1ª Si al ir a practicar la citación el demandado ya no vive en ese domicilio:
a) Si alguna de las personas consultadas conociese su actual domicilio, se hará contar en la diligencia
b) La opción a) es correcta, extendiéndose diligencia positiva.
c) Se extenderá diligencia negativa y se podrá intentar la citación en el nuevo domicilio.
d) Son correctas a) y c)
2ª Se hará constar en la diligencia el nombre de las personas consultadas si el demandado ya no vive en el domicilio señalado?
a Si
b No
c Sólo si son mayores de 18 años
d Sólo en el supuesto de que sea el conserje de la finca o vecino más próximo
3ª Deberá hacerse constar en la diligencia:
a Requerimiento al demandado para que acepte la cédula
b Requerimiento al demandado para que enerve la acción antes de la vista
c Causa por la que se persona el funcionario en el domicilio del demandado.
d Todas son correctas.
Alguien sabe donde vienen todas estas cosas de las diligencias, porque en las soluciones del libro de casos prácticos, en fundamento jurídico, casi siempre hacen referencia al art. 161 de la LEC. pero en dicho artículo lo único que dice es que la diligencia será firmada por el funcionario y el destinatario...Y no sé si me estoy perdiendo algo... o a los de adams (de donde es el libro) se les va la olla...
La verdad esque las respuestas una vez que las sabes son bastante obvias, pero sin haberlo visto en ningún sitio, no te fias de contestar, supongo que en el examen no pondrán preguntas así...aunque después del primero cualquier cosa me espero.
Muchas gracias