Autor Tema: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL  (Leído 74581 veces)

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #165 en: 28 Agosto, 2011, 23:46:35 pm »
Voy a dar la explicación de tal y como yo lo veo.
Para mi la correcta a voz de pronto seria la D. Porque el plazo empieza a contar a partir del día siguiente de la notificación de la demanda.
Pero aquí tenemos que tener encuenta, ya no sólo lo que es cierto, sino lo que es más cierto:
Por tanto, en principio la D sería la correcta, pero sería aún más correcta la B, porque la B (que al principio dice los mismo que la D), además especifica que es en el mismo día de la citación, y como nos encontramos en un juicio verbal, en el que se notifica al mismo tiempo la demanda y te citán para la vista, por eso entiendo que es más correcto.
Pero haberme explicado, pero esa es una única solución que le encuentro.

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #166 en: 04 Enero, 2012, 14:51:04 pm »
Hola a todos!! tengo una duda sobre el momento procesal de la declaración de rebeldía. En el tema 16 se dice que si el demandado no comparece dentro del plazo de emplazamiento (juicio ordinario) o en la fecha de la citación (juicio verbal), será declarado en rebeldía por SJ o x el Tribunal cuando proceda. Aqui viene la duda:
En el juicio ordinario, ¿sólo se declara rebeldía si no comparece a la audiencia previa entonces o si no contesta a la demanda?
En el jucio verbal, ¿sólo se declara rebeldía si no comparece a la citación para la vista??
¿no hay más casos?
¿la declaración de rebeldía cuándo la hace el SJ y cuándo el Tribunal??

Muchas gracias a todos de antemano x vuestra ayuda!!

Desconectado hammer

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Aplausos: 17
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #167 en: 04 Enero, 2012, 15:49:54 pm »
Así lo interpreto yo:

jucio ordinario: si no contesta a la demanda. El SJ le declara en Rebeldía
jucio verbal: si no comparece a la vista (no hay contestación a la demanda) Juez le declara en Rebeldía.

salvo mejor criterio

Un saludo
España es un Estado Social y de bienestar. Plataforma NI UN RECORTE MÁS.

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #168 en: 04 Enero, 2012, 18:13:12 pm »
Muchas gracias hammer! entonces, qué ocurre cuando el demandado (contestada la demanda) no se presenta en la audiencia previa (juicio ordinario)??  ???

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #169 en: 04 Enero, 2012, 18:47:47 pm »
Otra preguntita: Juicios verbales con contestación escrita?? en los dictámenes de peritos se habla los dictámenes cuya necesidad o utilidad venga suscitada por la contestación a la demanda o por lo alegado y pretendido en la audiencia previa al juicio, se aportarán por las partes, para su traslado a las contrarias, con al menos cinco días de antelación a la celebración del juicio o de la vista, en los juicios verbales con trámite de contestación escrita, manifestando las partes al tribunal si consideran necesario q concurran a dicho juicio/vista los peritos autores de los dictámenes.

Mil gracias!!!!! :)

Desconectado rakelita34

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 17
  • Aplausos: 3
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #170 en: 04 Enero, 2012, 19:31:31 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Muchas gracias hammer! entonces, qué ocurre cuando el demandado (contestada la demanda) no se presenta en la audiencia previa (juicio ordinario)??  ???
Pues yo supongo que en este caso es el Juez el que le declara en rebeldía y la audiencia prosigue con el demandante  ::)

Desconectado rakelita34

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 17
  • Aplausos: 3
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #171 en: 04 Enero, 2012, 19:37:56 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Otra preguntita: Juicios verbales con contestación escrita?? en los dictámenes de peritos se habla los dictámenes cuya necesidad o utilidad venga suscitada por la contestación a la demanda o por lo alegado y pretendido en la audiencia previa al juicio, se aportarán por las partes, para su traslado a las contrarias, con al menos cinco días de antelación a la celebración del juicio o de la vista, en los juicios verbales con trámite de contestación escrita, manifestando las partes al tribunal si consideran necesario q concurran a dicho juicio/vista los peritos autores de los dictámenes.

Mil gracias!!!!! :)
Los juicios verbales con trámites de contestación escrita se refiere a los Procesos Especiales, como por ejemplo capacidad, filiación, etc. (Art 753). Siguen los trámites de los juicios verbales pero con algunas especialidades. ;)

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #172 en: 04 Enero, 2012, 20:15:32 pm »
Ok, muchas gracias rakelita34!! ;D

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #173 en: 08 Enero, 2012, 21:01:51 pm »
Hola a todos! alguien sabría decirme cuál es la cuantía máxima para poder usar impresos normalizados en demandas juicio verbal?? en el temario tengo q si la cuantía no excede de 2000€, pero en los test aparece que la cuantía no puede exceder de 900€?? cuál es la correcta??Gracias! ;D

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #174 en: 08 Enero, 2012, 21:06:49 pm »
También agradecería si alguien me explica con ejemplos que significa las siguientes afirmaciones, ya que no lo tengo muy claro:
"Corresponde la CARGA DE LA PRUEBA de la exactitud y veracidad al demandado" en las especialidades de juicio ordinario por razón de la materia y
"Hecho cierto en VIRTUD DE PRESUNCIÓN y hecho dudoso en VIRTUD DE CARGA DE LA PRUEBA", en las conclusiones sobre hechos controvertidos dentro del desarrollo del juicio (juicio ordinario)
 
Mil gracias x la ayuda!!

JOSEFA HERVES CORBI

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #175 en: 08 Enero, 2012, 21:21:20 pm »
la cantidad actual es que no exceda de 2000€...es que antes era 900.

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #176 en: 09 Enero, 2012, 13:51:52 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
la cantidad actual es que no exceda de 2000€...es que antes era 900.


Muchas gracias Josefa, pero sabrías decirme cuándo exactamente se ha modificado?? Muchisisisisimas gracias x contestar!

Desconectado Expatriada

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 58
  • Aplausos: 8
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #177 en: 18 Enero, 2012, 13:15:06 pm »
Hola, el artículo 437.2, que hace referencia a la subida de 900 a 2000 € para cumplimetar un formulario, fue modificado por ley 4/2011, de 24 de marzo, por lo que si que entra.
Os hago una consulta, haciendo un test dice una pregunta que es tutela sumaria el desahucio por falta de pago, pero no por expiración legal o contractual del plazo, ¿alguien sabe por qué? Es que no encuentro el artículo de la LEC que lo diga. El art. 250 dice que son sumarias la tutela de la tenencia o la posesión de bienes a quien los huiera adquirido po herencia si no estuvieran siendo poseidos por nadie a título de dueño o usufructiario, los de suspensión de obra nueva, derribo de árbol, columna, ...; y los del apartado 10 y 11, pero no dice que el desahucio por ninguna causa en concreto sea sumaria.
Muchas gracias y ánimo que ya nos queda poco.

turbo_bgb

  • Visitante
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #178 en: 18 Enero, 2012, 13:25:44 pm »
Echale un vistazo al art 447 LEC, no estoy segura de si esa tu duda..... pero habla de la tutela sumaria de las sentencias por desahucio.
Un saludo
« última modificación: 18 Enero, 2012, 13:34:01 pm por turbo »

Desconectado Especial oposicion

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 50
  • Aplausos: 1
Re: DUDAS TEMA 16 - PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS LEC-ORD-VERBAL
« Respuesta #179 en: 20 Enero, 2012, 11:28:22 am »
Hola Expatriada! Gracias x el 437.2! Por otro lado, la consulta q haces sobre la tutela sumaria espero poder ayudarte. En el 250 q mencionas aparece q se decidirán x juicio verbal, cualquiera q sea su cuantía, las demandas, q CON FUNDAMENTO EN EL IMPAGO DE LA RENTA o cantidades debidas x el arrendatario, O EN LA EXPIRACIÓN DEL PLAZO CONTRACTUAL O LEGAL, pretendan q el dueño, usufructuario o cualquier otra persona con derecho a poseer la finca rústica o urbana, dada en arrendamiento, ordinario o financiero, o en aparcería, RECUPEREN LA POSESIÓN DE LA FINCA, es decir, pretenden el desahucio de la finca. Se trataría de un proceso de desahucio por falta de pago de la renta o expiración del plazo del contrato. De todas formas, si quieres, puedes ponernos la pregunta del test con enunciado y respuestas posibles. Espero haberte ayudado! Ciao!