Si, pero también creo que hay mas licenciados/diplomados que gente competente. Es decir, pienso que una tio licenciado/diplomado debe tener mas conocimientos de lo que actualmente exigen las universidades. Cualquier pardo hoy en día tiene una carrera, la que quiera, siempre q:
a) Tenga dinero.
b) Dignidad cero para sacársela en 9 años una de 4 años.
Xq triunfa antes un técnico superior a un diplomado? porque el empresario quiere gente útil y eficaz, y el grado superior se basa en eso, en prepararte para un oficio en el mundo laboral.
Totalmente de acuerdo con opositor84 (y no penséis en resentimientos: tengo carrera de cinco años y varios postgrados).
El acceso a la universidad (la anterior selectividad y actual PAU) es un paripé: no puede considerarse acceso una prueba que tiene más de un 90% de aprobados. ¿Qué restricción es esa? Ninguna
Las Universidades son autónomas. Las Universidades Públicas no dependen del Ministerio de Educación, sino de las respectivas Consejerías. Las Consejerías dan cada año millonarias (billonarias) subvenciones a las Universidades. La mayoría de las Universidades Públicas tiene un agujero más negro y profundo que los que pudiera descubrir Stephen Hawking. No creo que a nadie se le escape el hecho que en las Facultades, los Departamentos están ocupados por familias enteras:papá, mamá, los hijos, la novia del hijo mayor, la hija del cuñado, etc. En una misma asignatura puedes encontrarte con ocho profesores (catedrático, profe titular, profes adjuntos, profes asociados, etc.) con cargas lectivas irrisorias, de poquísimas horas de clase (o ninguna) a la semana, y el resto del tiempo supuestamente investigando. O viajando al extranjero, de jornadas formativas, llevándose al consorte, a gastos pagos.

Como hay que alimentar tantas bocas, y las Comunidades Autónomas tienen el dinero que tienen (el que les cae de los PGE y de sus tributos propios), pues ala, vamos a hacer que entre todo zurriburri a estudiar a la Uni, y que paguen los años que sea, nueve años para hacer un grado de cuatro, pues mira que bien, un chollazo, negocio redondo, y mientras papá y mamá le paguen al hijo la carrera, ¡cómo vamos a quitarle al chico la ilusión de hacerse un licenciado, hombre!

Eso por un lado. Por otro, hay carreras que no tienen prácticamente salidas laborales, escasísimas: Filosofía, Historia, Biblioteconomía, Sociología, Filología Hispánica, Lenguas clásicas, etc.
En cambio, mira tú por donde existe la FP Grado Superior, con una importante carga lectiva de prácticas en empresas, con gente formada en pocos años, pero en asignaturas de provecho, no en tonterías.
Y sé de un caso concreto que es el siguiente:
Una licenciada en Farmacia, sin dinero para que sus papis le pagaran el derecho a montar una farmacia (en algunos sitios ronda los 300.000 euros) y que tampoco era contratada como dependienta por cuenta ajena en farmacias (por considerar que sus estudios se alejaban de la práctica), hizo lo siguiente: Estudió Auxiliar de Farmacia y ocultó en su C.V. que era licenciada en Farmacia.