya que te has decidido por Tramitación, te diré que el temario te vale para Auxilio y esa es una ventaja muy grande porque se tienen dos oportunidades en vez de una.
Lo de estudiar es un tema muy personal, yo nunca he sido un buen estudiante y me costó adaptarme a la oposición pero a mí, personalmente, me fué muy bien lo de leer. Lo hice con todo el temario, mi método de estudio era leer, leer y volver a leer todas y cada una de las leyes pero dándole muchísima más importancia a las leyes procesales y a la LOPJ (que se me olvidó nombrarla en el otro mensaje). Las demás leyes no hay que saltárselas porque para el primer examen son importantes así que hay que estudiarlas también.
En cuanto al ritmo, no te lo cuento porque te reirías de mí,jaja. Yo siempre he leído las leyes despacio, es decir, si tenía que leer un artículo cinco veces antes de entenderlo pues lo leía. Había días en los que no estudiaba ni un solo tema, lo único que quería era que lo que leía se me fuera quedando grabado a fuego y así fué. Ahí cada uno es distinto, otra gente preferirá la rapidez antes que la calidad.
Lo que sí hice, cuando ya había alcanzado un nivel de comprensión adecuado, fué ponerme un mínimo de artículos diarios...por ejemplo, en la LEC miraba 50 artículos diarios durante unos quince días y descansaba de esa ley, dos o tres días, de la Criminal algo semejante y la laboral y la contencioso-admin. pues unos 30 artículos. Con esa media, en un mes podía leerlas dos veces. Pero eso es lo que a mí me venía bien y cuando ya había leído alguna que otra vez las leyes.
También te digo que cuando empecé con las leyes me costaba muchísimo y no rendía casi nada, es como hacer una pretemporada, cuesta ponerse al 100%.
Considero que tan importante como estas lecturas es hacer test, como ya he dicho, buenos test, lo que no puede ser es hacer test de 50 ó 100 preguntas y fallar 5 ó 10 preguntas nada más, eso es que los test no son buenos (en mi humilde opinión) y nos pueden llevar a engaños sobre nuestro auténtico nivel. Vosotros mismos podéis hacer test, si véis alguna cuestión que os parece importante podéis formularos una pregunta cuya respuesta sea esa cuestión y apuntarla al borde de la ley o en algún sitio que la veáis siempre que paséis por ese artículo...nunca se os olvidará.
Respecto a la mecanografía, yo empecé con el accutype, me lo compré y todos los días hacía un rato, sobre todo para descansar de estudiar está muy bien. Entre ley y ley te puedes poner unos diez minutos...para aprender a colocar los dedos me vino muy bien, estuve así unos tres o cuatro meses. Luego fuí a una academia de mecanografía en la que me pulió los defectos, tenía bastantes pulsaciones y lo que es muy importante, nos hacía una especie de examen de velocidad todos los días, así me acostumbré al tecleo de los demás que los primeros días me ponía muy nervioso porque parecía que iban mucho más rápido que yo...
El examen para mí fue demasiado fácil, en cuanto al word me pareció que favorecieron a los que no hicieron nada o no sabían nada. El formato lo dejaron como el que viene por defecto, por lo tanto en ese apartado nadie perdió puntos. Lo peor de todo son los nervios, en mi caso sabía que el test lo había hecho bien así que me jugaba mi plaza en la mecanografía y lo noté bastante pero gracias a que tenía muchas pulsaciones pude aprobar, tranquilamente bajaría a la mitad de pulsaciones debido a los nervios y al formato (negrita, subrayado...).
Como siempre tuve la idea de sacar tramitación, pues me preparé a conciencia el examen de mecanografía junto con word y fue el que mejor me salió.
Preparándolo bien y con tiempo, no hay problema porque mucha gente no le da importancia y cree que poniéndose los últimos dos o tres meses va a aprobar, habrá casos que será así pero la mayoría caerán por confiarse.
De momento lo dejo aquí porque ya no me entero muy bien de lo que pongo,jaja, es que es tarde y tengo un poco de sueño. Si se me olvida algo o tenéis más dudas, decírlo y si puedo os intentaré ayudar.
Después de leer esta parrafada...a estudiar. Mucho ánimo.