Autor Tema: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre  (Leído 5206 veces)

Desconectado Lucas09

  • Maestro Opositor
  • **
  • Mensajes: 70
  • Aplausos: 12
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #15 en: 01 Diciembre, 2010, 13:35:27 pm »
Pregunta 108... Dictada la sentencia oralmente y declarada su firmeza en el acto del juicio ¿Cabe el pronunciamiento sobre alguna otra cuestión? Unas plantillas dan la respuesta b y otras la D (yo personalmente pienso que es la D)
Pregunta 126 Cuando en el proceso monitoriod e cuotas de la comunidad se opusieran los deudores demandados... (En esta la contestación me importa menos ya que la dejé en blanco)
Pregunta 146 En el juicio de desahucio por falta de pago la fecha del lanzamiento deberá fijarse:Algunas plantillas dan la A y otras la B

Gracias y perdon por las molestias.

xarkash

  • Visitante
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #16 en: 01 Diciembre, 2010, 13:51:31 pm »
La 108, debe ser la D, la de audiencia a las partes y tal
la 126, creo que es la de puede el acreedor solicitar embargo preventivo
la 146, en el plazo de un mes desde la fecha de la vista
Las digo todas de memoria, así que espero no fallar ninguna

Opositoro

  • Visitante
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #17 en: 01 Diciembre, 2010, 14:38:36 pm »
Viendolo así es razonable que si te indican el articulo en el enunciado respondas lo que venga en el articulo, pero sigo teniendo mis dudas cuando se refiere a la forma de administrar bienes como por ejemplo una cabra, los art 601 al 612 están sin contenido.

branga

  • Visitante
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #18 en: 01 Diciembre, 2010, 17:45:57 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
112. Según dispone el Art 172 de Ley Enjuiciamiento Criminal, si al ir a notificar a Beltrán la sentencia dictada, éste no se encontrase en su domicilio:

En algunas plantillas no oficiales han dado por correcta la opción b), pero tengo entendido que según Art 166 de Ley Enjuiciamiento Criminal en su apartado 3º Las notificaciones, citaciones y emplazamientos se practicarán en la forma prevista en el capítulo V del título V del libro I de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Por lo que creo que ya no se puede entregar la cédula al vecino. No estoy seguro si la opción correcta sería la opción d) o podría impugnarse la pregunta.

También en la pregunta 111. La notificación de la sentencia a Antonio, si se hace fuera de los estrados del tribunal consistirá, según el articulo 170 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal:

Respondí la opción a) aunque en otras plantillas han dado por buena la opción c) pero ateniéndonos al articulo 166 de nuevo, nos tendríamos que ir a lo civil, por lo que el articulo 170 quedaría derogado, ya no se entrega copía de la Cédula. Por lo que no se si también es una pregunta que puede ser impugnada.

Espero que alguien pueda ayudarme a resolver estas dudas. Gracias.
Hola, me da que tu eres una de las damnificadas de esa "libre" interpretación que hace el autor del libro de MAD, ¿puede ser?.

Opositoro

  • Visitante
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #19 en: 01 Diciembre, 2010, 19:23:26 pm »
Suelo usar tanto temario como las leyes para estudiar. Para los test voy pillando de distintas editoriales para comparar, por si unos son demasiado fáciles y luego a la hora de la verdad me crujan. Pero estoy viendo que más que ayudar me esta perjudicando porque cada editorial cuenta lo que le da la gana y algunas se inventan hasta las respuestas.

Desconectado lydia21

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 4
  • Aplausos: 0
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #20 en: 01 Diciembre, 2010, 20:42:45 pm »
En civil se le puede notificar al vecino el requerimiento de pago en la ejecución hipotecaria.

opositor84

  • Visitante
Re: Dudas 2º Ejercicio A del 27 Noviembre
« Respuesta #21 en: 04 Diciembre, 2010, 16:31:15 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
En civil se le puede notificar al vecino el requerimiento de pago en la ejecución hipotecaria.

No.