Autor Tema: "Preguntas capciosas" en los test  (Leído 15346 veces)

Paradox

  • Visitante
"Preguntas capciosas" en los test
« en: 18 Julio, 2010, 11:06:34 am »
Hola a todos.
ALgo que me da muchísima rabia es haberme estudiado un tema en profundidad para luego fallar en los test sólo porque no entiendo las preguntas. Nunca sé si me están preguntando por la regla en general y tengo que obviar excepciones, o si dar por falsa una respuesta porque le falta parte del enunciado, etc. La verdad es que esto me preocupa bastante de cara al examen.
En este hilo podemos ir poniendo preguntas de este estilo, a ver si entre todos conseguimos identificar todas las "preguntas trampa" que podamos.
Empiezo yo:

Tema 20:
La querella se presentará:
    a) Por medio de Procurador en casos excepcionales
    b) Siempre por medio de Procurador
    c) Directamente por el querellante
    d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

La respuesta que da el libro es la b, "Siempre por medio de Procurador". Pero para mí esta respuesta es falsa, porque existen casos en los que no es necesario Procurador (por ejemplo en el juicio de faltas), por lo que me sobra el "siempre" de la respuesta.
Entonces, si bien la LECr dice: "La querella se presentará siempre por medio de Procurador con poder bastante y suscrita por Letrado" (art 277), también dice: En el juicio de faltas, "la querella habrá de reunir los requisitos del artículo 277, salvo que no necesite firma de abogado ni de procurador" (art 969).
¿Qué opináis?

opositor84

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #1 en: 18 Julio, 2010, 11:21:45 am »
En este caso el supuesto error viene en la ley, ya que literalmente pone "siempre por medio de procurador"

melylaw

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #2 en: 18 Julio, 2010, 12:02:17 pm »
Pues interpretando de manera literal la ley seria siempre, pero cuando lo pones en relación con otros articulos es cuando surgen la excepciones y entonces para mi seria la d). Por eso hay que hilar fino. ¿De que libro sacaste esa pregunta?

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #3 en: 18 Julio, 2010, 12:37:16 pm »
La ley pone siempre, asi q es siempre
Tengo Dobleteeeeee!

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #4 en: 18 Julio, 2010, 12:57:44 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
La ley pone siempre, asi q es siempre


Coincido contigo. Hay que ajustarse a la literalidad de la ley y es el propio artículo 277 el que dice "siempre". Luego la B) sería correcta. Si marcáramos la D) pensando en la excepción recogida en el artículo dedicado al juicio de faltas, casi seguro que el Tribunal rechazaría la impugnación de la pregunta porque precisamente se basarían en que la propia Ley utiliza la palabra "siempre". Estamos ante uno de los reiterados fallos que ha cometido el legislador, pero en el examen debemos de olvidarnos de jurisprudencia e interpretaciones de la ley y responder en el sentido literal.

duralexsedlex

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #5 en: 18 Julio, 2010, 20:25:50 pm »
OK.

No sabia yo eso.

Osea que como un perro de presa a la literalidad pura ¿no?

Mola.

Mas que nada, por que como os he contado otras veces, ha venido la moda de ponerte no menos 5  (hay quien dira que hasta unas 15) preguntas de este tipo en algunas oposiciones parecidas, ultimamente.

Y como vereis, son conceptos muy interpretativos, que a saber que criterio habria que seguir, o mejor dicho, que criterio opina el tribunal que deberia ser seguido.


Lo malo, es que a un tribunal un año, le de por decir_ "¿¿¿coooomo que seguir la literalidad de la Ley, no no no, quien ha dicho eso?

Lo de seguir la literalidad de las leyes mal redactadas ; ¿es un acuerdo tacito, o se ha dado por bueno otros años en impugnaciones, o por que se acepta ese criterio?






« última modificación: 18 Julio, 2010, 20:30:21 pm por duralexsedlex »

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #6 en: 18 Julio, 2010, 23:48:59 pm »
pq aki no se estudian doctrinas, aki se estudia la ley, i si se ekivocan, lan jodio pq la ley es MISA
Tengo Dobleteeeeee!

duralexsedlex

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #7 en: 19 Julio, 2010, 03:05:20 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
pq aki no se estudian doctrinas, aki se estudia la ley, i si se ekivocan, lan jodio pq la ley es MISA

mmm.... ya ya...

Pero es que en teoria, en una pregunta como la pregunta, nadie se "equivoca".

Es decir, yo he visto este mismo año en examenes regionales, preguntas como la que da origen al post.

Y no una, ni dos, ni tres. Si no mas bien entre 5 y 15

Y no te digo nada, cuando no son examenes de leyes, si no examenes de contenido propio de tal o cual profesion.

En una pregunta como la de arriba, en las CCAA, los tribuanales que cascan impunemente preguntas como las de arriba, de forma intencionada y muy a conciencia, lo que hace es cascarte entre 1 y 15 de ese tipo de preguntas "interpretativas" y que suelen requerir que exista unas sentencias del Constitucional (por ejemplo), para se pronuncie sobre como interprentar  como se resolveria esa circunstancia.

Pronunciamiento o interpretacion doctrinal, que tu por su puesto ni conoces, ni debes conocer

El rollo es que las lanza, por que saben que luego de cada 1000 aspirantes, reclama 1

Desconectado justiciaoposicion

  • Administrador
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 953
  • Aplausos: 721
  • Compartir es vivir!!!
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #8 en: 19 Julio, 2010, 07:28:49 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
mmm.... ya ya...

Pero es que en teoria, en una pregunta como la pregunta, nadie se "equivoca".

Es decir, yo he visto este mismo año en examenes regionales, preguntas como la que da origen al post.

Y no una, ni dos, ni tres. Si no mas bien entre 5 y 15

Y no te digo nada, cuando no son examenes de leyes, si no examenes de contenido propio de tal o cual profesion.

En una pregunta como la de arriba, en las CCAA, los tribuanales que cascan impunemente preguntas como las de arriba, de forma intencionada y muy a conciencia, lo que hace es cascarte entre 1 y 15 de ese tipo de preguntas "interpretativas" y que suelen requerir que exista unas sentencias del Constitucional (por ejemplo), para se pronuncie sobre como interprentar  como se resolveria esa circunstancia.

Pronunciamiento o interpretacion doctrinal, que tu por su puesto ni conoces, ni debes conocer

El rollo es que las lanza, por que saben que luego de cada 1000 aspirantes, reclama 1

has visto algun examen de anteriores convocatorias?? ni doctrina ni nada, la ley literal, así q deja tú de interpretar y sentenciar chic@ q ya está bien!!! q en tod@s los hilos tu discurso es el mismo...ains..q paciencia más grande!!!!
el que la sigue, la consigue!!!!
;)

SUERTE A TOD@S :)

Novatilla Animada

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #9 en: 19 Julio, 2010, 10:12:22 am »
Opino lo mismo.
Hay que estudiarse la ley. No hay más. Ni interpretaciones ni buscarle pelos a una calavera. La ley y punto.
Si algunas mentes preclaras tienen tiempo para filosofar sobre el sexo de los angeles, profundizar e interpretar lo que sobre ello dice el concilio de Trento, pues cada cual gasta su tiempo libre en lo que le da la gana.
« última modificación: 19 Julio, 2010, 10:13:01 am por NovatillAnimada »

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #10 en: 19 Julio, 2010, 10:29:19 am »
aiiiiiiiiiiiiiiiiiiii cuanta pacienciaaaaaaaaaaaaaaa
Tengo Dobleteeeeee!

melylaw

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #11 en: 19 Julio, 2010, 11:47:57 am »
Cuando yo hablo de poner en relación un articulo con otro articulo es para encontrar la que deberia ser la actuacion correcta, imaginate en este caso se te presenta alguien con un escrito por unas supuestas faltas y se lo rechazan por este formalismo, por aplicar mal la ley, eso podria originar un problema ??? En todo caso yo pienso que es de muy mala fe ponerla redactada asi, sino diria según el art. 277 es preceptivo que:....no? pero si asi estan las cosas.

Paradox

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #12 en: 19 Julio, 2010, 12:05:36 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
¿De que libro sacaste esa pregunta?
La verdad es que la saqué de los tests de una academia, pero en libros "auténticos" también me he topado con varias preguntas así. Ya las iré poniendo en este post -pero que no se me desanime nadie, ¿eh?, que las pongo a ver si entre todos rompemos el código secreto éste que tienen para formular preguntas :)
Así que opináis que a seguir la ley literalmente ¿no? Muy bien, aunque para mí no tiene sentido alguno la pregunta ésta, pero bueno, a callar y a estudiar  ;D

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #13 en: 19 Julio, 2010, 13:05:13 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
pq aki no se estudian doctrinas, aki se estudia la ley, i si se ekivocan, lan jodio pq la ley es MISA

Así es. No se pregunta doctrina ni jurisprudencia. Las respuestas del examen se ajustan a la literalidad de la ley.

opositando a justicia

  • Visitante
Re: "Preguntas capciosas" en los test
« Respuesta #14 en: 19 Julio, 2010, 13:09:46 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
La verdad es que la saqué de los tests de una academia, pero en libros "auténticos" también me he topado con varias preguntas así. Ya las iré poniendo en este post -pero que no se me desanime nadie, ¿eh?, que las pongo a ver si entre todos rompemos el código secreto éste que tienen para formular preguntas :)
Así que opináis que a seguir la ley literalmente ¿no? Muy bien, aunque para mí no tiene sentido alguno la pregunta ésta, pero bueno, a callar y a estudiar  ;D

Cuando se plantea en una pregunta cuatro opciones, siempre se escogerá la más ajustada a la ley. En este caso, la opción de "siempre..." es la más ajustada la ley, pues la propia ley así lo recoge en un artículo (aunque estemos pensando en ese momento en una excepción posible, como es en este caso el juicio de faltas; o en otra pregunta pensáramos que tal sentencia del TC dice otra cosa...).