Chic@s ahi va un test del tema 15...puede que hayan preguntas que no esten actualizadas pero creo que en general es un buen test, cuelgo las respuestas en un par de dias.
Tuntan animo con el 15, a mi me ha resultado, por partes, un poco complicado pero bueno...los hay peores

1.- La Huelga es...
a) Un derecho individual.
b) Un derecho colectivo.
c) Un derecho de titularidad individual pero ejercicio colectivo.
d) Una situación de privilegio en la empresa pública.
2.- El ejercicio del derecho de huelga está regulado en el RDLey...
a) 14/77 de 4 de marzo.
b) 15/77, de 4 de marzo.
c) 16/77, de 4 de marzo.
d) 17/77, de 4 de marzo.
3.- El derecho a la sindicación está recogido en la CE en el artículo .....
a) 43.
b) 17.
c) 28.
d) 32.
4.- Los Delegados de Personal son un órgano...
a) Inexistente entre los funcionarios de la AGE.
b) Colegiado.
c) Exclusivo de determinados grupos profesionales.
d) Unipersonal.
5.- Son huelgas ilegales...
a) Las sostenidas por motivos políticos...
b) Las que alteren, dentro de su período de vigencia, lo pactado en un convenio colectivo.
c) Si se producen contraviniendo lo dispuesto en el RD 17/77, o lo pactado en Convenio Colectivo.
d) Las tres opciones son huelgas ilegales.
6.- Según la CE, el sindicato es...
a) Una asociación más de las que se prevé en la misma.
b) Un asociación similar a los partidos políticos.
c) Una institución básica del sistema político.
d) Una asociación con ánimo de lucro.
7.- El sindicato adquirirá personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, transcurridos ........ desde el depósito de los estatutos.
a) 20 días hábiles.
b) 20 días naturales.
c) 10 días hábiles.
d) 10 días naturales.
8.- Los órganos específicos de representación “unitaria” de los funcionarios públicos son:
a) Comité de Empresa y Delegados de personal.
b) Comité de Empresa y Juntas de Personal.
c) Juntas de Personal y Delegados de Personal.
d) Comité de Empresa, Juntas de Personal y Delegados Sindicales.
9.- Cuántos delegados se elegirán si el censo de funcionarios en la respectiva unidad electoral es de 51?
a) 1.
b) 3.
c) 2.
d) Ninguno.
10.- La junta de personal de Justicia, en una provincia con 678 funcionarios, estará compuesta por ....... representantes.
a) 10.
b) 17.
c) 15.
d) 19.
11.- El crédito horario de los miembros de una Junta de Personal si el censo de funcionarios en su unidad electoral es de 162 funcionarios, será de....
a) 15 horas.
b) 20.
c) 30.
d) 40.
12.- Podrán promover la celebración de elecciones a Delegados y Juntas de Personal, los funcionarios....
a) De cualquiera de los municipios que integran la unidad electoral.
b) De más de la mitad de los municipios integrantes de la unidad electoral.
c) De la unidad electoral, por acuerdo mayoritario.
d) Nunca podrán promover directamente elecciones.
13.- Cuál es la base electoral en las elecciones sindicales?
a) El centro de trabajo.
b) La empresa.
c) La ciudad.
d) El polígono industrial donde esté ubicada la empresa respectiva.
14.- Las Juntas de Personal se constituirán en Unidades Electorales siempre que, como mínimo, cuenten con....... funcionarios.
a) 60.
b) 150.
c) 75.
d) 50.
15.- Cuál es un órgano de representación de los funcionarios de Justicia?
a) El enlace sindical.
b) El gerente.
c) El responsable sindical.
d) La Junta de Personal.
16.- A los Delegados de Personal se eligen, generalmente, por un periodo de..... años.
a) 5.
b) 4.
c) 6.
d) 3.
17.- La duración del mandato de los Delegados Sindicales es.....
a) 5 años.
b) No está sujeta a plazo definido.
c) 6 años.
d) 3 años.
18.- Las Juntas de Personal las elige...
a) El Ministro de Justicia.
b) Los TSJ.
c) Los funcionarios.
d) El CGPJ.
19.- Si un funcionario participa en una huelga prohibida....
a) Incurrirá en falta administrativa grave.
b) Será falta administrativa, muy grave.
c) Es falta administrativa, leve.
d) Será siempre un delito.
20.- Serán electores y elegibles en la Administración de Justicia?
a) Todos los funcionarios.
b) Sólo el personal eventual.
c) Los funcionarios que se encuentren en servicio activo.
d) Npc.
21.- La creación y el ejercicio de la actividad de los sindicatos....
a) No tiene otros límites que el respeto a la CE y la Ley.
b) Es libre sin limitación.
c) Requiere la conformidad del Consejo de Ministros.
d) No es posible sin la autorización del Ministro de Trabajo.
22.- La CE excluye del derecho a la sindicación a...
a) Secretarios judiciales.
b) El personal al servicio de la Administración de Justicia.
c) Jueces y Fiscales.
d) Médicos Forenses.
23.-La libertad sindical comprende el derecho a...
a) Fundar Sindicatos sin autorización previa.
b) Exigir mejoras laborales.
c) Reclamar mejoras salariales.
d) A la Seguridad Social.
24.- El derecho a la huelga está reconocido en el art. ..... de la CE.
a) 27.
b) 28.1
c) 28.2
d) 28.3
25.- En la LOPJ, con relación al derecho de huelga, se establece....
a) Una regulación especial de este derecho.
b) Se remite a la regulación general de los funcionarios públicos.
c) Un derecho de titularidad individual, pero de ejercicio colectivo.
d) Una situación permitida discrecionalmente por la Administración.
26.- Qué situación de las siguientes, no se produce respecto al trabajador, durante una huelga?
a) Estará en alta especial en la Seguridad Social.
b) Se suspenderá el contrato laboral.
c) Tiene derecho al salario.
d) Si no incurre en falta laboral, no se le puede imponer sanción.
27.- Dónde viene regulado el Sindicato?
a) LO 11/85, de 2 de agosto.
b) RD 17/77, de 4 de marzo.
c) LO 3/87, de 4 de julio.
d) Npc.
28.- Las actas de las mesas electorales, serán recurribles...
a) En el plazo de 10 días ante las Juntas electorales.
b) Ante el Juzgado de lo Social, mediante el recurso de apelación.
c) Ante el Juzgado de lo Social en el plazo de 10 días.
d) Ante la inspección de elecciones sindicales.
29.- La CE reconoce el derecho a sindicarse en su artículo...
a) 7.
b) 37.
c) 28.
d) 38.
30.- El derecho de los sindicatos a formar confederaciones, se reconoce en...
a) LOLS, de 2 de julio del 85.
b) La CE.
c) El RD de 4 de enero del 77.
d) Npc.
31.- Si en la provincia de Las Palmas, trabajan entre 800 y 1000 funcionarios en la Administración de Justicia, cuántos miembros tendrá su Junta de personal?
a) 13.
b) 15.
c) 19.
d) 21.
32.- El preaviso del comienzo de huelga en una empresa encargada de cualquier servicio público, como mínimo será de...
a) 5 días naturales.
b) 3 días naturales.
c) 10 días naturales.
d) Npc.
33.- Cuál de las siguientes no es función de la mesa electoral?
a) Señalar la fecha de votación.
b) Elaborar las candidaturas.
c) Fijar el número de representantes.
d) Proclamar las candidaturas.
34.- Cuál de los siguiente medios no es válido para la terminación de la huelga?
a) La voluntad de los funcionarios implicados.
b) El cierre patronal.
c) El convenio entre Administración y trabajadores.
d) La sumisión al procedimiento de conflicto colectivo.
35.- El empresario debe notificar el cierre patronal a la autoridad laboral en el término de...
a) 10 horas siguientes.
b) 5 horas siguientes.
c) 12 horas siguientes.
d) 24 horas anteriores.
36.- Tendrán la consideración de sindicatos más representativos a nivel estatal...
a) Los que obtengan más del 20% del total de representantes legales de los trabajadores.
b) Los federados, que acrediten una especial relevancia sindical, a juicio de la autoridad laboral competente.
c) Los que cuenten con una representatividad del 25% a nivel regional.
d) Npc.
37.- El sindicato es.....
a) Una asociación de trabajadores.
b) Una asociación con un patrimonio adscrito al cumplimiento de sus fines.
c) Una asociación autónoma.
d) Todas las opciones son correctas.
38.- Quiénes no tienen derecho de libertad sindical?
a) Los miembros de la Policía Autonómica.
b) Los miembros de la Policía Nacional.
c) Los miembros del Ministerio Fiscal.
d) La a) y la b) son correctas.
39.- Qué supone la libertad sindical?
a) Derecho de fundación de sindicatos.
b) Derecho de afiliación a un sindicato.
c) Derecho a la actividad sindical.
d) Todas las opciones son correctas.
40.- Las Juntas de Personal son órganos de representación de los funcionarios, en aquellas provincias que cuenten con un censo mínimo de ..... trabajadores.
a) 10.
b) 20.
c) 50.
d) 15.
41.- Existirán Delegados de Personal en los centros que cuenten con un censo mínimo de ...... trabajadores.
a) Más de 20 y menos de 50.
b) Más de 10 y menos de 50.
c) Más de 10 y menos de 60.
d) Más de 15 y menos de 70.
42.- Cuál es la mínima composición de los Comités de Empresa para las empresas de 50 a 100 trabajadores?
a) 5 miembros.
b) 10.
c) 15.
d) 12.
43- La regulación de conflictos colectivos se encuentra en....
a) LOLS.
b) DL, de 4 de marzo de 1977.
c) LOPJ.
d) El Estatuto de los Trabajadores.
44.- Quiénes pueden instar la iniciación del conflicto colectivo?
a) Los representantes de los trabajadores en la empresa.
b) Los empresarios o sus representantes legales.
c) Diez trabajadores.
d) La opción a) y b) son correctas.
45.- El laudo arbitral que resuelva un conflicto colectivo, se adoptará en el plazo de ..... días.
a) 5.
b) 8.
c) 10.
d) 15.
46.- El trabajador en huelga no tiene derecho ...
a) A prestación por desempleo, ni a prestación por Incapacidad Temporal.
b) Sólo tendrá derecho a prestación por desempleo.
c) Sólo tendrá derecho a prestación económica por Incapacidad Temporal.
d) Npc.
47.- Garantizar la prestación de los servicios necesarios durante la huelga, es función de...
a) Comité de Empresa.
b) Delegados Sindicales y de Personal.
c) Comité de Empresa o Junta de Personal.
d) Comité de Huelga.
48.- El desarrollo legislativo de la libertad sindical requiere
a) Ley ordinaria.
b) Decreto.
c) Ley orgánica.
d) Reglamento.
49.- Pueden afiliarse, pero no fundar sindicatos con finalidad específica?
a) Los trabajadores en paro.
b) Los trabajadores por cuenta propia que no tengan trabajadores a su servicio.
c) Los trabajadores que hayan cesado en su actividad laboral como consecuencia de su incapacidad o jubilación.
d) Todas son correctas.
50.- Será huelga ilegal cuando....
a) Se inicie por motivos políticos.
b) Tenga por objeto alterar lo acordado en Convenio Colectivo.
c) Sea de solidaridad o apoyo, salvo que afecte al interés profesional de quienes la promueven.
d) Todas son correctas.
51.- Los empresarios sólo podrán proceder al cierre del centro de trabajo en caso de huelga, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Notorio peligro de violencia para las personas o daños graves para las cosas.
b) Ocupación ilegal del centro de trabajo.
c) El volumen de las irregularidades en el trabajo impiden gravemente el normal proceso de producción.
d) Todas son correctas.
52.- Quién puede ejercer la función mediadora desde que se comunique la huelga hasta la solución de conflicto?
a) La Inspección laboral.
b) El Comité de Empresa.
c) Las Juntas de Personal.
d) Los Delegados de Personal.
53.- El ejercicio del derecho a la huelga, como tal derecho fundamental, goza de una especial protección mediante...
a) Un procedimiento preferente y sumario ante los Tribunales.
b) Recurso de Amparo ante el TC.
c) Recurso de Apelación.
d) Las respuestas a) y b) son correctas.
54.- Se reconoce el derecho de huelga a los trabajadores....
a) Sindicados.
b) Autónomos.
c) Por cuenta ajena, estén o no estén sindicados.
d) Npc.
55.- La calificación de una huelga como ilegal compete a...
a) Comité de Huelga.
b) Empresario o Administración.
c) Autoridad Judicial.
d) Al Ministro o Consejero de Trabajo.
56.- Se considerarán actos ilícitos o abusivos...
a) Las huelgas rotatorias.
b) Las realizadas por los trabajadores que presten servicios en sectores estratégicos con la finalidad de interrumpir el proceso productivo.
c) Las respuestas a) y b) son correctas.
d) Npc.
57.- Puede convocar una huelga...
a) Los representantes de los trabajadores.
b) Los trabajadores por mayoría simple.
c) Los trabajadores por mayoría absoluta.
d) Las respuestas a) y b) son correctas.
58.- Si el empresario sustituye a los trabajadores en huelga por otros que no estuvieran ya vinculados a la empresa.
a) Puede hacerlo.
b) Será infracción grave.
c) Será infracción muy grave.
d) Será un delito penal.
59.- Qué son las huelgas de celo o de trabajo a reglamento?
a) las llevadas a efecto por grupos de trabajadores que se turnan.
b) Las realizadas por trabajadores ocupados en sectores estratégicos.
c) Actos de alteración colectiva en el trabajo.
d) Huelgas impropias, dado que en ellas no hay una auténtica cesación colectiva en el trabajo, sino una perturbación del mismo.
60.- La última modificación del derecho a la negociación colectiva de los trabajadores se recoge en...
a) LOPJ.
b) EBEP.
c) Ley de Huelga.
d) Ley 30/92.