Si, el examen suele ser una sentencia con una tablita al principo, al final o donde les kiere dar la gana ponerla...pero aki mas q los formatos, se valora la rapidez de escribir y la soltura...esas cosas, vamos q no kieren a lentos vagos y NO CURRANTES
sip.... ya vi la otra noche el famoso examen de ¿2007? que ha abierto los ojos bastante.
Efectivamente te viene una tablita y por lo demas nada complicado, nada de listas megarraras, tablas o composiciones extravagantes
En ese sentido me he quedado bastante tranquilo.
Lo unico que me gustaria ya resolver del todo, seria conocer el tema de como se computan los fallos.
Por que no se si ha sido aqui en este foro, donde he visto testimonios de aspirantas, que por lo visto han suspendido meca, y cuando han reclamado, ni si quiera les han dado explicaciones de cuantos errores tenian, en el sentido de que tendrian muchos.
No recuerdo de que año o convocatoria eran esos post, fue de los primeros que lei y me quede con la impresion, no se se si equivocada, de que
no existen unos criterios publicos o publicados de como se computan los fallos.
O mejor dicho, si los debe haber, por que yo si que he visto por ahi algunos criterios publicados en plan de "por cada error se restara nosecuanto...."
Lo unico, que no se si se trataban de examenes de bolsas de trabajo autonomicas, de la oposicion, de si era una cosa excepcional, o de si se hace siempre con el mismo metodo.
En cualquier caso, lo que si seria preocupante, es que se contaran los errores como si fueses a escribir en una maquina de carrete.
Y por eso pregunto, a ver si alguien sabe algo de como se contabilizan los "fallos", ya que me preocupo ver ese post de esa chica, diciendo que no le habian dando explicaciones tras interponer una reclamacion, de que cuantos y que fallos tenia para haber obtenido un suspenso