La constitucion europea fue un fracaso no superando los refrendos de paises bajos y francia por tanto se descartó la idea de la constitución europea...algo q no va a existir no se estudia...es absurdo
Efectivamente. Siempre me pico la curiosidad por ver en que acabo, la verdad es que muy interesante toda la morrada esta "Europeda" como el Tradado de Lisboa y todas esas movidas.
Lo mencine un poco, por que fue lo primero que se paso por la cabeza y no tenia ganas de googlear a ver en que situacion andaba el tema legislativo europeo.
Tambien en base a eso, se me ocurrio lo de que era necesario estudiar todos los Tratados Internacionales ratificados por el Reino de España.
Si te fijas, el grado de malignidad es total, por que:
-ni sabes los que son en realidad
-Por ser pueden ser decenas y en todos los ambitos
-Si algun pobre se dedica a perder tiempo en eso, puede tirarse meses
-
No hay manera de comprobar si es cierto o falso, el que de verdad entre en la oposicion, solo la opinion de un forero animo (yo en este caso)Parecidas circunstacias se dan, cuando me saco de la manga, que hay que estudiar la LOPD o la Ley 5/2000 de MenoresLa cosa me la invento totalmente... pero... ¿y por que no habrian que estudiarse?
¿Vienen en el temario?
NO PADRE¿Por que recomienda entonces la gente estudiarla, si no vienen en las bases?
PUES POR QUE SON ASI DE GUAYS 
Evidentemente, entro el año pasado segun decis. Y ante esto, lo unico que se puede contestar es, que esas preguntas se deberian haber impugnado, por que lo que no puedes hacer, es estudiarte articulados que no vienen en el temario oficial, "por si entran", por que los articulados legales son inabarcables, y con una interpretacion arbitraria o sencillamente "amplia", si quieres puedes decir que te estudies absolutamente cualquier legislacion conocida y argumentar que esta "dentro" o que "entra".
Para que os hagais una idea, os puedo poner links a prensa, de noticias de 2004, de una oposicion regional, donde se ha tenido que anular por un TSJ, una oposicion en una Comunidad Autonoma, por contener la prueba, nada menos que un 30% de preguntas incorrectas o fuera de temario
Luego, en la misma C.A. este año, aparece en prensa que de nuevo los aspirantes denuncian nada menos que otras
15 preguntas del test, mal o fuera de temario. Esta vez en unas oposiciones parecidas a las nuestras.
Con esto quiero destacar, que es muy habitual que los Tribunales de Oposiciones, pongan preguntas fuera de temario si se les deja, y que hay que esta atentos a este tipo de practicas y maxime, cuando son oposiciones tan reñidas, con tantisima gente para tan pocas plazas