Ahí están hablando de la Administración General del Estado,fundamentalmente.Hay que hacer una cierta distinción con la Administración de Justicia debido a dos razones:
-La Administración de Justicia se considera independiente de la rama de la AGE (aunque ésta apreciación es muy discutible y nada es blanco completamente o negro) a pesar de que ambas se presupuestan con las arcas del Estado.
-El otro motivo está relacionado con el proyecto de la Nueva Oficina Judicial,que para que sea operativo,fiable y rentable,necesita más cantidad de personal.Ésto funciona de la siguiente forma:
.Primero se realizan una estimación del coste que puede suponer la reforma de la Nueva Oficina Judicial.No se crean que se modifican las leyes a
lo loco,sin tener clara la estructura y el coste aproximado,aunque siempre existan lagunas o dudas sobre su desarrollo.
.En segundo lugar,una vez clara la posible estructuración y realizadas las cuentas,se pasa a reformar las leyes,adaptándolo al presupuesto.
.Y en tercer y último lugar ese presupuesto se les hace llegar a las Comunidades con competencias autónomas en Justicia.Y éstas actuarán en
relación a ese presupuesto para ajustarlo al coste del personal y de las unidades necesarias.
Por eso os pido tranquilidad,porque las cosas se presupuestan con mucha antelación y de antemano.Y el proyecto de la Nueva Oficina Judicial sigue hacia adelante.
Saludos.