Autor Tema: Quien admite el escrito de petición.....  (Leído 5476 veces)

origarci

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #15 en: 14 Noviembre, 2010, 11:05:40 am »
hola buenos días, tengo una duda muy gorda sobre el monitorio y ya que os veo tan puestos haber si me podeis echar un cable que no me entero.
según dice la ley, art. 812 se admite cuando la deuda se acredite con algún documento
art. 812 1º.1ª, 1º.2ª y 2º.1º, 2º.2º
pero luego en el 815, dice que el secretario admite y requiere por 20 dias y especifica el apartado 2 del art.812 o consstituyen un principio de prueba del derecho del peticionario. y al final del parrafo nos concreta que en caso contrario dará cuenta al juez para que resuelva.
mi duda es si los documentos aportados son los del punto 1 y 2 del apartado 1 del art. 812 no representan duda alguna y por eso directamente sino paga es ejecutable y si son los otros del 2º punto del mismo artículo primero prueba de requerir y si no paga es cuando ante la duda del principio de prueba lo pasa al juez para que decida.
gracias

Aries

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #16 en: 14 Noviembre, 2010, 13:06:36 pm »
A mi hermana que va a academia, le han dicho que es por Dilegencia de Ordenación...

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #17 en: 14 Noviembre, 2010, 13:14:12 pm »
Cuando el SJ ve q algo falla se lo pasa al Juez pa q decida...pq el Juez digamos q es kien tiene la ultima palabra. Y seguramente será pq algo falla y lo inadmitirá... no se si era esa tu pregunta...
Tengo Dobleteeeeee!

origarci

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #18 en: 14 Noviembre, 2010, 13:18:35 pm »
no, perdona, no  es esa la pregunta, te explico, mi duda es que en el monitorio a mi entender, primero reclama y si no se realiza el pago del requerimiento es cuando dependiendo de la documentación aportada lo pasa al tribunal para que decida o directamente para que pida ejecución.

Desconectado Yolin33

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 355
  • Aplausos: 5
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #19 en: 14 Noviembre, 2010, 13:28:47 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
no, perdona, no  es esa la pregunta, te explico, mi duda es que en el monitorio a mi entender, primero reclama y si no se realiza el pago del requerimiento es cuando dependiendo de la documentación aportada lo pasa al tribunal para que decida o directamente para que pida ejecución.


Claro porque el secretaria no ha visto algo claro, o no está la documentación completa o cualquier cosa, en última instancia siempre decide el tribunal

turbo_bgb

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #20 en: 14 Noviembre, 2010, 13:44:58 pm »
Uyyss que lioo... o no te estas explicando bien.. o no te entendemos... o tu duda va mas alla de los límites...
sea como se te explico lo que yo entiendo a ver si asi te aclaras un poco.

Monitorio: deuda dineraria vencida y exigible-->hasta 250.000€
documentacion: la que ya conocemos... ;)

comienxa por petición del acreedor - formulario o impreso (en la petición no abogado ni procurador)
Competencia--> J de 1º instancia domicilio o residencia del deudor... o lugar en que se halle la finca (comunidad de propietarios)

Admisión de la demanda--> SJ mediante Diligencia (según otros apuntes y compañeros decreto.. queda a libre sisposición, pregunta anulable)
       - Se requiere al deudor para que en 20 dias paque al peticionario acreditandolo ante el trib., o comparezca ante este alegando oposición (escrito)

*Si el Sj aprecia que la petición (inicial) adoleciece de defectos formales .. o apreciare falta de jurisdiccion.. la manda al juez para que resuelva sobre su admision

No paga o no comparece -->SJ decreto-> por terminado el proceso monitorio, da traslado al acreedor para que inste el despacho de ejecución

 ::)

origarci

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #21 en: 14 Noviembre, 2010, 13:55:08 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Uyyss que lioo... o no te estas explicando bien.. o no te entendemos... o tu duda va mas alla de los límites...
sea como se te explico lo que yo entiendo a ver si asi te aclaras un poco.

Monitorio: deuda dineraria vencida y exigible-->hasta 250.000€
documentacion: la que ya conocemos... ;)

comienxa por petición del acreedor - formulario o impreso (en la petición no abogado ni procurador)
Competencia--> J de 1º instancia domicilio o residencia del deudor... o lugar en que se halle la finca (comunidad de propietarios)

Admisión de la demanda--> SJ mediante Diligencia (según otros apuntes y compañeros decreto.. queda a libre sisposición, pregunta anulable)
       - Se requiere al deudor para que en 20 dias paque al peticionario acreditandolo ante el trib., o comparezca ante este alegandooposición (escrito)

*Si el Sj aprecia que la petición (inicial) adoleciece de defectos formales .. o apreciare falta de jurisdiccion.. la manda al juez para que resuelva sobre su admision

No paga o no comparece -->SJ decreto-> por terminado el proceso monitorio, da traslado al acreedor para que inste el despacho de ejecución

 ::)
me parece que si, que no me explico bien.
veamos mi duda es:
  si en el monitorio, cuando se presente un principio de prueba de los determinados en el articulo 812 puntos 1º 2º el secretario siempre ( mediante lo que quieras diligencia o decreto ) admite y requiere, pero si los documentos aportados son los del apartado 2 de dicho articulo, si el requerido no efectua el pago es cuando da cuenta al juez, después del requerimiento de pago.
no se si ahora me explicado mejor, espero que si
gracias

turbo_bgb

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #22 en: 14 Noviembre, 2010, 14:11:39 pm »
A ver se lo que quieres decir... no se si me equivoco, y me se explicar, pero yo lo que entiendo en los art 812 y art 815.1 es que si la documentacion aportada es la del pto 1 del 812,  junto al documento en que conste la deuda, se aporten documentos comerciales que acrediten una relación anterior duradera (art 812.2.1) o la del 812.2.2 se considerará documentación suficiente como para aceptar a tramite el escrito presentado... entonces el Sj directamente lo admite.
Sin embargo si se presentaren solo los del art 812.1.1 y 812.1.2 sin que constituya un princìpio de prueba del derecho del peticionario confirmando en lo que en esa documentación exponga... es cuando dará traslado al juez..
En definitica, considera que la documentación aportada es insuficiente..

UYs que estres me esta entrando jajajja ::)

origarci

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #23 en: 14 Noviembre, 2010, 14:19:27 pm »
si pero la documentación es la del punto 2 no la del 1,
entonces mi pregunta es, que en el monitorio aunque parezca que se admite el escrito de petición al haber hecho el requerimiento, si este no se efectua y son los documentos del punto 2  ;) puede ser que no se admita, aunque ya se haya hecho el requerimiento.
gracias otra vez y te aseguro que mi cabeza esta como la tuya,  ??? :)

turbo_bgb

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #24 en: 14 Noviembre, 2010, 14:28:53 pm »
vamos a relajarnos, respiremos hondooo y leamos el art 815 detenidamente que es el que lo esta liando todo. Mi lectura al art 815 es que los documentos del art 812.2 hacen`prueba sin necesidad de aportar mas documentos en los que se acredite la realidad de esa deuda.. ya ellos por si solos lo hacen. O en el caso de los demas documentos aportados (que no sean de los del pto 2 ) junto con ellos se presentan documentos que constituyan un principio de prueba, en el que confirme lo que se exponga en la documentación del pto 1 el SJ lo admite directamente
El requerimiento se hace en la resolución que dicta el secretario admitiendo el escrito, con lo cual antes de admitirla no se le hace ningun requerimiento

origarci

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #25 en: 14 Noviembre, 2010, 14:38:41 pm »
si mejor nos relajamos, por que yo la verdad no lo veo nada claro.
mira en el último punto y seguido del primer parrafo del art. 815
" En caso  contrario dará cuenta al Juez para que resuelva lo que corresponda sobre la admisión a trámite de la petición inicial"
este punto viene después del requerimiento hecho y no contestado, y de la explicación en primer término de los documentos que constituyen un principio de prueba, por eso es mi duda.

 ::) ???

turbo_bgb

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #26 en: 14 Noviembre, 2010, 14:42:05 pm »
No es que sea despues del requerimiento y no haga contestado.. por un lado te explica como seria loque haria el secretario y en las condiciones que lo haria... y si no se cumplen los requisitos esos es cuado se pasa al juez...

origarci

  • Visitante
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #27 en: 14 Noviembre, 2010, 14:51:07 pm »
quieres decir que el último punto se refiere al primero, cuando dice lo que tiene que aportar  y todo lo demás va unido. me lo he vuelto ha leer y no te digo que no, pero mi cabeza en este momento no esta para mucho más la verdad. ???
la verdad es que la redacción de esta ley y su claridad deja mucho que desear.
gracias otra vez  ;D y vamos a ver si después de comer algo lo vemos todo más claro.

Desconectado Al Travis

  • Moderador Global
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 1538
  • Aplausos: 147
  • (L)La constancia será el principio del éxito (L)
Re: Quien admite el escrito de petición.....
« Respuesta #28 en: 14 Noviembre, 2010, 15:02:20 pm »
Yo creo q no hay tiempo para q os complikeis tanto la vida! :D
Tengo Dobleteeeeee!