Autor Tema: DUDAS DE TRAMITACIÓN  (Leído 50467 veces)

AInes

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #90 en: 24 Agosto, 2010, 20:09:46 pm »
hola , yo también me presento por primera vez y en realidad voy bastante atrasada con los temas.
Según información que me han dado las oposiciones de Tramitación -libre serán entre enero -marzo 2011.
Las listas de admesos a las mismas están previstas que se publiquen en septiembre.
Estaré al corriente y tan pronto como sepa algo lo comunico.
Mucha suerte a todos y ánimoooossss.

Desconectado rlabellam

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 2
  • Aplausos: 0
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #91 en: 26 Agosto, 2010, 11:26:26 am »
hola a todos. Me gustaria preguntaros si en el tema 15 os mirais la parte del Estatuto Basico del Empleado Publico que tratan de la negociación colectiva; exactamente los articulos 31 al 38.

Desconectado rlabellam

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 2
  • Aplausos: 0
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #92 en: 26 Agosto, 2010, 11:29:23 am »
¿ y la ley entera de prevención de riesgos laborales?? es larguisima....

ANA0

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #93 en: 27 Agosto, 2010, 00:01:14 am »
Hola a tod@. Alguien me puede decir si tiene algún truco para recordar los plazos o como lo estudio, es que estoy agobiada y no adelanto nada.

Desconectado West

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Aplausos: 74
  • Qui tacet, consentire videtur
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #94 en: 27 Agosto, 2010, 10:27:40 am »
Hola. Tengo una duda. ¿Cuando son las proximas oposiciones? Porque he leido en varios sitios que son a principios del año que viene, y claro, imagino que las instancias habrá que echarlas antes. Me temo que el plazo finalizó en julio, y que los examenes serán a principios de 2011. ¿Me equivoco?

Es que de no ser así, y de poder echar las instancias, creo que podría presentarme a las proximas. Espero que alguno arroje algo de luz sobre el tema.

Un saludo.
Quien alcanza su ideal, justo por ello va más allá del mismo.

opositando a justicia

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #95 en: 27 Agosto, 2010, 11:20:08 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola. Tengo una duda. ¿Cuando son las proximas oposiciones? Porque he leido en varios sitios que son a principios del año que viene, y claro, imagino que las instancias habrá que echarlas antes. Me temo que el plazo finalizó en julio, y que los examenes serán a principios de 2011. ¿Me equivoco?

Es que de no ser así, y de poder echar las instancias, creo que podría presentarme a las proximas. Espero que alguno arroje algo de luz sobre el tema.

Un saludo.

El plazo para presentar instancias a la convocatoria 2010 (OEP 2009+2010) finalizó el 12 de Julio de 2010, y, como comentó ayer la moderadora global (JUSTICIAOPOSICION), los sindicatos hablan de fechas previsibles para los exámenes: Auxilio en febrero, y después los otros dos Cuerpos.

Un saludo

Desconectado West

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Aplausos: 74
  • Qui tacet, consentire videtur
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #96 en: 27 Agosto, 2010, 11:22:32 am »
Pues muchas gracias. Para mi es tarde ya. La próxima convocatoria será la mía.
Quien alcanza su ideal, justo por ello va más allá del mismo.

opositando a justicia

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #97 en: 27 Agosto, 2010, 11:46:17 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Pues muchas gracias. Para mi es tarde ya. La próxima convocatoria será la mía.

No te lo tomes como que es tarde. Piensa que estás en el inicio de la próxima convocatoria, con lo cual piensa que partes en una posición de ventaja respecto de los que se presenten para la siguiente convocatoria y empiecen a estudiar justo cuando se publique en el BOE. Les llevarás unos cuantos meses de ventaja.


Desconectado West

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Aplausos: 74
  • Qui tacet, consentire videtur
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #98 en: 27 Agosto, 2010, 11:51:06 am »
Ya, pero a mi me gustaría que fuesen en unos meses. Mi problema fue que empecé a mirar esto el día 13 de julio... así que imaginad... si llego a saberlo, echo las instancias el 12 y me doy de baja de autonomos hasta finalizar... seguro que hubiera sacado plaza, ¿verdad duralex?

Bromas aparte, hay que ver lo positivo dentro del contexto en el que te ubicas, y como bien dices, lo positivo es que acabo de empezar, y al menos tengo entre uno y dos años para prepararme a conciencia.
Quien alcanza su ideal, justo por ello va más allá del mismo.

Desconectado Momento

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 160
  • Aplausos: 19
  • Funcionario de Auxilio
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #99 en: 27 Agosto, 2010, 16:42:18 pm »
West, estamos exactamente en la misma situación. Llegué tarde a esta convocatoria por días.

He echado cuentas: parece probable que la próxima convocatoria se publique en verano de 2012 (incluiría OPE 2011-2012). Si se repiten los plazos de ésta, aún de forma aproximada, nuestro primer examen será en febrero o marzo de 2013; tenemos para prepararlo 30 meses (unos 900 días, 21600 horas).

Si la situación económica actual se mantiene, podrían posponerse algún año más. Espero que no.


De momento no me voy a estresar (todo llegará), pero tampoco me voy a dormir.

sinosukesinosu

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #100 en: 31 Agosto, 2010, 19:13:17 pm »
Por favor!!! estoy apunto de salir a comprarme las leyes para tramitación. Alguien me puede aconsejar algun codigo determinado en el que incluyan todas, si no la mayoría? Por favor!!

AnnaLizaran

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #101 en: 31 Agosto, 2010, 20:16:00 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Artículo 31. Intervención de abogado.

1. Los litigantes serán dirigidos por abogados habilitados para ejercer su profesión en el tribunal que conozca del asunto. No podrá proveerse a ninguna solicitud que no lleve la firma de abogado.

2. Exceptúanse solamente:

   1.Los juicios verbales cuya cuantía no exceda de ciento cincuenta mil pesetasVéase importe en euros en Real Decreto 1417/2001, de 17 de diciembre y la petición inicial de los procedimientos monitorios, conforme a lo previsto en esta Ley.
   2.Los escritos que tengan por objeto personarse en juicio, solicitar medidas urgentes con anterioridad al juicio o pedir la suspensión urgente de vistas o actuaciones. Cuando la suspensión de vistas o actuaciones que se pretenda se funde en causas que se refieran especialmente al abogado también deberá éste firmar el escrito, si fuera posible.

Yo creo que la demanda la han de firmar el procurador y el abogado cuando intervengan.

gracias por la respuesta!!

Celina

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #102 en: 09 Septiembre, 2010, 21:15:29 pm »
A ver si alguien me ayuda con esta duda que tengo  ???  Estoy en el tema 6 en el apartado de Responsabilidad penal de los jueces y magistrados, que está recogida en los arts.405 a 410  de la LOPJ y en el código Penal y que no presenta particularidad alguna, a excepción de la ampliación de la "legitimidad pública" para la persecución de los hechos delictivos en que puedan incurrir los integrantes del P.J.
La verdad, no me queda nada claro a que se refiere con la ampliación de la "legitimidad pública".
Les agradezco mucho a los que puedan aclararme mi duda....

opositando a justicia

  • Visitante
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #103 en: 09 Septiembre, 2010, 22:26:19 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
A ver si alguien me ayuda con esta duda que tengo  ???  Estoy en el tema 6 en el apartado de Responsabilidad penal de los jueces y magistrados, que está recogida en los arts.405 a 410  de la LOPJ y en el código Penal y que no presenta particularidad alguna, a excepción de la ampliación de la "legitimidad pública" para la persecución de los hechos delictivos en que puedan incurrir los integrantes del P.J.
La verdad, no me queda nada claro a que se refiere con la ampliación de la "legitimidad pública".
Les agradezco mucho a los que puedan aclararme mi duda....

Hola Celina
El art. 406 LOPJ permite el ejercicio de la acción popular para incoar un juicio de responsabilidad penal contra jueces y magistrados (no se permite en todos los procesos penales el ejercicio de la acción popular, sólo podrá ejercitarse en aquellos procesos penales que expresamente determine la ley, artículo 125 de la Constitución Española). Con lo cual, al reconocerse expresamente esta  esta posibilidad por el artículo 406 LOPJ  se produce una ampliación de la legitimación activa. Es decir, aumentan las opciones de quiénes pueden solicitar que se inicie un juicio de responsabilidad penal contra Jueces y Magistrados.

Artículo 406 LOPJ
El juicio de responsabilidad penal contra jueces y magistrados podrá incoarse por providencia del tribunal competente o en virtud de querella del Ministerio Fiscal, o del perjudicado u ofendido, o mediante el ejercicio de la acción popular

Artículo 125 Constitución Española.
Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la Ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.


Desconectado West

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Aplausos: 74
  • Qui tacet, consentire videtur
Re: DUDAS DE TRAMITACIÓN
« Respuesta #104 en: 10 Septiembre, 2010, 09:07:28 am »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Por favor!!! estoy apunto de salir a comprarme las leyes para tramitación. Alguien me puede aconsejar algun codigo determinado en el que incluyan todas, si no la mayoría? Por favor!!

El problema es que son tantas que no vas a encontrar un código que las traiga todas. Mejor sin duda, descargarlas de noticiasjuridicas.com, imprimirlas y usarlas para trabajar sobre ellas. Es lo que hago yo, y me cunde.

Un saludo.
Quien alcanza su ideal, justo por ello va más allá del mismo.