Autor Tema: DUDAS CASOS PRÁCTICOS  (Leído 20131 veces)

silviadfg

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #15 en: 20 Mayo, 2009, 00:30:53 am »
Gracias liliana, la verdad que me ayuda pensar que no soy la única, la verdad es que a veces me complico bastante con algunas preguntas, pero después de ver el primer examen, ya no me fio de nada...aunque supongo que preguntas así no podrán...
Perdona, dices que tienes un preparador, es de academia o personal, es por que estoy pensando en apuntarme a una academia o algo así, para las dudas estas y esas cosas. Si me puedes decir tu opinión, yo estoy en madrid.

Alice, a lo del libro, yo también tengo el de tramitación, tiene 39 casos prácticos, no está mal, a mi me parece muy difícil pero supongo que todos serán más o menos...no puedo comparar con otros porque de tramitación sólo he hecho casos prácticos de adams.

Ánimo y suerte   

liliana

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #16 en: 20 Mayo, 2009, 09:20:06 am »
Hola silvia:
               Ayer precisamente estaba viendo en otro foro, que comentaban sobre el libro de adams, y no les parecía muy muy bueno. A mí tampoco me está gustando mucho porque tiene alguna respuestas que no sabes por donde cogerlas, de golpe responde según la LOPJ o la LEC. Para estudiar, no está mal, pero en muchos casos, no estoy de acuerdo con las respuestas, y eso que todavía no hice demasiados test, estaba esperando repasar mejor la ley para hacerlos.
Tambien, en el otro foro comentaban que el libro de mad sobre casos prácticos estaba bien, un poco más complicado en principio pero mejor que el de adams. Yo no lo tengo, así que no lo puedo asegurar, será cosa de darle un vistazo.

Con respecto al preparador, yo estoy en mallorca, así que no puedo ayudarte con ese tema. A mí desde luego, me vino muy bien, y no creo que hubiese podido estudiar sola, especialmente de cara al 2º exámen.
Si conocieses a alguien bueno, yo desde luego, te recomendaría ir a algún profesor. Hay cosas, que si no te las explican, no sabes como son en realidad. En el 1º examen era solo memorizar, pero en el 2º si no entiendes ciertas cosas........... Yo ahora mismo tengo mil dudas.
Bueno, Silvia, suerte y nos vemos en el foro


silviadfg

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #17 en: 20 Mayo, 2009, 12:39:31 pm »
Si, es lo que tu dices, el primer examen bueno pero para este lo veo bastante más complicado...No sé si aún estaré a tiempo, pero me gustaría encontrar uno, lo malo es que no conozco a nadie. Tu preparador, es particular o vas a una academia? y te lo recomendo alguien?

liliana

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #18 en: 20 Mayo, 2009, 13:08:59 pm »
el mío es particular, me lo recomendaron en cc oo, hablé con los de justicia y ellos me dieron varios telefónos.

sofía

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #19 en: 08 Junio, 2009, 16:19:02 pm »
Hay una pregunta del supuesto práctico nº2 (de los que colgó claudia) que dice asi:

17. En caso de oponerse el demandado, del escrito se confiere traslado al ejecutante por el plazo de:

a) diez días
b) cinco días
c) quince días
d) veinte días

La respuesta correcta es la b (5 días) pero.... no sería correcta la A ( 10 DÍAS IGUAL QUE EL DEMANDADO)???


SALUDITOS Y GRACIAS DE ANTEMANO

jennifergc

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #20 en: 08 Junio, 2009, 18:53:28 pm »
si estamos hablando del traslado del escrito de oposicion en la ejecuccion privisional, sería 5 dias para oponerse el demandado y cinco para contestar al escrito. Yo no he ehco ese caso aún, por lo que estoy respondiendo pensando en la teoria y no en el supuesto... A ver si alguien nos dice algo máss

sofía

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #21 en: 11 Junio, 2009, 15:44:27 pm »
Esta es una pregunta del supuesto práctico nº 8 de los que están aqui colgados....

13.- Si el demandante no asiste a la vista:

a) se le declara en rebeldía, dictándose sentencia conforme a la demanda
b) se le tiene por desistido con imposición de las costas; salvo que el demandado acredite interés en continuar la tramitación
c) se le tiene por apartado del proceso, condenándole en costas
d) ninguna respuesta es correcta

Según la corrección del supuesto la respuesta correcta es la D. Pero yo creo que es la b... qué opinan....


Gracias..........

sofía

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #22 en: 11 Junio, 2009, 15:53:34 pm »
En esta pregunta, del supuesto práctico nº 8....

19.- Iniciada la ejecución, se embarga, en caso de no producirse el pago, en primer lugar:

a) el metálico
b) el vehículo
c) el crédito a corto plazo
d) el reloj de oro

da como válida la B.... pero los bienes muebles, están en 6º lugar... no se embargaría primero el metálico... de no ser así, de todas formas se embargan tb primero las joyas (puesto nº 3) o la C (EL CRÉDITO A CORTO PLAZO)... el vehículo se embargaría en último lugar verdad?????


gracias, y disculpen que sea tan pesada, pero supongo que las dudas de los otros tb nos sirven mucho a la hora de retener información...


nur dunia

  • Visitante
Duda pregunta caso practico
« Respuesta #23 en: 11 Junio, 2009, 21:05:33 pm »
Hola, estoy haciendo un supuesto de mi academia y me encuentro esta pregunta que no entiendo para nada por qué motivo le dan por buena la respuesta d)


En la citación en el juicio verbal se indicará a las partes que en un determinado plazo podrán:
  a) Proponer prueba.
  b)Indicar las personas que como testigos han de ser citadas por el tribunal.
  c)Indicar las personas que en calidad de partes deberán concurrir, ya que se solicitará su interrogatorio.
  d)Las resuestas b) y c) son correctas.

Yo entendia que la respuesta correcta es la b) pues es lo que aparece en la LEC en el plazo de 3 días, pero en las respuestas me marcan como correcta la d) No entiendo por qué motivo, repito porque se pueden indicar testigos y partes que se quiere que cite directamente el tribunal pero eso de que se solicitará su interrogatorio dónde viene por favor???
(en el procedimiento ordinario si que existe la posibilidad de dar al tribunal una relación de preguntas que se quiere que se practique a las personas que serán interrogadas por medio de auxilio judicial, )


Gracias anticipadas


analola

  • Visitante
Re: Duda pregunta caso practico
« Respuesta #24 en: 11 Junio, 2009, 22:04:20 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Hola, estoy haciendo un supuesto de mi academia y me encuentro esta pregunta que no entiendo para nada por qué motivo le dan por buena la respuesta d)


En la citación en el juicio verbal se indicará a las partes que en un determinado plazo podrán:
  a) Proponer prueba.
  b)Indicar las personas que como testigos han de ser citadas por el tribunal.
  c)Indicar las personas que en calidad de partes deberán concurrir, ya que se solicitará su interrogatorio.
  d)Las resuestas b) y c) son correctas.

Yo entendia que la respuesta correcta es la b) pues es lo que aparece en la LEC en el plazo de 3 días, pero en las respuestas me marcan como correcta la d) No entiendo por qué motivo, repito porque se pueden indicar testigos y partes que se quiere que cite directamente el tribunal pero eso de que se solicitará su interrogatorio dónde viene por favor???
(en el procedimiento ordinario si que existe la posibilidad de dar al tribunal una relación de preguntas que se quiere que se practique a las personas que serán interrogadas por medio de auxilio judicial, )


Gracias anticipadas



Hola Nur,

A ver, la b) se refiere a los testigos, eso está claro

Pero la respuesta c) se refiere al interrogatorio de la otra parte. Es decir, te pongo un pleito y nos citan a la vista del verbal. Si tienes abogado y procurador no hace falta que vayas personalmente al juicio, a no ser que yo proponga como prueba tu interrogatorio. En ese caso, si no vas, te puede perjudicar porque pueden considerarse admitidos hechos que yo quería preguntarte y que te sean perjudiciales. Eso viene en el 440 LEC, corto y pego:

"..... se advertirá a los litigantes que han de concurrir con los medios de prueba de que intenten valerse, con la prevención de que si no asistieren y se propusiere y admitiere su declaración, podrán considerarse admitidos los hechos del interrogatorio conforme a lo dispuesto en el artículo 304...."

Más adelante, dice:

" La citación indicará también a las partes que, en el plazo de los tres días siguientes a la recepción de la citación, deben indicar las personas que por no poderlas presentar ellas mismas, han de ser citadas por el tribunal a la vista para que declaren en calidad de partes o de testigos...."

Así es que es la d) porque el plazo de 3 días se da tanto para citar a los testigos ajenos al proceso como a la parte contraria cuando se pida su declaración.

Un saludo  ;D

nur dunia

  • Visitante
Re: Duda pregunta caso practico
« Respuesta #25 en: 12 Junio, 2009, 11:43:23 am »
Analola:

Gracias como siempre por tu respuesta, se que se puede solicitar en el plazo de 3 días la citación de testigos y partes por el propio tribunal, quizás lo que me ha despistado es lo del interrogatorio, la redacción de la pregunta.. no sé no lo veo muy claro, pero en fin...

Has visto el mensaje que te mandé el otro día a tu buzón???  Espero que sigamso hablando


Nar

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #26 en: 13 Junio, 2009, 17:42:11 pm »
Pues una vez vista con más detenimiento yo creo que la 9 y la 13 en el test estan mal las soluciones, porque el demandado que no asistiere se le declarara en rebeldia, y al demandante se le tendra por desistido con imposicion de costas,  Vaya cacao buf.
« última modificación: 15 Junio, 2009, 17:50:40 pm por Nar »

supinmo

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #27 en: 14 Junio, 2009, 19:04:57 pm »
A ver si alguien me lo puede aclarar.....

5.- En el supuesto a que se refiere el caso práctico:

a) se nombrarán dos interventores, designados uno por los afectados mayoritarios y otro por los minoritarios
b) se nombrará un interventor designado por el titular de la empresa
c) no se nombrarán interventores
d) se nombrará uno o tres interventores según el Juez estime oportuno

Da por válida B. Pero no sería la a???? porque las participaciones suponen el 51% del Capital Social (art.631 LEC)

sofía

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #28 en: 15 Junio, 2009, 15:20:14 pm »
Si, por dios, que lio... bueno lo que tengo en mis apuntes es la respuesta b.... me quedaré con eso.... besitos....

amidala

  • Visitante
Re: DUDAS CASOS PRÁCTICOS
« Respuesta #29 en: 16 Junio, 2009, 19:37:22 pm »
En relación con la pregunta 9:

Art. 441.4 LEC penúltimo párrafo:

"Cuando el demandado anuncie su oposición a la reclamación con arreglo a lo previsto en el párrafo anterior, se citará a las partes para la vista y, si el demandado no asistiera a la misma sin concurrir justa causa o asistiera, pero no formulara oposición o pretendiera fundar ésta en causa no comprendida en el apartado 3 del artículo 444, se dictará, sin más trámites, sentencia estimatoria de las pretensiones del actor. En estos casos el demandado, además, será sancionado con multa de hasta la quinta parte del valor de la reclamación, con un mínimo de 30


En relación con la 13 creo también que es la b....aunque me ronda que he leido en algún sitio que no es así, pero no se donde....
« última modificación: 16 Junio, 2009, 19:38:55 pm por amidala »