Autor Tema: tema 21 Duda  (Leído 1129 veces)

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
tema 21 Duda
« en: 15 Octubre, 2012, 16:41:13 pm »
Hola Foreros,,...necesito resolver esta duda de la LOPJ VOTACIÓN de sentencias, autos...en los tribunales de Justicia:

Artículo 262.  “””La sala de Discordia”” :o
1. Cuando en la votación de una sentencia o auto no resultare mayoría de votos sobre cualquiera de los pronunciamientos de hecho o de derecho que deban hacerse, volverán a discutirse y a votarse los puntos en que hayan disentido los votantes.
2. Si no se obtuviere acuerdo, la discordia se resolverá mediante celebración de nueva vista, concurriendo los magistrados que hubieran asistido a la primera, aumentándose dos más, si hubiese sido impar el número de los discordantes, y tres en el caso de haber sido par. Concurrirá para ello, en primer lugar, el presidente de la sala, si no hubiere ya asistido; en segundo lugar, los magistrados de la misma sala que no hayan visto el pleito; en tercer lugar, el presidente de la audiencia, y, finalmente, los magistrados de las demás salas, con preferencia de los del mismo orden jurisdiccional.

¿No entiendo…..cuando dice si no hubiere ya asistido….si el art 254 dice que el ultimo en votar debe ser el presidente, quiere decir que es obligatorio que vote y asista.
Me pasa lo mismo con los Magistrados, dice que ¿no hayan visto? Si el 254 dice que son los que votan en segundo lugar tras el ponente, es decir que tienen que votar


Gracias,
Pd Teneis alguna pregunta test al respecto?
mncmnc

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:tema 21 Duda
« Respuesta #1 en: 17 Octubre, 2012, 10:49:41 am »
Hola foreros/as!!
Añado duda de este tema 21
VISTAS en LEC art 182
Cuando el Secretario señala fecha y hora de las vistas y trámites equivalentes se sujeta a instrucciones del órgano jurisdiccional unipersonal y los Presidentes de Sala o Sección en los Tribunales Colegiados, y lo hace ateniéndose a distintas circunstancias:
Entre ellas no entiendo exactamente la primera: 1º El orden en que los procedimientos lleguen a estado??? En que deba celebrarse vista o juicio
¿a qué se refiere que lleguen a estado?
Saludos y gracias,

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:tema 21 Duda
« Respuesta #2 en: 17 Octubre, 2012, 11:05:31 am »
Se refiere a cuando llegue el momento....en que debe celebrarse vista o juicio.


Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:tema 21 Duda
« Respuesta #3 en: 17 Octubre, 2012, 13:11:09 pm »
Gracias tempranillo,

Es decir (corrígeme por favor si no es así )….hay varios procedimientos…por ej. De Procedimiento ordinario…..que han pasado ya la audiencia previa.. Solo queda señalar vista. Se miran por fechas…..y entonces el secretario (según la agenda organizada según "criterios" del juez/presidente de sala o sección si es un tribunal) señala según esas fechas? Según fueron acabando. Y sólo excepcionalmente si el Juez le dice…ehhh…que este corre prisa a mi criterio. Entonces lo señalará antes

Saludos,
mónica

Desconectado tempranillo2007

  • Tramitación
  • ****
  • Mensajes: 371
  • Aplausos: 45
Re:tema 21 Duda
« Respuesta #4 en: 17 Octubre, 2012, 19:47:01 pm »
Yo lo entiendo como tu lo has explicado.

Aunque hay veces en que algunos procedimientos tienen preferencia, por ej Art 249.1.2 "las que pretendan la tuela del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, y las que pidan la tutela jduicial civil de cualquier otro derecho fundamental (salvo derecho de rectificación".

En el procedimiento ordinario lo que se señala es juicio, en el procedimiento verbal vista.

Desconectado mncmnc

  • Auxilio
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Aplausos: 23
Re:tema 21 Duda
« Respuesta #5 en: 17 Octubre, 2012, 19:52:08 pm »
Hola,
Muchas gracias, y muy bien el detalle. Es importante y no había caido. A menudo se habla de vista o juicio como si fuera lo mismo y no es así exactamente
Saludos y buen estudio!! ;)